00:00
Comunidad Sonora
La Comunidad Sonora, en una colección de archivos audio digital pertenecientes a obras y registros de música experimental y arte sonoro chileno. En ella se puede encontrar diferentes temáticas y formas de trabajo de artistas nacionales, desplegados en formatos sonoros.
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
#
A. Albornoz
A. Albornoz


Two chilean blokes in the soundhouse
Autor: A. Albornoz
Colaboraciones: M. Martini
Título: Two chilean blokes in the soundhouse
Lugar de Publicación: Reino Unido y Sheffield
Editor: Pueblo Nuevo
Fecha: 2017
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: Trabajo conjunto de Mika Martini y Alejando Albornoz grabado en vivo en Soundhouse, Studio 2, Universidad de Sheffield Sound Studios. Mayo 2016, Sheffield, UK. Una mezcla de recursos, entre; Granular synthesis, contact microphones, objects, piano as an object and Korg monotron. ( Albornoz) Blippoo Box chaotic synthesizer. (Mika Martini)
Trabajo conjunto de Mika Martini y Alejando Albornoz grabado en vivo en Soundhouse, Studio 2, Universidad de Sheffield Sound Studios. Mayo 2016, Sheffield, UK. Una mezcla de recursos, entre; Granular synthesis, contact microphones, objects, piano as an object and Korg monotron. ( Albornoz) Blippoo Box chaotic synthesizer. (Mika Martini)
Nota de procedencia: Master Digital
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Electroacústica, Experimental, Improvisación, y Instrumental
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Trabajo de Estudio
URL Editor:pueblonuevo.cl/catalogo/2-chilean-blokes/
URL del identificador:pueblonuevo.cl
A.R.GH vs Thanatoloop
A.R.GH vs Thanatoloop


A.R.GH vs Thanatoloop
Autor: A.R.GH vs Thanatoloop
Colaboraciones: EFEDEO016
Título: A.R.GH vs Thanatoloop
Editor: Amigos de la Contaminacion Sonora
Fecha: 2010
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: Thanatoloop: radio frecuencias voz. A.R.GH: jackhammer, pedal+contact, micrófono, cadenas, resortes y otras cosas metálicas. Grabado en vivo en febrero del año 2010.
Thanatoloop: radio frecuencias voz. A.R.GH: jackhammer, pedal+contact, micrófono, cadenas, resortes y otras cosas metálicas. Grabado en vivo en febrero del año 2010.
Nota de procedencia: Master Digital
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Experimental y Noise
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Registro en Vivo
AARD
AARD


The Night over Arundel Gate
Autor: AARD
Título: The Night over Arundel Gate
Lugar de Publicación: Inglaterra
Editor: Pueblo Nuevo
Fecha: 2020
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: mp3
Nota de contenido: Estas pistas corresponden a sesiones de ensayo para un concierto brindado en el Foodhall, ubicado en el
centro de la ciudad y que realiza una gran labor social como cocina comunitaria y comedor público.
El título hace alusión a una avenida cercana donde el dúo transitó numerosas veces en pos de algún
concierto o unas cervezas. Este es un viaje oscuro y surrealista hacia la noche volando sobre una versión
imaginaria de esa avenida…
Estas pistas corresponden a sesiones de ensayo para un concierto brindado en el Foodhall, ubicado en el
centro de la ciudad y que realiza una gran labor social como cocina comunitaria y comedor público.
El título hace alusión a una avenida cercana donde el dúo transitó numerosas veces en pos de algún
concierto o unas cervezas. Este es un viaje oscuro y surrealista hacia la noche volando sobre una versión
imaginaria de esa avenida…
Fuente del Archivo: Archivo Sónec
Nota de idioma: No disponible
Materia: Electrónica y Improvisación Sonora
Tipo de Recurso: Registro en Vivo
URL Editor:pueblonuevo.cl/the-night-over-arundel-gate/
Alejandro Albornoz
Alejandro Albornoz


En la memoria
Autor: Alejandro Albornoz
Colaboraciones: Alejandro Albornoz, Hector Aguirre, Mankacen, Mika Martini, y Tonko Yutronic
Título: En la memoria
Lugar de Publicación: Chile y Santiago
Editor: Pueblo Nuevo
Fecha: 0000
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Electrónica y Experimental
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Trabajo de Estudio
URL Editor:www.pueblonuevo.cl/en-memoria.htm
Alejandro Albornoz
Alejandro Albornoz


Fluctuaciones I
Autor: Alejandro Albornoz
Título: Fluctuaciones I
Lugar de Publicación: Chile y Santiago
Editor: Pueblo Nuevo
Fecha: 2016
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: Disco que cubre un espacio de diez años en la producción electroacústica de Alejandro Albornoz, con obras compuestas entre 2006 y 2016. Todas las piezas son acusmáticas y reflejan el interés del compositor en este particular Arte de los sonidos fijados, como lo define Michel Chion.Fluctuaciones es la manera de abordar el trabajo creativo, las intenciones artísticas al estilo personal de Alberto Albornoz, Fluctuaciones, variaciones, oscilaciones de valores de intensidad, frecuencia o acumulación.
Disco que cubre un espacio de diez años en la producción electroacústica de Alejandro Albornoz, con obras compuestas entre 2006 y 2016. Todas las piezas son acusmáticas y reflejan el interés del compositor en este particular Arte de los sonidos fijados, como lo define Michel Chion.Fluctuaciones es la manera de abordar el trabajo creativo, las intenciones artísticas al estilo personal de Alberto Albornoz, Fluctuaciones, variaciones, oscilaciones de valores de intensidad, frecuencia o acumulación.
Nota de procedencia: Master Digital
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Acústica y Electroacústica
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Trabajo de Estudio
URL Editor:pueblonuevo.cl/catalogo/fluctuaciones/
URL del identificador:alejandroalbornoz.wordpress.com
Alejandro Albornoz
Alejandro Albornoz


Fluctuaciones II
Autor: Alejandro Albornoz
Título: Fluctuaciones II
Lugar de Publicación: Chile y Santiago
Editor: Pueblo Nuevo
Fecha: 2016
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: Adicionalmente a la publicación del disco Fluctuaciones en su versión CD físico, se incluyen dos albumes online a los que se puede acceder en el sitio web de Pueblo Nuevo Netlabel, Fluctuaciones 2 y Fluctuaciones 3: Live electronics, se trata de 14 obras acusmáticas adicionales, todas piezas compuestas entre 2004 y 2012, situadas en un espacio virtual.Esta colección es irregular, hay varias obras de interesante factura y otras que o son estudios de timbre y estructura o son ejercicios de composición acusmática.
Adicionalmente a la publicación del disco Fluctuaciones en su versión CD físico, se incluyen dos albumes online a los que se puede acceder en el sitio web de Pueblo Nuevo Netlabel, Fluctuaciones 2 y Fluctuaciones 3: Live electronics, se trata de 14 obras acusmáticas adicionales, todas piezas compuestas entre 2004 y 2012, situadas en un espacio virtual.Esta colección es irregular, hay varias obras de interesante factura y otras que o son estudios de timbre y estructura o son ejercicios de composición acusmática.
Nota de procedencia: Master Digital
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Acústica y Electroacústica
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Trabajo de Estudio
URL Editor:pueblonuevo.cl/catalogo/fluctuaciones-2/
URL del identificador:alejandroalbornoz.wordpress.com
Alejandro Albornoz
Alejandro Albornoz


Fluctuaciones III
Autor: Alejandro Albornoz
Título: Fluctuaciones III
Lugar de Publicación: Chile y Santiago
Editor: Pueblo Nuevo
Fecha: 2016
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: El tercer volumen de Fluctuaciones vuelve a conectar a Alejandro Albornoz con sus orígenes en la electrónica intuitiva, o no académica, como ocurre en los dos discos de música acusmática que anteceden a estas sesiones. Se trata tres improvisaciones de medio aliento in situ, realizadas en el Centro Cultural de España o en Piso Tres, en 2009 («Concreciones»), 2012 («Aniversario / Crisis») y 2014 («Electropaisaje»), y por ello el subtítulo de «live electronics».
El tercer volumen de Fluctuaciones vuelve a conectar a Alejandro Albornoz con sus orígenes en la electrónica intuitiva, o no académica, como ocurre en los dos discos de música acusmática que anteceden a estas sesiones. Se trata tres improvisaciones de medio aliento in situ, realizadas en el Centro Cultural de España o en Piso Tres, en 2009 («Concreciones»), 2012 («Aniversario / Crisis») y 2014 («Electropaisaje»), y por ello el subtítulo de «live electronics».
Nota de procedencia: Master Digital
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Acústica y Electroacústica
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Trabajo de Estudio
URL Editor:pueblonuevo.cl/catalogo/fluctuaciones-2/
URL del identificador:alejandroalbornoz.wordpress.com
Amanda Irrazabal
Amanda Irrazabal


Desprendimientos
Autor: Amanda Irrazabal
Título: Desprendimientos
Lugar de Publicación: México
Editor: Amanda Irarrazabal
Fecha: 2023
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: Disco que emerge de las experimentaciones domésticas acontecidas durante su período de Méxicoa partir del año 2020, realizo como solista donde podemos observar la práctica de la improvisación libre, como contrabajista virtuosa, sostiener una gran calidad de efectos y eventos en su práctica,acompañados por la calidad de su timbre, el fraseo, gestos y contorno melódico.
Disco que emerge de las experimentaciones domésticas acontecidas durante su período de Méxicoa partir del año 2020, realizo como solista donde podemos observar la práctica de la improvisación libre, como contrabajista virtuosa, sostiener una gran calidad de efectos y eventos en su práctica,acompañados por la calidad de su timbre, el fraseo, gestos y contorno melódico.
Nota de procedencia: Master Digital
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Improvisación Sonora y Música Experimetal
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro
URL del identificador:www.amandairarrazabal.com
Atrio Serenade
Atrio Serenade


Alma Radiante
Autor: Atrio Serenade
Título: Alma Radiante
Lugar de Publicación: Chile y Santiago
Editor: Organic Acustic
Fecha: 2012
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: El trabajo se basa en un apacible tarde, de un calmado pensamiento, interpretado a través del apacible sonido de drones, de un estimulo simple,sereno y profundo.
El trabajo se basa en un apacible tarde, de un calmado pensamiento, interpretado a través del apacible sonido de drones, de un estimulo simple,sereno y profundo.
Nota de procedencia: Master Digital
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Ambient y Drone
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Trabajo de Estudio
URL Editor:organicacoustic.bandcamp.com/album/alma-radiante
URL del identificador:organicacoustic.bandcamp.com
Atrio Serenade
Atrio Serenade


Campos Humanos
Autor: Atrio Serenade
Título: Campos Humanos
Lugar de Publicación: Chile y Valparaíso
Editor: Organic Acustic
Fecha: 2017
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: Diálogo de improvisación audio-visual, a tiempo real, ejecutado por dos artistas; La Bella Violencia ( Iñaki Muñoz) y Mika Martini, tanto en audio como en imagen, utilizando fuentes análogas y digitales.Todos los sonidos son improvisados por La Bella Violencia & Mika Martini: (Iñaki Muñoz)Laptop, clicks, cortes, glitches, collage, samples audiovisuales mezclados con resolume. Mika Martini; Video/Synth: HSS3jb Video synth, 3TrinsRBG Video synth, Critter & Guitari Video Scope, Korg KPE1 Kaoss Pad Entrancer. Audio: Blippoo Box, Pocket Piano. Fx: Pigtronix Phi Echolution Delay, Electro Harmonix Cathedral Stereo Reverb, Hexe Revolver II glitch delay, Electro Harmonix Stereo Electric Mistress Chorus/Flanger.Grabado en vivo por Jota Aldunce en el concierto audiovisual Vj Santiago v.3, realizado en la sala Proyecto Pendiente | Mil M2. 17 de diciembre de 2016, Santiago, Chile.
Diálogo de improvisación audio-visual, a tiempo real, ejecutado por dos artistas; La Bella Violencia ( Iñaki Muñoz) y Mika Martini, tanto en audio como en imagen, utilizando fuentes análogas y digitales.Todos los sonidos son improvisados por La Bella Violencia & Mika Martini: (Iñaki Muñoz)Laptop, clicks, cortes, glitches, collage, samples audiovisuales mezclados con resolume. Mika Martini; Video/Synth: HSS3jb Video synth, 3TrinsRBG Video synth, Critter & Guitari Video Scope, Korg KPE1 Kaoss Pad Entrancer. Audio: Blippoo Box, Pocket Piano. Fx: Pigtronix Phi Echolution Delay, Electro Harmonix Cathedral Stereo Reverb, Hexe Revolver II glitch delay, Electro Harmonix Stereo Electric Mistress Chorus/Flanger.Grabado en vivo por Jota Aldunce en el concierto audiovisual Vj Santiago v.3, realizado en la sala Proyecto Pendiente | Mil M2. 17 de diciembre de 2016, Santiago, Chile.
Nota de procedencia: Master Digital
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Ambient y Drone
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Trabajo de Estudio
URL del identificador:organicacoustic.bandcamp.com
Atrio Serenade
Atrio Serenade


Devoción Indómita
Autor: Atrio Serenade
Título: Devoción Indómita
Fecha: 2014
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: Primer disco del proyecto Atrio Serenade.
Primer disco del proyecto Atrio Serenade.
Nota de procedencia: Master Digital
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Drone Ambient
URL Editor:atrioserenade.bandcamp.com
URL del identificador:atrioserenade.bandcamp.com
Atrio Serenade
Atrio Serenade


Horizonte Errante
Autor: Atrio Serenade
Título: Horizonte Errante
Lugar de Publicación: Chile y Santiago
Editor: Organic Acustic
Fecha: 2012
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: Se trata de un ejercicio de reflexión y conexión entre los pensamientos individuales y la virtud de la naturaleza tomando como herramienta la improvisación libre.
Se trata de un ejercicio de reflexión y conexión entre los pensamientos individuales y la virtud de la naturaleza tomando como herramienta la improvisación libre.
Nota de procedencia: Master Digital
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Ambient y Drone
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Trabajo de Estudio
URL del identificador:organicacoustic.bandcamp.com
Atrio Serenade
Atrio Serenade


Mirabilia XXI
Autor: Atrio Serenade
Título: Mirabilia XXI
Lugar de Publicación: Chile y Valparaíso
Editor: Organic Acustic
Fecha: 2012
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: Es una breve exploración sonoro/cognitiva sobre estados mentales en un mundo contemporáneo, investigados en la profundadida de la afección del ser humano.
Es una breve exploración sonoro/cognitiva sobre estados mentales en un mundo contemporáneo, investigados en la profundadida de la afección del ser humano.
Nota de procedencia: Master Digital
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Ambient y Drone
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Trabajo de Estudio
URL del identificador:organicacoustic.bandcamp.com
Atrio Serenade
Atrio Serenade


Relatos Corp
Autor: Atrio Serenade
Título: Relatos Corp
Lugar de Publicación: Chile y Santiago
Editor: Organic Acustic
Fecha: 2012
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: Relato político que reflexiona entre la vida y la muerte tomando como herramienta de expresión el sonido.
Relato político que reflexiona entre la vida y la muerte tomando como herramienta de expresión el sonido.
Nota de procedencia: Master Digital
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Ambient y Drone
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Trabajo de Estudio
URL del identificador:organicacoustic.bandcamp.com
Atrio Serenade
Atrio Serenade


Sobre Falacias heliocentricas y flujos hexadecimales
Autor: Atrio Serenade
Título: Sobre Falacias heliocentricas y flujos hexadecimales
Lugar de Publicación: Chile y Santiago
Editor: Organic Acustic
Fecha: 2012
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: Inspirado en la teoría geocentrica, este álbum desarrolla en forma progresiva distintos matices del drone grabado en vivo «
Inspirado en la teoría geocentrica, este álbum desarrolla en forma progresiva distintos matices del drone grabado en vivo «
Nota de procedencia: Master Digital
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Ambient y Drone
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Trabajo de Estudio
Atrio Serenade
Atrio Serenade


Tu en mi yo en ti
Autor: Atrio Serenade
Título: Tu en mi yo en ti
Lugar de Publicación: Chile y Santiago
Editor: Organic Acustic
Fecha: 2012
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: Reflexión política sonora que expresa en la que el artista expresa el amor que siente hacia su pareja, considerando limitado el recurso del lenguaje tradicional, aborda la herramienta del sonido como recurso más amplio.
Reflexión política sonora que expresa en la que el artista expresa el amor que siente hacia su pareja, considerando limitado el recurso del lenguaje tradicional, aborda la herramienta del sonido como recurso más amplio.
Nota de procedencia: Master Digital
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Ambient y Drone
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Trabajo de Estudio
Ayeaye, César Bernal, Hogareño, y Miguel Jauregui
Ayeaye, César Bernal, Hogareño, y Miguel Jauregui


A-LKXS: homenaje a Lukax Santana
Autor: Ayeaye, César Bernal, Hogareño, y Miguel Jauregui
Título: A-LKXS: homenaje a Lukax Santana
Lugar de Publicación: Valparaíso
Editor: Sónec
Fecha: 2017
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: Es un proyecto creado por Hogareño quienes convocan a diferentes artistas a realizar un homenaje al músico Lukax Santana. Cada uno recibe diferentes archivos sonoros registrados por Lukax y desarrolla una obra en base a esos archivos
Es un proyecto creado por Hogareño quienes convocan a diferentes artistas a realizar un homenaje al músico Lukax Santana. Cada uno recibe diferentes archivos sonoros registrados por Lukax y desarrolla una obra en base a esos archivos
Nota de idioma: Español
Materia: Experimental y Improvisación
Tipo de Recurso: Trabajo de Estudio
URL Editor:bandcamp.com
URL del identificador:hogareno.bandcamp.com/album/a-lkxs
Aysén
Aysén


Unidos por una franja de mar nos encontramos
Autor: Aysén
Colaboraciones: Pablo Flores
Título: Unidos por una franja de mar nos encontramos
Lugar de Publicación: Chile y Santiago
Editor: Amigos de la Contaminacion Sonora
Fecha: 2011
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: Este disco es un himno apocalíptico, un mantra donde los sonidos se mueven en campos electroacústicos ruidosos, pasando por glitches y melodías torcidas y corroídas, llegando al silencio absoluto, con rasguños apáticos y posteriores momentos de calma y simplicidad. Con una temática espacial e interdimensional Flores nos muestra un mundo de señales y mensajes de seres de otros universos.
Este disco es un himno apocalíptico, un mantra donde los sonidos se mueven en campos electroacústicos ruidosos, pasando por glitches y melodías torcidas y corroídas, llegando al silencio absoluto, con rasguños apáticos y posteriores momentos de calma y simplicidad. Con una temática espacial e interdimensional Flores nos muestra un mundo de señales y mensajes de seres de otros universos.
Nota de procedencia: Master Digital
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Noise
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Trabajo de Estudio
URL Editor:acsrancagua.blogspot.com
Bending Toiz
Bending Toiz


Bending Toyz
Autor: Bending Toiz
Colaboraciones: Catalina Burgos y Ervo Pérez
Título: Bending Toyz
Lugar de Publicación: Chile y Santiago
Editor: Productora Mutante
Fecha: 2012
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: El trabajo sonoro de Bending Toyz se caracteriza por una performance con juguetes modificados.
El trabajo sonoro de Bending Toyz se caracteriza por una performance con juguetes modificados.
Nota de procedencia: Master Digital
Materia: Circuit Bending, Improvisación, y Lo Fi
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Registro en Vivo
URL Editor:www.productoramutante.org
Bryan Holmes
Bryan Holmes


Arak Saya
Autor: Bryan Holmes
Colaboraciones: Bryan Holmes
Título: Arak Saya
Lugar de Publicación: Brasil y Chile
Editor: Pueblo Nuevo
Fecha: 2016
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: El trabajo recoge todas las obras compuestas por Bryan Holmes en Mordente Studios. Ilustración de portada por Leonardo Almeida. Editado por Mika Martini.
El trabajo recoge todas las obras compuestas por Bryan Holmes en Mordente Studios. Ilustración de portada por Leonardo Almeida. Editado por Mika Martini.
Nota de procedencia: Master Digital
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Acústica y Electroacústica
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Trabajo de Estudio
URL Editor:pueblonuevo.cl/catalogo/arak-saya/
URL del identificador:soundcloud.com/bryanholmes
Bryan Holmes
Bryan Holmes


Desembocaduras
Autor: Bryan Holmes
Título: Desembocaduras
Lugar de Publicación: Brasil y Rio de Janeiro
Fecha: 2008
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de procedencia: Master Digital
Nota de Derecho de Autor: Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada ( CC BY-NC-ND)
Materia: Contemporánea Electroacústica y Experimental
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Trabajo de Estudio
URL del identificador:www.bryanholmes.net
Bryan Holmes
Bryan Holmes


Glosa de Climax Púrpura
Autor: Bryan Holmes
Título: Glosa de Climax Púrpura
Lugar de Publicación: Brasil y Rio de Janeiro
Fecha: 2012
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de procedencia: Master Digital
Nota de Derecho de Autor: Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada ( CC BY-NC-ND)
Materia: Contemporánea Electroacústica y Experimental
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Registro en Vivo
URL del identificador:www.bryanholmes.net
Burn Fire Project
Burn Fire Project


Síncope
Autor: Burn Fire Project
Título: Síncope
Lugar de Publicación: Chile, San Miguel, y Zapallar
Editor: Jacobino discos
Fecha: 2004
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: Grabado por Pablo Flores y Francisco «Papas Fritas» Tapia, entre enero y octubre del 2004, en San Miguel y Zapallar.
Grabado por Pablo Flores y Francisco «Papas Fritas» Tapia, entre enero y octubre del 2004, en San Miguel y Zapallar.
Nota de procedencia: Master Digital
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Experimental
URL Editor:www.jacobinodiscos.cl
Cariñito 3
Cariñito 3


Cariñito 3: En vivo Casa Viva
Autor: Cariñito 3
Título: Cariñito 3: En vivo Casa Viva
Editor: Productora Mutante
Fecha: 2013
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: Presentación en vivo del combo, de improvisación electroacústica, Cariñito 3 en el marco del lanzamiento del cassette del compilado de la Productora Mutante.
Presentación en vivo del combo, de improvisación electroacústica, Cariñito 3 en el marco del lanzamiento del cassette del compilado de la Productora Mutante.
Nota de procedencia: Master Digital
Materia: Experimental y Improvisación
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Trabajo de Estudio
URL Editor:www.productoramutante.org
Carlos Reinoso
Carlos Reinoso


Sindicatos del Cáncer por Codelco
Autor: Carlos Reinoso
Colaboraciones: Juan Pablo Cacciuttolo y Los 5000
Título: Sindicatos del Cáncer por Codelco
Lugar de Publicación: Chile y Rancagua
Editor: Amigos de la Contaminacion Sonora
Fecha: 0000
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de procedencia: Master Digital
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Experimental
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Trabajo de Estudio
URL Editor:acsrancagua.blogspot.com
Cass Nova
Cass Nova


Microorganisms
Autor: Cass Nova
Título: Microorganisms
Lugar de Publicación: Chile
Editor: Pueblo Nuevo
Fecha: 2018
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: «Microorganisms» es un proyecto que apuesta por la innovación y composición de nuevos sonidos construidos a partir del cultivo de bacterias y hongos. Un trabajo de laboratorio encabezado por el mismo artista, basado en el registro del crecimiento de los organismos y de sus patrones de movimiento, capaces de ser procesados para dar origen a sonidos y, posteriormente, a la música.
Mientras se encuentra muy de la mano de la tecnología, Cass Nova también recurre a los sonidos más autóctonos, entregados por los instrumentos de raíz latinoamericanos (como el Kultrún y la Trutruka), que son grabados orgánicamente y conviven en sus diferentes piezas musicales con la experimentación científica.
«Microorganisms» es un proyecto que apuesta por la innovación y composición de nuevos sonidos construidos a partir del cultivo de bacterias y hongos. Un trabajo de laboratorio encabezado por el mismo artista, basado en el registro del crecimiento de los organismos y de sus patrones de movimiento, capaces de ser procesados para dar origen a sonidos y, posteriormente, a la música.
Mientras se encuentra muy de la mano de la tecnología, Cass Nova también recurre a los sonidos más autóctonos, entregados por los instrumentos de raíz latinoamericanos (como el Kultrún y la Trutruka), que son grabados orgánicamente y conviven en sus diferentes piezas musicales con la experimentación científica.
Fuente del Archivo: Archivo Sónec
Nota de idioma: Español
Materia: Ambientes, Ambientes naturales, y Elementos naturales
Tipo de Recurso: Grabación de Campo
URL Editor:pueblonuevo.cl/microorganisms/
Ayeaye, César Bernal, Hogareño, y Miguel Jauregui
Ayeaye, César Bernal, Hogareño, y Miguel Jauregui


A-LKXS: homenaje a Lukax Santana
Autor: Ayeaye, César Bernal, Hogareño, y Miguel Jauregui
Título: A-LKXS: homenaje a Lukax Santana
Lugar de Publicación: Valparaíso
Editor: Sónec
Fecha: 2017
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: Es un proyecto creado por Hogareño quienes convocan a diferentes artistas a realizar un homenaje al músico Lukax Santana. Cada uno recibe diferentes archivos sonoros registrados por Lukax y desarrolla una obra en base a esos archivos
Es un proyecto creado por Hogareño quienes convocan a diferentes artistas a realizar un homenaje al músico Lukax Santana. Cada uno recibe diferentes archivos sonoros registrados por Lukax y desarrolla una obra en base a esos archivos
Nota de idioma: Español
Materia: Experimental y Improvisación
Tipo de Recurso: Trabajo de Estudio
URL Editor:bandcamp.com
URL del identificador:hogareno.bandcamp.com/album/a-lkxs
César Bernal y Mauro Molina
César Bernal y Mauro Molina


Hiero
Autor: César Bernal y Mauro Molina
Título: Hiero
Lugar de Publicación: Valparaíso
Editor: Sónec
Fecha: 2017
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de idioma: No disponible
Materia: Experimentación sonora y Improvisación Sonora
Tipo de Recurso: Trabajo de Estudio
URL Editor:bandcamp.com
URL del identificador:eunk.bandcamp.com/album/hiero
César Bernal y Lucas Alvarado
César Bernal y Lucas Alvarado


Otra tarde una despedida
Autor: César Bernal y Lucas Alvarado
Colaboraciones: Cesar Bernal
Título: Otra tarde una despedida
Lugar de Publicación: Valparaíso
Editor: Sónec
Fecha: 2015
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de idioma: No disponible
Materia: Arte Sonoro, Experimentación sonora, y Improvisación Sonora
Tipo de Recurso: Trabajo de Estudio
URL Editor:bandcamp.com
URL del identificador:eunk.bandcamp.com/album/otra-tarde-una-despedida
Chiste
Chiste


Conflicto de Interés
Autor: Chiste
Colaboraciones: Daniel Jeffs y Mika Martini
Título: Conflicto de Interés
Lugar de Publicación: Chile y Santiago
Editor: Amigos de la Contaminacion Sonora
Fecha: 2010
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: Improvisado editado y producido por Chiste, en Pueblo Nuevo home-studios, entre abril y mayo del 2010
Improvisado editado y producido por Chiste, en Pueblo Nuevo home-studios, entre abril y mayo del 2010
Nota de procedencia: Master Digital
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Electrónica, Experimental, y Improvisación
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Trabajo de Estudio
URL Editor:acsrancagua.blogspot.com
URL del identificador:www.myspace.com/chistemusic
Chiste
Chiste


Infiltrados en la Montana
Autor: Chiste
Colaboraciones: Daniel Jeffs y Mika Martini
Título: Infiltrados en la Montana
Lugar de Publicación: Chile, Santiago, y Valdivia
Fecha: 2010
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Improvisación y Noise
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Registro en Vivo
URL Editor:www.pueblonuevo.cl/chiste-bio.htm
Christian Delon
Christian Delon


Retorno sin fin
Autor: Christian Delon
Título: Retorno sin fin
Lugar de Publicación: Chile y Santiago
Fecha: 0000
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de procedencia: Master Digital
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Experimental y Paisaje Sonoro
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Trabajo de Estudio
URL Editor:soundcloud.com/tamborezz
Cincoebuts
Cincoebuts


Escasos sentidos
Autor: Cincoebuts
Título: Escasos sentidos
Lugar de Publicación: Chile, Rancagua, y Santiago
Editor: Amigos de la Contaminacion Sonora
Fecha: 2016
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: En este trabajo 5ebuts, formula un tributo a los viejos estandartes del ruido.
En este trabajo 5ebuts, formula un tributo a los viejos estandartes del ruido.
Nota de procedencia: Master Digital
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Noise
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Trabajo de Estudio
URL Editor:archive.org/details/Acs214.5ebuts____escasos_sentidos
URL del identificador:acsrancagua.blogspot.cl
Cincoebuts
Cincoebuts


Glith
Autor: Cincoebuts
Título: Glith
Lugar de Publicación: Chile y Santiago
Editor: Amigos de la Contaminacion Sonora
Fecha: 2017
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: Un trabajo acusmatico realizado por 5ebuts, con cintas magnéticas.
Un trabajo acusmatico realizado por 5ebuts, con cintas magnéticas.
Nota de procedencia: Master Digital
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Banda sonora, Experimental, Glitch, Improvisación, y Instrumental
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Trabajo de Estudio
URL Editor:archive.org/details/Acs220.5ebuts-Glitch
Cincoebuts
Cincoebuts


Trocomordedo, 5ebuts, split
Autor: Cincoebuts
Colaboraciones: Troncomordedor
Título: Trocomordedo, 5ebuts, split
Lugar de Publicación: Chile, Rancagua, y Santiago
Editor: Amigos de la Contaminacion Sonora
Fecha: 2016
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: Un maravilloso trabajo en versión split disponible para que sea escuchado por todo el mundo, una liberación de energía enorme. Un split que reúne hermosos sonidos para ser escuchados por la familia en la mañana antes de comenzar su día.
Un maravilloso trabajo en versión split disponible para que sea escuchado por todo el mundo, una liberación de energía enorme. Un split que reúne hermosos sonidos para ser escuchados por la familia en la mañana antes de comenzar su día.
Nota de procedencia: Master Digital
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Noise
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Trabajo de Estudio
URL Editor:archive.org/details/Acs218.trocomordedor__5ebuts______split
URL del identificador:acsrancagua.blogspot.cl
Colectivo No
Colectivo No


Cuarta Ola
Autor: Colectivo No
Título: Cuarta Ola
Lugar de Publicación: Chile
Editor: Colectivo No
Fecha: 2022
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: NULL
NULL
Nota de procedencia: Master Digital
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Improvisación Sonora, Música Experimental, y Ruidismo
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro
Coleoptero
Coleoptero


Operación en Cuarto
Autor: Coleoptero
Colaboraciones: Eduardo Astudillo
Título: Operación en Cuarto
Lugar de Publicación: Lulea y Suecia
Editor: Productora Mutante
Fecha: 2007
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: Esta grabación es el resultado del proceso de documentación, de un experimento realizado con el circuito de una radio multibandas encontrada en la basura, el autor en la busqueda de sonidos únicos fue creando una improvisación musical, utilizando la radio y otros objetos electrónicos reciclados, se utilza la técnica de captura por micrófono, en sonido mono, grabados en cassettes desechados durante la primavera en la ciudad de Lulea, Suecia.
Esta grabación es el resultado del proceso de documentación, de un experimento realizado con el circuito de una radio multibandas encontrada en la basura, el autor en la busqueda de sonidos únicos fue creando una improvisación musical, utilizando la radio y otros objetos electrónicos reciclados, se utilza la técnica de captura por micrófono, en sonido mono, grabados en cassettes desechados durante la primavera en la ciudad de Lulea, Suecia.
Nota de procedencia: Master Digital
Materia: Experimental y Improvisación
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Trabajo de Estudio
URL Editor:www.productoramutante.org
Con(de) Zero
Con(de) Zero

_Zero/from_Scratch/pn159_from-scratch-cover-front-600x600.jpg)
From scratch
Autor: Con(de) Zero
Título: From scratch
Lugar de Publicación: Chile y Santiago
Editor: Pueblo Nuevo
Fecha: 2020
Categoría de Archivo: Biblioteca de sonidos
Formato de Archivo: mp3
Nota de contenido: Este álbum fue compuesto completamente en Sheffield, ciudad y su gente a las cuales está dedicado. Todos los tracks fueron creados improvisadamente con Tidal Cycles controlando samples y síntesis en SuperCollider y también sintes externos, esto con excepción de uno que es un trabajo de edición y montaje en tiempo diferido que usa materiales generados en improvisaciones previas.
Este álbum fue compuesto completamente en Sheffield, ciudad y su gente a las cuales está dedicado. Todos los tracks fueron creados improvisadamente con Tidal Cycles controlando samples y síntesis en SuperCollider y también sintes externos, esto con excepción de uno que es un trabajo de edición y montaje en tiempo diferido que usa materiales generados en improvisaciones previas.
Fuente del Archivo: Archivo Sónec
Materia: Electrónica y Improvisación
Tipo de Recurso: Grabación de Campo y Trabajo de Estudio
URL Editor:pueblonuevo.cl
Coro Fonético
Coro Fonético


Demoras
Autor: Coro Fonético
Título: Demoras
Lugar de Publicación: Chile
Editor: Piso 3
Fecha: 2011
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: Demoras, es la pieza de presentación del Coro Fonético en Sesiones Piso 3, el sábado 18 de junio de 2011.
Demoras, es la pieza de presentación del Coro Fonético en Sesiones Piso 3, el sábado 18 de junio de 2011.
Nota de procedencia: Master Digital
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Poesía Experimental
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro
URL Editor:corofonetico.wordpress.com
URL del identificador:soundcloud.com/corofonetico
Cosmódromo
Cosmódromo


Efialtes, Cosmódromo: Live at Exex
Autor: Cosmódromo
Colaboraciones: Efialtes
Título: Efialtes, Cosmódromo: Live at Exex
Lugar de Publicación: Chile y Valparaíso
Editor: Productora Mutante
Fecha: 2012
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de procedencia: Master Digital
Materia: Experimental y Improvisación
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Registro en Vivo
URL Editor:www.productoramutante.org
Cristóbal Cornejo
Cristóbal Cornejo


Sonidos Mutantes: «Alejandra P
Autor: Cristóbal Cornejo
Título: Sonidos Mutantes: «Alejandra P
Fecha: 2014
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: Capítulo 11 de la segunda temporada de Sonidos Mutantes, un espacio para escuchar. 15 piezas sonoras realizadas por creadores de la región chilena. Hoy: Llegando al Tengri Noor de Alejandra Pérez. Programa dirigido y conducido por Cristóbal Cornejo.
Capítulo 11 de la segunda temporada de Sonidos Mutantes, un espacio para escuchar. 15 piezas sonoras realizadas por creadores de la región chilena. Hoy: Llegando al Tengri Noor de Alejandra Pérez. Programa dirigido y conducido por Cristóbal Cornejo.
Nota de procedencia: Master Digital
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Arte Sonoro y Experimental
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Registro en Vivo
URL Editor:archive.org/search.php?query=creator%3A%22Crist%C3%B3bal+Cornejo%22
Cristóbal Cornejo
Cristóbal Cornejo


Sonidos Mutantes: «Crist
Autor: Cristóbal Cornejo
Título: Sonidos Mutantes: «Crist
Fecha: 2014
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: Pieza sonora de Cristóbal Cornejo para la casa. Sonidos Mutantes por Sonidos Mutantes. Pieza 15 de la segunda temporada. Veo la ciudad en llamas un poema sonoro un trozo de vida y muerte. Programa dirigido y conducido por Cristóbal Cornejo.
Pieza sonora de Cristóbal Cornejo para la casa. Sonidos Mutantes por Sonidos Mutantes. Pieza 15 de la segunda temporada. Veo la ciudad en llamas un poema sonoro un trozo de vida y muerte. Programa dirigido y conducido por Cristóbal Cornejo.
Nota de procedencia: Master Digital
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Experimental
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Registro en Vivo
URL Editor:archive.org/search.php?query=creator%3A%22Crist%C3%B3bal+Cornejo%22
Cristóbal Cornejo
Cristóbal Cornejo


Sonidos Mutantes: «Gerardo Figueroa». Temporada 02 / Cap
Autor: Cristóbal Cornejo
Título: Sonidos Mutantes: «Gerardo Figueroa». Temporada 02 / Cap
Fecha: 2014
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: Cuarta entrega de la nueva serie de capítulos de Sonidos Mutantes: música experimental en Chile. Temporada 02. Programa dirigido y conducido por Cristóbal Cornejo. Hoy: un ritual de escucha junto a Gerardo Figueroa Rodríguez y su pieza sonora «Esto lo puede hacer cualquiera».
Cuarta entrega de la nueva serie de capítulos de Sonidos Mutantes: música experimental en Chile. Temporada 02. Programa dirigido y conducido por Cristóbal Cornejo. Hoy: un ritual de escucha junto a Gerardo Figueroa Rodríguez y su pieza sonora «Esto lo puede hacer cualquiera».
Nota de procedencia: Master Digital
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Experimental
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Registro en Vivo
URL Editor:archive.org/search.php?query=creator%3A%22Crist%C3%B3bal+Cornejo%22
Cristóbal Cornejo
Cristóbal Cornejo


Sonidos Mutantes: «Lluvia Acida». Temporada 02 / Cap
Autor: Cristóbal Cornejo
Título: Sonidos Mutantes: «Lluvia Acida». Temporada 02 / Cap
Fecha: 2014
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: Capítulo 01 de la segunda temporada de Sonidos Mutantes: música experimental en Chile. En este episodio: un ritual de escucha junto a al proyecto de la ciudad de Punta Arenas, Lluvia Acida.
Capítulo 01 de la segunda temporada de Sonidos Mutantes: música experimental en Chile. En este episodio: un ritual de escucha junto a al proyecto de la ciudad de Punta Arenas, Lluvia Acida.
Nota de procedencia: Master Digital
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Experimental
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Registro en Vivo
URL Editor:archive.org/search.php?query=creator%3A%22Crist%C3%B3bal+Cornejo%22
Cristóbal Cornejo
Cristóbal Cornejo


Sonidos Mutantes: «P
Autor: Cristóbal Cornejo
Título: Sonidos Mutantes: «P
Fecha: 2014
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: Sexta entrega de Sonidos Mutantes: música experimental en Chile. Temporada 02. Programa dirigido y conducido por Cristóbal Cornejo. En esta ocasión Pía Sommer y su pieza sonora Transformaciones.
Sexta entrega de Sonidos Mutantes: música experimental en Chile. Temporada 02. Programa dirigido y conducido por Cristóbal Cornejo. En esta ocasión Pía Sommer y su pieza sonora Transformaciones.
Nota de procedencia: Master Digital
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Collage, Experimental, y Poesia Sonora
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Registro en Vivo
URL Editor:archive.org/search.php?query=creator%3A%22Crist%C3%B3bal+Cornejo%22
Cristóbal Cornejo
Cristóbal Cornejo


Sonidos Mutantes: «Renzo Filinich». Temporada 02 / Cap
Autor: Cristóbal Cornejo
Título: Sonidos Mutantes: «Renzo Filinich». Temporada 02 / Cap
Fecha: 2014
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: Tercera entrega de la nueva serie de capítulos de Sonidos Mutantes: música experimental en Chile. Temporada 02. Programa dirigido y conducido por Cristóbal Cornejo. Ritual de escucha junto a Renzo Filinich y su pieza Memorias de una ciudad. Tres obras de la cartografía sonora de Chile.
Tercera entrega de la nueva serie de capítulos de Sonidos Mutantes: música experimental en Chile. Temporada 02. Programa dirigido y conducido por Cristóbal Cornejo. Ritual de escucha junto a Renzo Filinich y su pieza Memorias de una ciudad. Tres obras de la cartografía sonora de Chile.
Nota de procedencia: Master Digital
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Electrónica y Experimental
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Registro en Vivo
URL Editor:archive.org/search.php?query=creator%3A%22Crist%C3%B3bal+Cornejo%22
Cristóbal Cornejo
Cristóbal Cornejo


Sonidos Mutantes: «Sebasti
Autor: Cristóbal Cornejo
Título: Sonidos Mutantes: «Sebasti
Fecha: 2014
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: Capítulo 13 de la segunda temporada de Sonidos Mutantes, un espacio para escuchar. Hoy Regalo atrasado del compositor Sebastián Jatz. Programa dirigido y conducido por Cristóbal Cornejo
Capítulo 13 de la segunda temporada de Sonidos Mutantes, un espacio para escuchar. Hoy Regalo atrasado del compositor Sebastián Jatz. Programa dirigido y conducido por Cristóbal Cornejo
Nota de procedencia: Master Digital
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Experimental
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Registro en Vivo
URL Editor:archive.org/search.php?query=creator%3A%22Crist%C3%B3bal+Cornejo%22
Cristóbal Cornejo
Cristóbal Cornejo


Sonidos Mutantes: Temporada 01 / Cap 1
Autor: Cristóbal Cornejo
Título: Sonidos Mutantes: Temporada 01 / Cap 1
Editor: Cristóbal Cornejo
Fecha: 2013
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: Capítulo 01 de Sonidos Mutantes: música experimental en Chile 1956-2013. Temporada 01. Programa dirigido y conducido por Cristóbal Cornejo. En esta ocasión obras electroacústicas / electrónicas de 1956 a 1974.
Capítulo 01 de Sonidos Mutantes: música experimental en Chile 1956-2013. Temporada 01. Programa dirigido y conducido por Cristóbal Cornejo. En esta ocasión obras electroacústicas / electrónicas de 1956 a 1974.
Nota de procedencia: Master Digital
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Experimental
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Registro en Vivo
URL Editor:archive.org/search.php?query=creator%3A%22Crist%C3%B3bal+Cornejo%22
Cristóbal Cornejo
Cristóbal Cornejo


Sonidos Mutantes: Temporada 01 / Cap 10
Autor: Cristóbal Cornejo
Título: Sonidos Mutantes: Temporada 01 / Cap 10
Editor: Cristóbal Cornejo
Fecha: 2014
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: Capítulo 10 de Sonidos Mutantes: una historia de la música experimental en Chile (1956-2013). Temporada 01. Programa dirigido y conducido por Cristóbal Cornejo. Revisin de los proyectos de: Payaya, La Neura Acratarca, La Kut, Eden Carrasco + Toto Alvarez + David Stackenas, Ensamble Majamama, Corona Andrade y Cariñito 3.
Capítulo 10 de Sonidos Mutantes: una historia de la música experimental en Chile (1956-2013). Temporada 01. Programa dirigido y conducido por Cristóbal Cornejo. Revisin de los proyectos de: Payaya, La Neura Acratarca, La Kut, Eden Carrasco + Toto Alvarez + David Stackenas, Ensamble Majamama, Corona Andrade y Cariñito 3.
Nota de procedencia: Master Digital
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Experimental
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Registro en Vivo
URL Editor:archive.org/search.php?query=creator%3A%22Crist%C3%B3bal+Cornejo%22
Cristóbal Cornejo
Cristóbal Cornejo


Sonidos Mutantes: Temporada 01 / Cap 11
Autor: Cristóbal Cornejo
Título: Sonidos Mutantes: Temporada 01 / Cap 11
Editor: Cristóbal Cornejo
Fecha: 2014
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: Capítulo 11 de Sonidos Mutantes: una historia de la música experimental en Chile (1956-2013). Temporada 01. Programa dirigido y conducido por Cristóbal Cornejo. En este episodio: diAblo (El diAblo es un magnífico), Neurotransmisor, Mostro, Hombre Hambre, El Triple, Los Grumos, Colectivo No Fracaso.
Capítulo 11 de Sonidos Mutantes: una historia de la música experimental en Chile (1956-2013). Temporada 01. Programa dirigido y conducido por Cristóbal Cornejo. En este episodio: diAblo (El diAblo es un magnífico), Neurotransmisor, Mostro, Hombre Hambre, El Triple, Los Grumos, Colectivo No Fracaso.
Nota de procedencia: Master Digital
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Experimental
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Registro en Vivo
URL Editor:archive.org/search.php?query=creator%3A%22Crist%C3%B3bal+Cornejo%22
Cristóbal Cornejo
Cristóbal Cornejo


Sonidos Mutantes: Temporada 01 / Cap 12
Autor: Cristóbal Cornejo
Título: Sonidos Mutantes: Temporada 01 / Cap 12
Editor: Cristóbal Cornejo
Fecha: 2014
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: Capítulo 12 de Sonidos Mutantes: una historia de la música experimental en Chile. Temporada 01. Programa dirigido y conducido por Cristóbal Cornejo. Este episodio dedicado a la Poesía Sonora. Suenan: Cabieses Gore, Pía Sommer, Coro Fonético, Ivo Vidal, Martin Gubbins, Felipe Cussen, Martin Bakero, Andrés Andwanter, Lorenzo Aillap?n, Kurt Folch, Ana María Briede y Gregorio Font?n.
Capítulo 12 de Sonidos Mutantes: una historia de la música experimental en Chile. Temporada 01. Programa dirigido y conducido por Cristóbal Cornejo. Este episodio dedicado a la Poesía Sonora. Suenan: Cabieses Gore, Pía Sommer, Coro Fonético, Ivo Vidal, Martin Gubbins, Felipe Cussen, Martin Bakero, Andrés Andwanter, Lorenzo Aillap?n, Kurt Folch, Ana María Briede y Gregorio Font?n.
Nota de procedencia: Master Digital
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Electrónica, Experimental, y Poesia Sonora
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Registro en Vivo
URL Editor:archive.org/search.php?query=creator%3A%22Crist%C3%B3bal+Cornejo%22
Cristóbal Cornejo
Cristóbal Cornejo


Sonidos Mutantes: Temporada 01 / Cap 13
Autor: Cristóbal Cornejo
Título: Sonidos Mutantes: Temporada 01 / Cap 13
Editor: Cristóbal Cornejo
Fecha: 2014
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: Capítulo 13 de Sonidos Mutantes: una historia de la música experimental en Chile (1956-2013). Temporada 01. Programa dirigido y conducido por Cristóbal Cornejo. Primer Bloque: registros y procesos de Fernando Godoy, Marcelo Cornejo, Valentina Villarroel, Pablo Flores & Daniel Llermaly, José Pérez de Arce.
El segundo bloque está basado en fragmentos de trabajos de Luis Barrie: Charla Virtual, La voz de la calle realizado para Bienal Internacional de Radio 2012, Fonoteca Nacional de México.Entrevista para Radio Educación de México.Registro del Concierto de Campanas Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2012. Registro de Luis Huenchumán campanero de Isla de Apiao Archipiélago de Chiloé (2009). Extractos de Sonidos Complejos programa sobre paisajes sonoros patrocinado por el Instituto de sistemas Complejos de Valparaíso y emitido por www.canalcomplejo.cl.
Capítulo Señales participa la artista mexicana María Ponce. (www.canalcomplejo.cl)
Capítulo 13 de Sonidos Mutantes: una historia de la música experimental en Chile (1956-2013). Temporada 01. Programa dirigido y conducido por Cristóbal Cornejo. Primer Bloque: registros y procesos de Fernando Godoy, Marcelo Cornejo, Valentina Villarroel, Pablo Flores & Daniel Llermaly, José Pérez de Arce.
El segundo bloque está basado en fragmentos de trabajos de Luis Barrie: Charla Virtual, La voz de la calle realizado para Bienal Internacional de Radio 2012, Fonoteca Nacional de México.Entrevista para Radio Educación de México.Registro del Concierto de Campanas Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2012. Registro de Luis Huenchumán campanero de Isla de Apiao Archipiélago de Chiloé (2009). Extractos de Sonidos Complejos programa sobre paisajes sonoros patrocinado por el Instituto de sistemas Complejos de Valparaíso y emitido por www.canalcomplejo.cl.
Capítulo Señales participa la artista mexicana María Ponce. (www.canalcomplejo.cl)
Nota de procedencia: Master Digital
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Experimental y Paisaje Sonoro
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Registro en Vivo
URL Editor:archive.org/search.php?query=creator%3A%22Crist%C3%B3bal+Cornejo%22
Cristóbal Cornejo
Cristóbal Cornejo


Sonidos Mutantes: Temporada 01 / Cap 15
Autor: Cristóbal Cornejo
Título: Sonidos Mutantes: Temporada 01 / Cap 15
Editor: Cristóbal Cornejo
Fecha: 2014
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: Capítulo 15 de Sonidos Mutantes: una historia de la música experimental en Chile. Temporada 01. Programa dirigido y conducido por Cristóbal Cornejo, último capítulo de la primera temporada, en este episodio final: Diego Morales, Capital Umano, IHA, Lluvia Acida, June or July, Sex Pol, Uñas Negras, Congelador, Karimbo 555 y Electrochinches.
Capítulo 15 de Sonidos Mutantes: una historia de la música experimental en Chile. Temporada 01. Programa dirigido y conducido por Cristóbal Cornejo, último capítulo de la primera temporada, en este episodio final: Diego Morales, Capital Umano, IHA, Lluvia Acida, June or July, Sex Pol, Uñas Negras, Congelador, Karimbo 555 y Electrochinches.
Nota de procedencia: Master Digital
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Experimental
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Registro en Vivo
URL Editor:archive.org/search.php?query=creator%3A%22Crist%C3%B3bal+Cornejo%22
Cristóbal Cornejo
Cristóbal Cornejo


Sonidos Mutantes: Temporada 01 / Cap 2
Autor: Cristóbal Cornejo
Título: Sonidos Mutantes: Temporada 01 / Cap 2
Editor: Cristóbal Cornejo
Fecha: 2014
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: Capítulo 02 de Sonidos Mutantes: música experimental en Chile (1956-2013). Temporada 01. Programa dirigido y conducido por Cristóbal Cornejo. En esta ocasión revisamos la etapa 1969-1970 de Los Jaivas.
Capítulo 02 de Sonidos Mutantes: música experimental en Chile (1956-2013). Temporada 01. Programa dirigido y conducido por Cristóbal Cornejo. En esta ocasión revisamos la etapa 1969-1970 de Los Jaivas.
Nota de procedencia: Master Digital
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Electroacústica y Experimental
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Registro en Vivo
URL Editor:archive.org/search.php?query=creator%3A%22Crist%C3%B3bal+Cornejo%22
Cristóbal Cornejo
Cristóbal Cornejo


Sonidos Mutantes: Temporada 01 / Cap 4
Autor: Cristóbal Cornejo
Título: Sonidos Mutantes: Temporada 01 / Cap 4
Editor: Cristóbal Cornejo
Fecha: 2014
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: Capítulo 04 de Sonidos Mutantes: música experimental en Chile (1956-2013). Temporada 01. Programa dirigido y conducido por Cristóbal Cornejo. En esta ocasión vamos desde fines de los 80’s hasta principios de los años 2000: Electrodomésticos, Minimal Technology, Lluvia Acida, Shogun Lem, Maestro Congelador, Tobías Alcayota.
Capítulo 04 de Sonidos Mutantes: música experimental en Chile (1956-2013). Temporada 01. Programa dirigido y conducido por Cristóbal Cornejo. En esta ocasión vamos desde fines de los 80’s hasta principios de los años 2000: Electrodomésticos, Minimal Technology, Lluvia Acida, Shogun Lem, Maestro Congelador, Tobías Alcayota.
Nota de procedencia: Master Digital
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Experimental y Improvisación
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Registro en Vivo
URL Editor:archive.org/search.php?query=creator%3A%22Crist%C3%B3bal+Cornejo%22
Cristóbal Cornejo
Cristóbal Cornejo


Sonidos Mutantes: Temporada 01 / Cap 5
Autor: Cristóbal Cornejo
Título: Sonidos Mutantes: Temporada 01 / Cap 5
Editor: Cristóbal Cornejo
Fecha: 2014
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: Capítulo 05 de Sonidos Mutantes: una historia de la música experimental en Chile (1956-2013). Temporada 01. Programa dirigido y conducido por Cristóbal Cornejo. Revisión de los proyectos: Toponiño, NO ojO, The Rizomatic, Youth, Asa de Lippes, Farabeuf, Namm, Aves de Chile, Burn Fire Project, Leonardo Ahumada y Nawito Dúo.
Capítulo 05 de Sonidos Mutantes: una historia de la música experimental en Chile (1956-2013). Temporada 01. Programa dirigido y conducido por Cristóbal Cornejo. Revisión de los proyectos: Toponiño, NO ojO, The Rizomatic, Youth, Asa de Lippes, Farabeuf, Namm, Aves de Chile, Burn Fire Project, Leonardo Ahumada y Nawito Dúo.
Nota de procedencia: Master Digital
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Electrónica y Experimental
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Registro en Vivo
URL Editor:archive.org/search.php?query=creator%3A%22Crist%C3%B3bal+Cornejo%22
Cristóbal Cornejo
Cristóbal Cornejo


Sonidos Mutantes: Temporada 01 / Cap 6
Autor: Cristóbal Cornejo
Título: Sonidos Mutantes: Temporada 01 / Cap 6
Editor: Cristóbal Cornejo
Fecha: 2014
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: Capítulo 06 de Sonidos Mutantes: Zip + Ninnoma, Coneco, Asko Moral, Coleóptero, Proxeneta, Come Perro Fuma Gato, Los 5000, Red Caballo y Maje Fotvm. Programa dirigido y conducido por Cristóbal Cornejo. Temporada 01.
Capítulo 06 de Sonidos Mutantes: Zip + Ninnoma, Coneco, Asko Moral, Coleóptero, Proxeneta, Come Perro Fuma Gato, Los 5000, Red Caballo y Maje Fotvm. Programa dirigido y conducido por Cristóbal Cornejo. Temporada 01.
Nota de procedencia: Master Digital
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Experimental
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Registro en Vivo
URL Editor:archive.org/search.php?query=creator%3A%22Crist%C3%B3bal+Cornejo%22
Cristóbal Cornejo
Cristóbal Cornejo


Sonidos Mutantes: Temporada 01 / Cap 7
Autor: Cristóbal Cornejo
Título: Sonidos Mutantes: Temporada 01 / Cap 7
Editor: Cristóbal Cornejo
Fecha: 2014
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: Capítulo 07 de Sonidos Mutantes: música experimental en Chile. Temporada 01. Programa dirigido y conducido por Cristóbal Cornejo. En esta edición: Hom?nculo, Monte Babinski D?o, Inmortales, El Banco Mundial, Sensorama 19-81, Les Chicci World Music, La Golden Acapulco y Olaus Roemer.
Capítulo 07 de Sonidos Mutantes: música experimental en Chile. Temporada 01. Programa dirigido y conducido por Cristóbal Cornejo. En esta edición: Hom?nculo, Monte Babinski D?o, Inmortales, El Banco Mundial, Sensorama 19-81, Les Chicci World Music, La Golden Acapulco y Olaus Roemer.
Nota de procedencia: Master Digital
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Experimental y Noise
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Registro en Vivo
URL Editor:archive.org/search.php?query=creator%3A%22Crist%C3%B3bal+Cornejo%22
Cristóbal Cornejo
Cristóbal Cornejo


Sonidos Mutantes: Temporada 01 / Cap 8
Autor: Cristóbal Cornejo
Título: Sonidos Mutantes: Temporada 01 / Cap 8
Editor: Cristóbal Cornejo
Fecha: 2014
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: Capítulo 08 de Sonidos Mutantes: una historia de la música experimental en Chile. Temporada 01. Programa dirigido y conducido por Cristóbal Cornejo. En este capítulo: Mankacen, Lluvia Acida, Universo, Error de Ahorcarte & Julia Sandoval, Los Igualitos, Pintocabezas, Indio A full, Cosmic Sound y Un Festín Sagital.
Capítulo 08 de Sonidos Mutantes: una historia de la música experimental en Chile. Temporada 01. Programa dirigido y conducido por Cristóbal Cornejo. En este capítulo: Mankacen, Lluvia Acida, Universo, Error de Ahorcarte & Julia Sandoval, Los Igualitos, Pintocabezas, Indio A full, Cosmic Sound y Un Festín Sagital.
Nota de procedencia: Master Digital
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Experimental
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Registro en Vivo
URL Editor:archive.org/search.php?query=creator%3A%22Crist%C3%B3bal+Cornejo%22
Cristóbal Cornejo
Cristóbal Cornejo


Sonidos Mutantes: Temporada 01 / Cap 9
Autor: Cristóbal Cornejo
Título: Sonidos Mutantes: Temporada 01 / Cap 9
Editor: Cristóbal Cornejo
Fecha: 2014
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: Capítulo 09 de Sonidos Mutantes: una historia de la música experimental en Chile. Temporada 01. Programa dirigido y conducido por Cristóbal Cornejo. En este capítulo: Improvisación libre. Suenan: Quilombo Expontáneo, Dolores Fiuler, Yonhosago, Ramiro Molina, Manusevich + Ulra + Aguirre + Valdebenito, Eduardo Astudillo.
Capítulo 09 de Sonidos Mutantes: una historia de la música experimental en Chile. Temporada 01. Programa dirigido y conducido por Cristóbal Cornejo. En este capítulo: Improvisación libre. Suenan: Quilombo Expontáneo, Dolores Fiuler, Yonhosago, Ramiro Molina, Manusevich + Ulra + Aguirre + Valdebenito, Eduardo Astudillo.
Nota de procedencia: Master Digital
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Improvisación Libre
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Registro en Vivo
URL Editor:archive.org/search.php?query=creator%3A%22Crist%C3%B3bal+Cornejo%22
Cristóbal Gajardo
Cristóbal Gajardo


La Voz
Autor: Cristóbal Gajardo
Título: La Voz
Lugar de Publicación: Chile y Pedro Aguirre Cerda
Editor: Jacobino discos
Fecha: 2009
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: La Voz, es una obra procesual, realizada en la Galeria Metropolitana y que convierte a esta, en un estudio de grabación, es un disco en el cual se mezclan voces de vecinos de la comuna de Pedro Aguirre Cerda, cantando y grabando una cancion propia o de su gusto, y la accion de artistas sonoros invitados a intervenir dichos registros.
La Voz, es una obra procesual, realizada en la Galeria Metropolitana y que convierte a esta, en un estudio de grabación, es un disco en el cual se mezclan voces de vecinos de la comuna de Pedro Aguirre Cerda, cantando y grabando una cancion propia o de su gusto, y la accion de artistas sonoros invitados a intervenir dichos registros.
Nota de procedencia: Master Digital
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Arte Sonoro
URL Editor:www.jacobinodiscos.cl
Croasser
Croasser


Un paseo por el infierno
Autor: Croasser
Colaboraciones: Paulo Rojas
Título: Un paseo por el infierno
Lugar de Publicación: Chile y Talca
Editor: Productora Mutante
Fecha: 1995
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: La producción «Un paseo por el infierno» inspirado en las obras de los poetas franceses Arthur Rimbaud, Charles Baudelaire y la obra de Dante «La Divina Comedia» utiliza parlantes conectados a entradas de micrófonos, acoples guitarra, acordes, golpes a las cuerdas, micrófono por procesador, voz, silencios, saturación y de cinta no digital.
La producción «Un paseo por el infierno» inspirado en las obras de los poetas franceses Arthur Rimbaud, Charles Baudelaire y la obra de Dante «La Divina Comedia» utiliza parlantes conectados a entradas de micrófonos, acoples guitarra, acordes, golpes a las cuerdas, micrófono por procesador, voz, silencios, saturación y de cinta no digital.
Nota de procedencia: Master Digital
Materia: Experimental
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Trabajo de Estudio
URL Editor:www.productoramutante.org
Discollage
Discollage


Discollage
Autor: Discollage
Título: Discollage
Fecha: 0000
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: Disco que reúne el trabajo sonoro de Rene del Fierro, integrante de la banda de Valparaíso, Monos Brutos, este trabajo como su titulo manifiesta, presenta sonoridades que se mueven en rangos muy amplios desde el Lo-Fi a las grabaciones de campo, el jungle y el harsh noise, editado en conjunto por Matamoskas y nimia durante el año 2007.
Disco que reúne el trabajo sonoro de Rene del Fierro, integrante de la banda de Valparaíso, Monos Brutos, este trabajo como su titulo manifiesta, presenta sonoridades que se mueven en rangos muy amplios desde el Lo-Fi a las grabaciones de campo, el jungle y el harsh noise, editado en conjunto por Matamoskas y nimia durante el año 2007.
Nota de procedencia: Master Digital
Materia: Experimental
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Trabajo de Estudio
Djef
Djef


Soft white EP
Autor: Djef
Colaboraciones: Mika Martini
Título: Soft white EP
Editor: Pueblo Nuevo
Fecha: 2005
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de Derecho de Autor: Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada ( CC BY-NC-ND)
Materia: Electrónica, Experimental, y Minimal
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Trabajo de Estudio
URL Editor:www.pueblonuevo.cl/pn_site/index.htm
Elansson
Elansson


Descalzando Pt. 3 EP
Autor: Elansson
Título: Descalzando Pt. 3 EP
Lugar de Publicación: Chile
Editor: Pueblo Nuevo
Fecha: 2013
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: «Esta es la tercera entrega que élansson publica como parte de una serie de siete discos de remezclas, covers y lados-b, avanzando poco a poco en la historia sonora planteada en su debut ‘Articulata‘ (2010, Jacobino Discos, Chile), que en conjunto es un sólo texto llamado ‘Del Agua y Su Evaporación’, donde cada capítulo se encabeza por los títulos de las canciones del LP debut mencionado, y los títulos de cada EP sucesivo. Esta miniserie de discos ha abierto una convocatoria todavía vigente a remezclar diferentes tracks de ese primer álbum, cumpliendo con el objetivo de integrar diferentes voces de la música chilena independiente en un espacio de trabajo común.
En esta ocasión, ‘Descalzando Pt. 3 EP‘ viene a contar la encarnación del alma errante en un pudú, que, encarnando también la locura errante del joven chileno asesinado en su viaje al Tepui Roraima, impulsa al animal a querer formar parte inevitable del mar en el sur de su país natal como parte de una expedición mayor.
«Esta es la tercera entrega que élansson publica como parte de una serie de siete discos de remezclas, covers y lados-b, avanzando poco a poco en la historia sonora planteada en su debut ‘Articulata‘ (2010, Jacobino Discos, Chile), que en conjunto es un sólo texto llamado ‘Del Agua y Su Evaporación’, donde cada capítulo se encabeza por los títulos de las canciones del LP debut mencionado, y los títulos de cada EP sucesivo. Esta miniserie de discos ha abierto una convocatoria todavía vigente a remezclar diferentes tracks de ese primer álbum, cumpliendo con el objetivo de integrar diferentes voces de la música chilena independiente en un espacio de trabajo común.
En esta ocasión, ‘Descalzando Pt. 3 EP‘ viene a contar la encarnación del alma errante en un pudú, que, encarnando también la locura errante del joven chileno asesinado en su viaje al Tepui Roraima, impulsa al animal a querer formar parte inevitable del mar en el sur de su país natal como parte de una expedición mayor.
Fuente del Archivo: Archivo Sónec
Nota de idioma: Español
Materia: Electrónica y Experimental
Tipo de Recurso: Trabajo de Estudio
URL Editor:pueblonuevo.cl
Elansson
Elansson


Ultimo peregrinaje parte 2 EP
Autor: Elansson
Colaboraciones: Hope Epoh, Mika Martini, y Pablo Flores
Título: Ultimo peregrinaje parte 2 EP
Lugar de Publicación: Chile y Santiago
Editor: Pueblo Nuevo
Fecha: 2010
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: Disco basado en los sonidos y samples originales, compuestos, grabados, interpretados y mezclados por Alvaro Sebastian entre los años 2007 a 2009.
Disco basado en los sonidos y samples originales, compuestos, grabados, interpretados y mezclados por Alvaro Sebastian entre los años 2007 a 2009.
Materia: Ambient, Electrónica, y Poesia Sonora
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Trabajo de Estudio
URL Editor:www.pueblonuevo.cl
URL del identificador:www.myspace.com/elansson
Ensamble Majamama
Ensamble Majamama


EN MNBA 2005
Autor: Ensamble Majamama
Colaboraciones: Edén Carrasco, Francisco “Papas Fritas” Tapia, Ignacio Morales, Luis Barrie Villacorta, Nicolás Carrasco, y Raúl Díaz
Título: EN MNBA 2005
Lugar de Publicación: Chile y Santiago
Fecha: 2014
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: Este documento, es una colección de fragmentos tomados de las grabaciones realizadas por Luis Barrie el 6 de noviembre de 2005, en el Museo Nacional de Bellas Artes, donde el Ensamble Majamama se presentó como una parte de Reverberancias Arte Sonoro Chileno, exposición realizada entre los días 5 y 27 de aquel mes. En esta presentación Ensamble Majamama estuvo formado por Ignacio Morales, Raúl Díaz, Edén Carrasco, Francisco «Papa Fritas» Tapia y Nicolás Carrasco.
Este documento, es una colección de fragmentos tomados de las grabaciones realizadas por Luis Barrie el 6 de noviembre de 2005, en el Museo Nacional de Bellas Artes, donde el Ensamble Majamama se presentó como una parte de Reverberancias Arte Sonoro Chileno, exposición realizada entre los días 5 y 27 de aquel mes. En esta presentación Ensamble Majamama estuvo formado por Ignacio Morales, Raúl Díaz, Edén Carrasco, Francisco «Papa Fritas» Tapia y Nicolás Carrasco.
Nota de procedencia: Master Digital
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial ( CC BY-NC )
Materia: Contemporánea Electroacústica, Electrónica, Experimental, Instalación Sonora, Instrumental Plunderphonics, y Performance Improvisación
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Registro en Vivo
Espacios Resonantes
Espacios Resonantes


Espacios Resonantes
Autor: Espacios Resonantes
Título: Espacios Resonantes
Lugar de Publicación: Chile
Editor: Sofía Balbontín y Mathias Klenner
Fecha: 2020
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: Desde el proyecto Espacios Resonantes los exploradores acústicos Sofía Balbontín y Mathias Klenner viajan a través de Europa, lugares de resonación, infraestructuras abandonadas al margen de la memoria y de lo urbano. Las composiciones experimentales develan arquitecturas sublimes de tiempos de guerra, espacios para generar energía, guardar petróleo y agua, para guarecerse de ataques aéreos, extrañas formas geométricas, espacios inhabitables con acústicas exacerbadas y únicas. Todas los sonidos registrados en este álbum han sido realizados dentro de los espacios estudiados utilizando grabadoras de mano ZOOM H2n, TASCAM DR-05 y ZOOM H4n (no existen sonidos externos añadidos). Las voces corresponden a las de los autores, las percusiones fueron realizadas utilizando objetos encontrados, las respuestas impulsivas fueron realizadas con globos y las activaciones electroacústicas (retroalimentaciones y barridos de frecuencia) fueron realizadas usando un altavoz portátil de 200W RMS con un espectro de frecuencia de 60-20.000 Hz.
Desde el proyecto Espacios Resonantes los exploradores acústicos Sofía Balbontín y Mathias Klenner viajan a través de Europa, lugares de resonación, infraestructuras abandonadas al margen de la memoria y de lo urbano. Las composiciones experimentales develan arquitecturas sublimes de tiempos de guerra, espacios para generar energía, guardar petróleo y agua, para guarecerse de ataques aéreos, extrañas formas geométricas, espacios inhabitables con acústicas exacerbadas y únicas. Todas los sonidos registrados en este álbum han sido realizados dentro de los espacios estudiados utilizando grabadoras de mano ZOOM H2n, TASCAM DR-05 y ZOOM H4n (no existen sonidos externos añadidos). Las voces corresponden a las de los autores, las percusiones fueron realizadas utilizando objetos encontrados, las respuestas impulsivas fueron realizadas con globos y las activaciones electroacústicas (retroalimentaciones y barridos de frecuencia) fueron realizadas usando un altavoz portátil de 200W RMS con un espectro de frecuencia de 60-20.000 Hz.
Nota de procedencia: Master Digital
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Música Experimental y Paisaje Sonoro
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro
URL del identificador:espaciosresonantes.com
Eunk
Eunk


Improvisación – a –
Autor: Eunk
Colaboraciones: Cesar Bernal y Rodrigo Quiroz
Título: Improvisación – a –
Lugar de Publicación: Chile y Valparaíso
Editor: Bandcamp
Fecha: 2016
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: EUNK es un colectivo dedicado a la música experimental, improvisación libre, arte sonoro y practicas interdisciplinarias, a través de conciertos, talleres, residencias y grabaciones desde el año 2013.
El presente trabajo corresponde a una sesión de Improvisación, registrada en Librería Cummings 1, Valparaíso.
EUNK es un colectivo dedicado a la música experimental, improvisación libre, arte sonoro y practicas interdisciplinarias, a través de conciertos, talleres, residencias y grabaciones desde el año 2013.
El presente trabajo corresponde a una sesión de Improvisación, registrada en Librería Cummings 1, Valparaíso.
Nota de idioma: No disponible
Materia: Arte Sonoro y Improvisación
Tipo de Recurso: Registro en Vivo
URL Editor:bandcamp.com
Eunk
Eunk


Sheiaik
Autor: Eunk
Colaboraciones: Cesar Bernal, Felipe Medina, Lucas Alvarado, y Sebastian Tapia
Título: Sheiaik
Lugar de Publicación: Chile y Valparaíso
Editor: Colectivo Eunk
Fecha: 2014
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: Cuatro composiciones inspiradas bajo el concepto de invierno.
Cuatro composiciones inspiradas bajo el concepto de invierno.
Materia: Experimental, Improvisación, y Paisaje Sonoro
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Trabajo de Estudio
URL del identificador:eunk.bandcamp.com/album/sheiaik
Eunk
Eunk


Tarbend
Autor: Eunk
Colaboraciones: Cesar Bernal, Johannes Haase, Lucas Alvarado, y Sebastian Tapia
Título: Tarbend
Lugar de Publicación: Chile y Valparaíso
Editor: Colectivo Eunk
Fecha: 2013
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Materia: Experimental, Improvisación, y Paisaje Sonoro
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Trabajo de Estudio
URL del identificador:eunk.bandcamp.com/album/tarbend
Fake Daddy
Fake Daddy


Fake Daddy
Autor: Fake Daddy
Colaboraciones: Eduardo Astudillo, Ervo Pérez, Kowalsky, y Lagarto
Título: Fake Daddy
Editor: Jacobino discos
Fecha: 2005
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de procedencia: Master Digital
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Circuit Bending, Experimental, y Improvisación
URL Editor:www.jacobinodiscos.cl
Fake Daddy
Fake Daddy


Fuck the bastards Radio Bronka BCN
Autor: Fake Daddy
Colaboraciones: Eduardo Astudillo y Ervo Pérez
Título: Fuck the bastards Radio Bronka BCN
Lugar de Publicación: Barcelona y España
Editor: Productora Mutante
Fecha: 2007
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: Fake Daddy, es un proyecto creado por Eduardo Astudillo, chileno, radicado en Suecia, y Ervo Pérez, de Productora Mutante, el proyecto se gesta durante la mini gira a Chile, de Eduardo Astudillo, realizada durante finales del 2005 y principios del 2006, este registro que corresponde a la presentación en el programa «Fuck the Bastards» de Radio Bronka, Barcelona.
Fake Daddy, es un proyecto creado por Eduardo Astudillo, chileno, radicado en Suecia, y Ervo Pérez, de Productora Mutante, el proyecto se gesta durante la mini gira a Chile, de Eduardo Astudillo, realizada durante finales del 2005 y principios del 2006, este registro que corresponde a la presentación en el programa «Fuck the Bastards» de Radio Bronka, Barcelona.
Nota de procedencia: Master Digital
Materia: Experimental
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Registro en Vivo
URL Editor:www.productoramutante.org
Faraya
Faraya


Cajón peruano Solo
Autor: Faraya
Colaboraciones: Felipe Araya
Título: Cajón peruano Solo
Lugar de Publicación: Chile y Viña del Mar
Fecha: 2012
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de procedencia: Master Digital
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial ( CC BY-NC )
Materia: Improvisación y Instrumental
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Trabajo de Estudio
URL del identificador:www.felipearay.wordpress.org
Federico Schumacher Ratti
Federico Schumacher Ratti


Lo inquietante
Autor: Federico Schumacher Ratti
Título: Lo inquietante
Lugar de Publicación: Chile y Santiago
Editor: Pueblo Nuevo
Fecha: 2019
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: El trabajo que hoy presentamos es parte de un proceso de investigación, creación y escucha llevado a cabo por un equipo de investigadores, colaboradores y auditores al alero de la Facultad de Psicología de la Universidad Diego Portales. Una iniciativa que involucró a numerosas personas, incluidas las que finalmente trabajaron en el diseño final del documento escrito, en su traducción al inglés, y en los dispositivos que extienden el proceso fuera del texto.
Se trata de un trabajo interdisciplinar, publicado bajo licencia Creative Commons y cuya impronta híbrida incluye libro, disco y web. Tres canales de acción y circulación que se retroalimentan mutuamente. Un libro impreso, que también contempla su versión digital en PDF. Un DVD adjunto con la creación musical titulada “Lo Inquietante” de Federico Schumacher, quien además asiste como investigador y editor del libro. Y, finalmente, un playlist de piezas musicales acusmáticas del mismo autor subidas al sitio web de Pueblo Nuevo, donde pueden visitarse de manera personalizada y gratuita.
El trabajo que hoy presentamos es parte de un proceso de investigación, creación y escucha llevado a cabo por un equipo de investigadores, colaboradores y auditores al alero de la Facultad de Psicología de la Universidad Diego Portales. Una iniciativa que involucró a numerosas personas, incluidas las que finalmente trabajaron en el diseño final del documento escrito, en su traducción al inglés, y en los dispositivos que extienden el proceso fuera del texto.
Se trata de un trabajo interdisciplinar, publicado bajo licencia Creative Commons y cuya impronta híbrida incluye libro, disco y web. Tres canales de acción y circulación que se retroalimentan mutuamente. Un libro impreso, que también contempla su versión digital en PDF. Un DVD adjunto con la creación musical titulada “Lo Inquietante” de Federico Schumacher, quien además asiste como investigador y editor del libro. Y, finalmente, un playlist de piezas musicales acusmáticas del mismo autor subidas al sitio web de Pueblo Nuevo, donde pueden visitarse de manera personalizada y gratuita.
Fuente del Archivo: Archivo Sónec
Nota de idioma: Español
Materia: Acusmática y Electroacústica
Tipo de Recurso: Grabación de Campo y Trabajo de Estudio
URL Editor:pueblonuevo.cl
Felipe Cussen
Felipe Cussen


Quick Faith
Autor: Felipe Cussen
Título: Quick Faith
Lugar de Publicación: Chile y Santiago
Editor: Record Without records.
Fecha: 2015
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: Disco realizado en el año 2015, por el poeta experimental Felipe Cussen. Albúm desarrollado con el uso de una voz procesada- registro robótico- que se decostruyen y repiten. Apareciendo elementos como; noise; ruido blanco, drone, silencio.
Disco realizado en el año 2015, por el poeta experimental Felipe Cussen. Albúm desarrollado con el uso de una voz procesada- registro robótico- que se decostruyen y repiten. Apareciendo elementos como; noise; ruido blanco, drone, silencio.
Nota de procedencia: Master Digital
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Poesía Experimental
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro
URL Editor:www.felipecussen.net
URL del identificador:felipecussen.bandcamp.com
Felix Pino-Kovalenko
Felix Pino-Kovalenko


Conductos
Autor: Felix Pino-Kovalenko
Título: Conductos
Lugar de Publicación: Chile
Editor: Felix Pino-Kovalenko
Fecha: 2018
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: Conductos es una pieza realizada para radio, por el compositor Felix Pino-Kovalenko recogida en el disco Microhistorias I,(2018-2019) para Radio Tsonami, basada en la atmósfera que rodea a las tuberías y cables de muchas empresas de la V Región entre ellas figuran la petrolera del Aconcagua, Cerro Alegre, Loncura, Puchuncaví.
Conductos es una pieza realizada para radio, por el compositor Felix Pino-Kovalenko recogida en el disco Microhistorias I,(2018-2019) para Radio Tsonami, basada en la atmósfera que rodea a las tuberías y cables de muchas empresas de la V Región entre ellas figuran la petrolera del Aconcagua, Cerro Alegre, Loncura, Puchuncaví.
Nota de procedencia: Master Digital
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Documental sonoro, Paisaje Sonoro, Radioarte, y Ruidismo
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro
Felix Pino-Kovalenko
Felix Pino-Kovalenko


Dunas
Autor: Felix Pino-Kovalenko
Título: Dunas
Lugar de Publicación: Chile
Editor: Felix Pino-Kovalenko
Fecha: 2018
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: Dunas es una pieza realizada para Radio Tsonami, por el compositor Felix Pino-Kovalenko recogida en el disco Microhistorias I,(2018-2019), inspirada en la exploración entre la relación del reino animal y vegetal con las dunas y su vínculo humano, en Concón, La ligua.
Dunas es una pieza realizada para Radio Tsonami, por el compositor Felix Pino-Kovalenko recogida en el disco Microhistorias I,(2018-2019), inspirada en la exploración entre la relación del reino animal y vegetal con las dunas y su vínculo humano, en Concón, La ligua.
Nota de procedencia: Master Digital
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Documental sonoro, Paisaje Sonoro, Radioarte, y Ruidismo
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro
Fernando Godoy
Fernando Godoy


Gieben
Autor: Fernando Godoy
Colaboraciones: Sebastian Jatz
Título: Gieben
Lugar de Publicación: Chile y Valparaíso
Fecha: 2012
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: La obra está basada en el texto del poeta alemán Johann W. Goethe, » Las Desventuras del Joven Werther», el autor toma un capítulo del libro, el cual es transformado en sonido utilizando diversas estrategias análogas y digitales.
La obra está basada en el texto del poeta alemán Johann W. Goethe, » Las Desventuras del Joven Werther», el autor toma un capítulo del libro, el cual es transformado en sonido utilizando diversas estrategias análogas y digitales.
Nota de procedencia: Master Digital
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Composición Algorítmica
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Trabajo de Estudio
URL del identificador:00000000.info
Fernando Mancilla
Fernando Mancilla


Fernando Mancilla Puerto Montt
Autor: Fernando Mancilla
Título: Fernando Mancilla Puerto Montt
Lugar de Publicación: Chile y Valparaíso
Editor: Productora Mutante
Fecha: 2013
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: Fernando Mancilla, destacado improvisador chileno, fue parte activa de los desaparecidos Vibraciones Libertarias y del trio Payaya junto a Edén Carrasco y Raúl Díaz, y que además fue uno de los fundadores del Ensamble Majamama.
Fernando Mancilla, destacado improvisador chileno, fue parte activa de los desaparecidos Vibraciones Libertarias y del trio Payaya junto a Edén Carrasco y Raúl Díaz, y que además fue uno de los fundadores del Ensamble Majamama.
Nota de procedencia: Master Digital
Materia: Experimental y Improvisación
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Registro en Vivo
URL Editor:www.productoramutante.org
Fiat 600
Fiat 600


Dos Puertas y un Puente para una Banda Sonora
Autor: Fiat 600
Título: Dos Puertas y un Puente para una Banda Sonora
Lugar de Publicación: Chile y Santiago
Editor: Pueblo Nuevo
Fecha: 2016
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: El presente trabajo de Miguel Conejeros aka F600, corresponde al soundtrack de la instalación artística ‘Dos Puertas y un Puente para una Banda Sonora’, montaje colaborativo entre Miguel y el artista Rodrigo Vergara. La obra, que combinó escultura y música, fue exhibida en el Museo Internacional de Chile – Galería MICH, en Santiago de Chile, entre el 17 al 24 de Junio de 2016.
El montaje sonoro en su versión original fue desarrollado en formato multicanal (5.1), para ser apreciado por el visitante/oyente al recorrer el espacio de la exhibición, donde los sonidos eran difundidos desde las 4 esquinas de la sala, proyectando una sensación de espacialidad y movimiento, en contraste con la aparente inercia de la escultura.
El presente trabajo de Miguel Conejeros aka F600, corresponde al soundtrack de la instalación artística ‘Dos Puertas y un Puente para una Banda Sonora’, montaje colaborativo entre Miguel y el artista Rodrigo Vergara. La obra, que combinó escultura y música, fue exhibida en el Museo Internacional de Chile – Galería MICH, en Santiago de Chile, entre el 17 al 24 de Junio de 2016.
El montaje sonoro en su versión original fue desarrollado en formato multicanal (5.1), para ser apreciado por el visitante/oyente al recorrer el espacio de la exhibición, donde los sonidos eran difundidos desde las 4 esquinas de la sala, proyectando una sensación de espacialidad y movimiento, en contraste con la aparente inercia de la escultura.
Fuente del Archivo: Archivo Sónec
Nota de idioma: Español
Materia: Instalación Sonora y Montaje sonoro
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro
URL Editor:pueblonuevo.cl
Fiat 600
Fiat 600


Erich Zann parte 1
Autor: Fiat 600
Título: Erich Zann parte 1
Lugar de Publicación: Barcelona y España
Editor: Pueblo Nuevo
Fecha: 2002
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: Proyecto del musico Miguel Conejeros, reedición online, por Pueblo Nuevo 2009.
Proyecto del musico Miguel Conejeros, reedición online, por Pueblo Nuevo 2009.
Nota de procedencia: Derivado copia de Master Físico
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Ambient, Electrónica, y Experimental
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Trabajo de Estudio
URL Editor:www.pueblonuevo.cl
Fiat 600
Fiat 600


Erich Zann parte 2
Autor: Fiat 600
Título: Erich Zann parte 2
Lugar de Publicación: Barcelona y España
Editor: Pueblo Nuevo
Fecha: 2002
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: Proyecto del musico Miguel Conejeros, reedición online, por Pueblo Nuevo 2009.
Proyecto del musico Miguel Conejeros, reedición online, por Pueblo Nuevo 2009.
Nota de procedencia: Derivado copia de Master Físico
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Ambient, Electrónica, y Experimental
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Trabajo de Estudio
URL Editor:www.pueblonuevo.cl
Fiat600
Fiat600


Dos puertas y un puente para una banda sonora
Autor: Fiat600
Título: Dos puertas y un puente para una banda sonora
Lugar de Publicación: Chile y Santiago
Editor: Pueblo Nuevo
Fecha: 2016
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: Banda Sonora de la instalación de Rodrigo Vergara y Miguel Conejeros, presentada en Galería MICH en Junio del 2016.Todos los temas han sido compuestos, interpretados y masterizados por Miguel Conejeros (aka F600). Fotografía por Sebastián Riffo.Dise…
Banda Sonora de la instalación de Rodrigo Vergara y Miguel Conejeros, presentada en Galería MICH en Junio del 2016.Todos los temas han sido compuestos, interpretados y masterizados por Miguel Conejeros (aka F600). Fotografía por Sebastián Riffo.Dise…
Nota de procedencia: Master Digital
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Banda sonora, Electrónica, y Grabaciones de Campo
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Trabajo de Estudio
URL Editor:pueblonuevo.cl/catalogo/2-puertas/
Fobia
Fobia


Fobia
Autor: Fobia
Colaboraciones: Asa de Lippes, Colectivo no, Coleóptero, Diego Morales, Leonardo Ahumada, Namm, y Proxeneta
Título: Fobia
Editor: Jacobino discos
Fecha: 2006
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de procedencia: Master Digital
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Experimental y Improvisación
URL Editor:www.jacobinodiscos.cl
Funcionario Público
Funcionario Público


Artillería
Autor: Funcionario Público
Título: Artillería
Lugar de Publicación: Chile y Valparaíso
Editor: Bandcamp y Eunk
Fecha: 2018
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: Artillería es el segundo registro de Funcionario Público este trabajo se desprende de la investigación de sonidos a través de materiales reciclados como: huinchas, alambres, cuerdas, estructuras metálicas, todo esto mezclado con paisajes sonoros intervenidos y retroalimentación de señales por medio de una consola de audio
Artillería es el segundo registro de Funcionario Público este trabajo se desprende de la investigación de sonidos a través de materiales reciclados como: huinchas, alambres, cuerdas, estructuras metálicas, todo esto mezclado con paisajes sonoros intervenidos y retroalimentación de señales por medio de una consola de audio
Fuente del Archivo: Archivo Sónec
Nota de idioma: Español
Materia: Investigación sonora, Paisaje Sonoro, y Performance Sonora
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Grabación de Campo
URL Editor:bandcamp.com
G-cero
G-cero


No Tienen Necesidad de Hacerlo
Autor: G-cero
Título: No Tienen Necesidad de Hacerlo
Lugar de Publicación: Chile y Concón
Editor: Pueblo Nuevo
Fecha: 2019
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: “G-cero”, publica su nuevo EP “No Tienen Necesidad de Hacerlo”, presentado originalmente a cuadras de «Plaza Dignidad», en octubre de 2019, en medio del estallido social Chileno y en colaboración, otorgando ayuda, aliento y desahogo a quienes lo necesitaban para seguir en pie. Este disco es una experimentación sonora, con micrófono abierto en las manifestaciones de octubre de Plaza Dignidad que luego fueron procesadas en un EP experimental donde G-ceroimpregna todo el estallido social en ondas refinadas, sonidos glitcheados, envolventes, potentes bombos, arpegios, hi-hats ambientales, variados loops de samples y noise. Todo esto al ritmo de las manifestaciones.
“G-cero”, publica su nuevo EP “No Tienen Necesidad de Hacerlo”, presentado originalmente a cuadras de «Plaza Dignidad», en octubre de 2019, en medio del estallido social Chileno y en colaboración, otorgando ayuda, aliento y desahogo a quienes lo necesitaban para seguir en pie. Este disco es una experimentación sonora, con micrófono abierto en las manifestaciones de octubre de Plaza Dignidad que luego fueron procesadas en un EP experimental donde G-ceroimpregna todo el estallido social en ondas refinadas, sonidos glitcheados, envolventes, potentes bombos, arpegios, hi-hats ambientales, variados loops de samples y noise. Todo esto al ritmo de las manifestaciones.
Fuente del Archivo: Archivo Sónec
Nota de idioma: Español
Materia: Experimentación sonora y Grabación de Campo
URL Editor:pueblonuevo.cl
Georgina Canifrú
Georgina Canifrú


Ensayos de distancia
Autor: Georgina Canifrú
Título: Ensayos de distancia
Lugar de Publicación: Chile y Santiago
Editor: Pueblo Nuevo
Fecha: 2020
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: “Ensayos de distancia” surge del Proyecto de artes visuales Ejercicios para tomar distancia comenzado el año 2011 en que se intervinieron diversas cartografías; mapas de papel, planos, imágenes satelitales con el propósito de generar instancias de incomprensibilidad mediante el ocultamiento de la toponimia y referencias.
Posteriormente y con el mismo propósito se incorporaron elementos de esa disciplina en acciones en contexto con el fin de percibir la distancia espacial a través de la escucha, mediante derivas y desplazamientos entre las salas de ensayo del Instituto de Música de la Universidad Católica IMUC. Lejanía / cercanía percibida como fragmentos fugaces de sentido surgidos de los ensayos realizados por músicos antes del concierto, en salas y con instrumentos concebidos en este proyecto como parámetros sonoros.
“Ensayos de distancia” surge del Proyecto de artes visuales Ejercicios para tomar distancia comenzado el año 2011 en que se intervinieron diversas cartografías; mapas de papel, planos, imágenes satelitales con el propósito de generar instancias de incomprensibilidad mediante el ocultamiento de la toponimia y referencias.
Posteriormente y con el mismo propósito se incorporaron elementos de esa disciplina en acciones en contexto con el fin de percibir la distancia espacial a través de la escucha, mediante derivas y desplazamientos entre las salas de ensayo del Instituto de Música de la Universidad Católica IMUC. Lejanía / cercanía percibida como fragmentos fugaces de sentido surgidos de los ensayos realizados por músicos antes del concierto, en salas y con instrumentos concebidos en este proyecto como parámetros sonoros.
Fuente del Archivo: Arte radiofónico
Nota de idioma: Español
Materia: Arte radiofónico, Experimentación sonora, y Grabaciones de Campo
Tipo de Recurso: Grabación de Campo
URL Editor:pueblonuevo.cl
Gerardo Figueroa
Gerardo Figueroa


Samsin sai lat
Autor: Gerardo Figueroa
Título: Samsin sai lat
Lugar de Publicación: Chile y Santiago
Editor: Pueblo Nuevo
Fecha: 2011
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Experimental y Plunderphonics
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Trabajo de Estudio
URL Editor:www.pueblonuevo.cl
Gerardo Figueroa
Gerardo Figueroa


Soloshow
Autor: Gerardo Figueroa
Título: Soloshow
Lugar de Publicación: Chile y Santiago
Editor: Pueblo Nuevo
Fecha: 2018
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: soloshow se conjuga básica y solamente a partir del poema. Los ruidos y todo lo que se escucha no es sino una voz mezclada, loopeada y en reversa, acelerada y pausada. El volumen aumenta, disminuye, la velocidad y la altura también oscilan. A veces, las palabras se fusionan sonando en paralelo y en otras no son más que rarezas, sin un mensaje claramente audible.
soloshow se conjuga básica y solamente a partir del poema. Los ruidos y todo lo que se escucha no es sino una voz mezclada, loopeada y en reversa, acelerada y pausada. El volumen aumenta, disminuye, la velocidad y la altura también oscilan. A veces, las palabras se fusionan sonando en paralelo y en otras no son más que rarezas, sin un mensaje claramente audible.
Nota de idioma: Español
Materia: Arte Sonoro y Poesia Sonora
URL Editor:pueblonuevo.cl
GMS/FBW
GMS/FBW


Vol.3
Autor: GMS/FBW
Título: Vol.3
Lugar de Publicación: Chile y Santiago
Editor: Pueblo Nuevo
Fecha: 2024
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Fuente del Archivo: Archivo Sónec
Nota de idioma: Español
Materia: Experimentación sonora, Hip-Hop, y Improvisación Libre
Tipo de Recurso: Trabajo de Estudio
URL Editor:pueblonuevo.cl
Grumos
Grumos


Best Western Hotel
Autor: Grumos
Colaboraciones: Al Dientes Sucios, Billy Dolares, Celda Joe, Cola de Flecha, Dren de Banadera, Frankie Spaghetti, y Speedy Contardo
Título: Best Western Hotel
Lugar de Publicación: Chile y Santiago
Editor: Chancacazo records
Fecha: 2011
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Materia: Improvisación
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Trabajo de Estudio
URL Editor:www.chancacazo.cl/musica/chancacazorecords/?l=bestwesternhotel
Grumos
Grumos


Grumos
Autor: Grumos
Colaboraciones: Alexandre Plattin, Alford Bimes, Juseff Claman, Panch Zeitjeist, Pascal Lamma, y Ziklej Moye
Título: Grumos
Lugar de Publicación: Chile y Santiago
Editor: Chancacazo records
Fecha: 2010
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Materia: Improvisación
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Trabajo de Estudio
URL Editor:www.chancacazo.cl/musica/chancacazorecords/?l=grumos
Grumos
Grumos


Grumos: Live at Exex
Autor: Grumos
Título: Grumos: Live at Exex
Lugar de Publicación: Chile y Valparaíso
Editor: Productora Mutante
Fecha: 2012
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: Registro de la grabación del combo Grumos, logrado en el local «La Maison Doree» de Valparaíso.
Registro de la grabación del combo Grumos, logrado en el local «La Maison Doree» de Valparaíso.
Nota de procedencia: Master Digital
Materia: Experimental y Improvisación
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Registro en Vivo
URL Editor:www.productoramutante.org
Grumos
Grumos


Rults Roolts
Autor: Grumos
Colaboraciones: Adolfo Paraguaco, Alejandro Lumucha, Andres Alicobalto, Diego Goliblanco, Francisco Constrictor, Jose Colmenero, Miquel Piquicalanudo, y Pascual Tutacushillo
Título: Rults Roolts
Lugar de Publicación: Chile y Santiago
Editor: Chancacazo records
Fecha: 2011
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Materia: Improvisación
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Trabajo de Estudio
URL Editor:www.chancacazo.cl/musica/chancacazorecords/?l=rultsroolts
Gustavo Becerra-Schmidt
Gustavo Becerra-Schmidt


Obra Electroacústica: Obra 1
Autor: Gustavo Becerra-Schmidt
Colaboraciones: Masterizacion Federico Schumacher y Mika Martini
Título: Obra Electroacústica: Obra 1
Lugar de Publicación: Chile y Santiago
Editor: Pueblo Nuevo
Fecha: 2008
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de Derecho de Autor: Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada ( CC BY-NC-ND)
Materia: Electroacústica
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Trabajo de Estudio
URL Editor:www.pueblonuevo.cl
URL del identificador:www.gbecerra.scd.cl
Gustavo Becerra-Schmidt
Gustavo Becerra-Schmidt


Obra Electroacústica: Obra 2
Autor: Gustavo Becerra-Schmidt
Colaboraciones: Masterizacion Federico Schumacher y Mika Martini
Título: Obra Electroacústica: Obra 2
Lugar de Publicación: Chile y Santiago
Editor: Pueblo Nuevo
Fecha: 2008
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de Derecho de Autor: Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada ( CC BY-NC-ND)
Materia: Electroacústica
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Trabajo de Estudio
URL Editor:www.pueblonuevo.cl
URL del identificador:www.gbecerra.scd.cl
Gustavo Becerra-Schmidt
Gustavo Becerra-Schmidt


Obra Electroacústica: Obra 3
Autor: Gustavo Becerra-Schmidt
Colaboraciones: Masterizacion Federico Schumacher y Mika Martini
Título: Obra Electroacústica: Obra 3
Lugar de Publicación: Chile y Santiago
Editor: Pueblo Nuevo
Fecha: 2008
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de Derecho de Autor: Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada ( CC BY-NC-ND)
Materia: Electroacústica
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Trabajo de Estudio
URL Editor:www.pueblonuevo.cl
URL del identificador:www.gbecerra.scd.cl
Ayeaye, César Bernal, Hogareño, y Miguel Jauregui
Ayeaye, César Bernal, Hogareño, y Miguel Jauregui


A-LKXS: homenaje a Lukax Santana
Autor: Ayeaye, César Bernal, Hogareño, y Miguel Jauregui
Título: A-LKXS: homenaje a Lukax Santana
Lugar de Publicación: Valparaíso
Editor: Sónec
Fecha: 2017
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: Es un proyecto creado por Hogareño quienes convocan a diferentes artistas a realizar un homenaje al músico Lukax Santana. Cada uno recibe diferentes archivos sonoros registrados por Lukax y desarrolla una obra en base a esos archivos
Es un proyecto creado por Hogareño quienes convocan a diferentes artistas a realizar un homenaje al músico Lukax Santana. Cada uno recibe diferentes archivos sonoros registrados por Lukax y desarrolla una obra en base a esos archivos
Nota de idioma: Español
Materia: Experimental y Improvisación
Tipo de Recurso: Trabajo de Estudio
URL Editor:bandcamp.com
URL del identificador:hogareno.bandcamp.com/album/a-lkxs
Hogareño
Hogareño


Desde la cápsula del tiempo TONJ-512
Autor: Hogareño
Título: Desde la cápsula del tiempo TONJ-512
Lugar de Publicación: Chile y Valparaíso
Editor: Bandcamp
Fecha: 2015
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de idioma: Español
Materia: Arte Sonoro y Experimentación sonora
Tipo de Recurso: Registro en Vivo
URL Editor:bandcamp.com
Hogareño
Hogareño


Hogareño
Autor: Hogareño
Título: Hogareño
Lugar de Publicación: Chile y Valparaíso
Editor: Bandcamp
Fecha: 2015
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: Primer disco de HOGAREÑO formato acústico grabado a finales del año 2014 en Casa de Reposo, Cerro el Litre, Valparaíso
se hicieron 30 copias en cassettes reciclados.
Primer disco de HOGAREÑO formato acústico grabado a finales del año 2014 en Casa de Reposo, Cerro el Litre, Valparaíso
se hicieron 30 copias en cassettes reciclados.
se hicieron 30 copias en cassettes reciclados.
Fuente del Archivo: Archivo Sónec
Nota de idioma: Español
Materia: Acústica y Arte Sonoro
Tipo de Recurso: Registro en Vivo
URL Editor:bandcamp.com
Hogareño
Hogareño


Live in New York
Autor: Hogareño
Título: Live in New York
Lugar de Publicación: Nueva York
Editor: Bandcamp
Fecha: 2017
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: Grabaciones realizadas entre abril y mayo del año 2017 en la ciudad de New York.
Grabaciones realizadas entre abril y mayo del año 2017 en la ciudad de New York.
Fuente del Archivo: Archivo Sónec
Nota de idioma: Español y Inglés
Materia: Arte Sonoro, Electrónica, y Experimental
Tipo de Recurso: Registro en Vivo
URL Editor:bandcamp.com
Hogareño
Hogareño


Un verano de sol
Autor: Hogareño
Título: Un verano de sol
Lugar de Publicación: Chile y Valparaíso
Editor: Bandcamp
Fecha: 2016
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: Sesión de improvisación que mezcla la utilización de objetos, radios y televisores con electrónica análoga.
El presente EP está disponible solo en formato digital. Fue grabado durante el año 2016 en Artillería 53, Valpraraíso.
Sesión de improvisación que mezcla la utilización de objetos, radios y televisores con electrónica análoga.
El presente EP está disponible solo en formato digital. Fue grabado durante el año 2016 en Artillería 53, Valpraraíso.
Fuente del Archivo: Archivo Sónec
Nota de idioma: Español
Materia: Improvisación y Improvisación Sonora
Tipo de Recurso: Registro en Vivo
URL Editor:bandcamp.com
I. Muñoz
I. Muñoz


Sonidos para imágenes
Autor: I. Muñoz
Colaboraciones: La Bella Violencia
Título: Sonidos para imágenes
Lugar de Publicación: Chile y Santiago
Editor: Organic Acustic
Fecha: 2013
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: En Sonidos para Imágenes, La Bella Violencia, alter ego de Iñaki Muñoz, rescata los sonidos de 9 trabajos visuales que el artista realizo para diversas muestras; Galería CIAN, Feria Faxxi, Galeria Espacio Arte nuevo, y registros personales.
En Sonidos para Imágenes, La Bella Violencia, alter ego de Iñaki Muñoz, rescata los sonidos de 9 trabajos visuales que el artista realizo para diversas muestras; Galería CIAN, Feria Faxxi, Galeria Espacio Arte nuevo, y registros personales.
Nota de procedencia: Master Digital
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Ambient, Electrónica, Experimental, y Sampling
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Trabajo de Estudio
URL del identificador:archive.org/details/jac53
Ignacio Ruz aka 886vG
Ignacio Ruz aka 886vG


Procesos
Autor: Ignacio Ruz aka 886vG
Título: Procesos
Editor: Amigos de la Contaminacion Sonora
Fecha: 0000
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: Disco áspero y con bastantes matices, los cuales van mutando y creando un caos, que hacia la mitad, podemos tratar de digerir pero la tormenta sonora se apacigua muy poco, porque la nueva carga comienza en el próximo track y no da respiro a la tranquilidad.
Disco áspero y con bastantes matices, los cuales van mutando y creando un caos, que hacia la mitad, podemos tratar de digerir pero la tormenta sonora se apacigua muy poco, porque la nueva carga comienza en el próximo track y no da respiro a la tranquilidad.
Nota de procedencia: Master Digital
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Noise
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Trabajo de Estudio
URL Editor:acsrancagua.blogspot.com
URL del identificador:pro-death.com/index2.html
Improvisorio
Improvisorio


Error de Formato
Autor: Improvisorio
Colaboraciones: Faz Roido, Hugo Bastian, Joseph Soto, Julio Lamilla, y Many Mani
Título: Error de Formato
Lugar de Publicación: Chile y Frutillar
Fecha: 2011
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: Proyecto instrumental conformado por Julio Lamilla, Faz Roido, Many Mani, Hugo Bastian y Joseph Soto registrado entre el invierno y la primavera del 2011.
Proyecto instrumental conformado por Julio Lamilla, Faz Roido, Many Mani, Hugo Bastian y Joseph Soto registrado entre el invierno y la primavera del 2011.
Nota de procedencia: Master Digital
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Instrumental
Iñaki Muñoz
Iñaki Muñoz


La mirada del sonido
Autor: Iñaki Muñoz
Colaboraciones: La Bella Violencia y Mika Martini
Título: La mirada del sonido
Lugar de Publicación: Chile y Santiago
Editor: Pueblo Nuevo
Fecha: 2012
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: Diálogo de improvisación audio-visual, a tiempo real, ejecutado por, La Bella Violencia ( Iñaki Muñoz) y Mika Martini. por tanto en audio como en imagen, utilizando fuentes análogas y digitales.
Diálogo de improvisación audio-visual, a tiempo real, ejecutado por, La Bella Violencia ( Iñaki Muñoz) y Mika Martini. por tanto en audio como en imagen, utilizando fuentes análogas y digitales.
Nota de procedencia: Master Digital
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Banda sonora, Experimental, Glitch, Improvisación, y Instrumental
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Trabajo de Estudio
URL Editor:pueblonuevo.cl/catalogo/la-mirada-del-sonido/
Javier Toro
Javier Toro


Ambiente Oceánico
Autor: Javier Toro
Colaboraciones: Emanuelle Macias
Título: Ambiente Oceánico
Lugar de Publicación: Chile y Valparaíso
Fecha: 2013
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: Trabajo ideado como suerte de banda sonora para ecosistemas acuaticos.
Trabajo ideado como suerte de banda sonora para ecosistemas acuaticos.
Nota de procedencia: Master Digital
Nota de Derecho de Autor: Reconocimiento ( CC BY )
Materia: Ambient y Electrónica
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Trabajo de Estudio Domestico
URL del identificador:www.soundcloud.com/magiq_eqo
Javier Toro
Javier Toro


Oikos
Autor: Javier Toro
Colaboraciones: Javier Toro
Título: Oikos
Lugar de Publicación: Chile y Valparaíso
Fecha: 2013
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de procedencia: Master Digital
Nota de Derecho de Autor: Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada ( CC BY-NC-ND)
Materia: Ambient y Contemporánea Electroacústica
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Trabajo de Estudio Domestico
URL del identificador:www.soundcloud.com/magiq_eqo
Javiera Ovalle
Javiera Ovalle


Limpiadores de Portales
Autor: Javiera Ovalle
Título: Limpiadores de Portales
Lugar de Publicación: Chile
Editor: Tsonami Records
Fecha: 2021
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: Pieza de la artista multidisciplinar Javiera Ovalle, para el disco Microhistorias II, Radiotsonami en el año 2021. La pieza recoge los testimonios de las personas que trabajan en las cercanías de la Caleta Portales, explicando como desarrollan su oficio y como este es considerado en la zona por otras generaciones.
Pieza de la artista multidisciplinar Javiera Ovalle, para el disco Microhistorias II, Radiotsonami en el año 2021. La pieza recoge los testimonios de las personas que trabajan en las cercanías de la Caleta Portales, explicando como desarrollan su oficio y como este es considerado en la zona por otras generaciones.
Nota de procedencia: Master Digital
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Paisaje Sonoro y Radioarte
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro
URL del identificador:festival.tsonami.cl/events/microhistorias-ii-microhistorias-ii-nutram-jorge-olave-cl-vendedo
Javiera Ovalle
Javiera Ovalle


Oidar
Autor: Javiera Ovalle
Título: Oidar
Lugar de Publicación: Chile
Editor: Javiera Ovalle
Fecha: 2020
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: La obra revisa la memoria familiar y colectiva que narra el surgimiento de la radio en Chile, donde el abuelo de la artista Enrique Sazie, resulta ser uno de lxs precursores a cargo de la primera trasmisión en el país. Aquí se rescatan sus relatos de experimentos, invenciones y hallazgos. Este proceso de trabajo reflexiona y hace aparecer el verbo: Oidar. Obra realizada para el Festival Tsonami 2020.
La obra revisa la memoria familiar y colectiva que narra el surgimiento de la radio en Chile, donde el abuelo de la artista Enrique Sazie, resulta ser uno de lxs precursores a cargo de la primera trasmisión en el país. Aquí se rescatan sus relatos de experimentos, invenciones y hallazgos. Este proceso de trabajo reflexiona y hace aparecer el verbo: Oidar. Obra realizada para el Festival Tsonami 2020.
Nota de procedencia: Master Digital
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Arte Sonoro, Radioarte, Radioteatro Documental, y Ruidismo
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro
URL del identificador:www.javieraovalle.cl/Oidar
José Miguel Candela
José Miguel Candela


Cuatro Piezas Acusm
Autor: José Miguel Candela
Colaboraciones: José Miguel Candela
Título: Cuatro Piezas Acusm
Lugar de Publicación: Chile y Santiago
Editor: Pueblo Nuevo
Fecha: 2016
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: El ciclo; Cuatro Piezas Acusmáticas por los Derechos Humanos contiene en cada una de sus piezas, testimonios grabados de cinco chilenos que vieron sus derechos humanos violados durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990). Con la presente publicación de este cd-obra, intento realizar una pequeña contribución a la reflexión y desarrollo de una conciencia histórica,en torno al tema de los derechos humanos, ámbito transversal a toda la ciudadanía y en general a todas las sociedades, de manera que nunca volvamos a permitir que ocurran hechos tan espantosos e inhumanos como los que testimonian estas piezas
El ciclo; Cuatro Piezas Acusmáticas por los Derechos Humanos contiene en cada una de sus piezas, testimonios grabados de cinco chilenos que vieron sus derechos humanos violados durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990). Con la presente publicación de este cd-obra, intento realizar una pequeña contribución a la reflexión y desarrollo de una conciencia histórica,en torno al tema de los derechos humanos, ámbito transversal a toda la ciudadanía y en general a todas las sociedades, de manera que nunca volvamos a permitir que ocurran hechos tan espantosos e inhumanos como los que testimonian estas piezas
Nota de procedencia: Master Digital
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Experimental, Improvisación, y Paisaje Sonoro
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Registro en Vivo
URL del identificador:pueblonuevo.cl/catalogo/4ddhh/
José Miguel Candela
José Miguel Candela


Dos mil veinte
Autor: José Miguel Candela
Título: Dos mil veinte
Lugar de Publicación: Chile y Santiago
Editor: Pueblo Nuevo
Fecha: 2020
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: El presente disco responde a la necesidad de generar un vínculo, a través de la creación, con los hechos sucedidos en Chile desde el Estallido Social de octubre de 2019. Se tratan de composiciones urgentes, hechas en el trasnoche del impacto, respondiendo así al actuar inhumano de un poder político-económico que ejerció desmedida violencia contra los ciudadanos.
El presente disco responde a la necesidad de generar un vínculo, a través de la creación, con los hechos sucedidos en Chile desde el Estallido Social de octubre de 2019. Se tratan de composiciones urgentes, hechas en el trasnoche del impacto, respondiendo así al actuar inhumano de un poder político-económico que ejerció desmedida violencia contra los ciudadanos.
Fuente del Archivo: Archivo Sónec
Nota de idioma: Español
Materia: Acusmática y Electroacústica
Tipo de Recurso: Trabajo de Estudio
URL Editor:pueblonuevo.cl
José Miguel Candela
José Miguel Candela


Rezos
Autor: José Miguel Candela
Título: Rezos
Lugar de Publicación: Chile y Santiago
Editor: Pueblo Nuevo
Fecha: 2020
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: Colección de rezos que busca establecer una especie de íntima y microscópica kinésica profunda, una “pequeña danza” interior para permitir abrir caminos de introspección, meditación y/o contemplación. Resulta importante, por lo mismo, aclarar que este conjunto no debe ser entendido como una gestión de tipo religiosa. En el epigrama XXVIII del Tao Te King (libro que da fundamento a la filosofía taoísta), se indica de manera perspicaz que la religiosidad es sólo apariencia de lealtad, pero indigencia de una real dimensión espiritual.
Colección de rezos que busca establecer una especie de íntima y microscópica kinésica profunda, una “pequeña danza” interior para permitir abrir caminos de introspección, meditación y/o contemplación. Resulta importante, por lo mismo, aclarar que este conjunto no debe ser entendido como una gestión de tipo religiosa. En el epigrama XXVIII del Tao Te King (libro que da fundamento a la filosofía taoísta), se indica de manera perspicaz que la religiosidad es sólo apariencia de lealtad, pero indigencia de una real dimensión espiritual.
Fuente del Archivo: Archivo Sónec
Nota de idioma: Español
Materia: Ambient y Grabación de Campo
Tipo de Recurso: Grabación de Campo
URL Editor:pueblonuevo.cl
José Pérez de Arce
José Pérez de Arce


Son Ido
Autor: José Pérez de Arce
Colaboraciones: Mika Martini
Título: Son Ido
Lugar de Publicación: Chile y Santiago
Editor: Pueblo Nuevo
Fecha: 2007
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: Con grabaciones realizadas a lo largo de Chile, José Pérez de Arce, edita el año 2002, el disco Son ido (Chimuchina Records) haciendo un llamado de atención sobre los sonidos que están desapareciendo del planeta: Cantos Selkïnam, cantos Kawesqar, sapitos cuatro ojos, antaras, nazca pájaros carpinteros, trompe de Isluga, voces, relatos, cantos yamanas, mosquitas, arroyos, todo confluye en una hermosa edición sonora.
Con grabaciones realizadas a lo largo de Chile, José Pérez de Arce, edita el año 2002, el disco Son ido (Chimuchina Records) haciendo un llamado de atención sobre los sonidos que están desapareciendo del planeta: Cantos Selkïnam, cantos Kawesqar, sapitos cuatro ojos, antaras, nazca pájaros carpinteros, trompe de Isluga, voces, relatos, cantos yamanas, mosquitas, arroyos, todo confluye en una hermosa edición sonora.
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Arte Sonoro, Étnica, y Experimental
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Trabajo de Estudio
URL Editor:www.pueblonuevo.cl/pn_site/index_pn017.htm
José Rojas
José Rojas


Fuera de sitio
Autor: José Rojas
Título: Fuera de sitio
Lugar de Publicación: Chile y Valdivia
Editor: Pueblo Nuevo
Fecha: 2020
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: Estos tracks están poblados de ritmos ricos en persistencias y a la vez desplazamientos. Ahí, en este doble status, hay una expresividad que deja percibir una energía simbiótica entre la programación minuciosa y la transformación al vuelo de patrones preconcebidos. Así hay un sentido orgánico que parece guiar todos los ritmos y las articulaciones a punta de un detallado diseño sonoro y el uso de espacios y capas. Hay otro balance que se percibe y es coherente con lo anterior: las secuencias vía técnicas electrónicas conviven con trazos que claramente vienen del pensamiento físico-rítmico-percusivo del autor, connotado percusionista e investigador de los ritmos afro, lo que conforma un trasfondo musical que permite que las imágenes sonoras evidentes (sonidos metálicos de percusiones, voces en ritmos afro-latinos entre otros) no se vuelvan anecdóticas, si no colores y formas sustanciosas, mentales y espirituales a la vez.
Estos tracks están poblados de ritmos ricos en persistencias y a la vez desplazamientos. Ahí, en este doble status, hay una expresividad que deja percibir una energía simbiótica entre la programación minuciosa y la transformación al vuelo de patrones preconcebidos. Así hay un sentido orgánico que parece guiar todos los ritmos y las articulaciones a punta de un detallado diseño sonoro y el uso de espacios y capas. Hay otro balance que se percibe y es coherente con lo anterior: las secuencias vía técnicas electrónicas conviven con trazos que claramente vienen del pensamiento físico-rítmico-percusivo del autor, connotado percusionista e investigador de los ritmos afro, lo que conforma un trasfondo musical que permite que las imágenes sonoras evidentes (sonidos metálicos de percusiones, voces en ritmos afro-latinos entre otros) no se vuelvan anecdóticas, si no colores y formas sustanciosas, mentales y espirituales a la vez.
Fuente del Archivo: Archivo Sónec
Nota de idioma: Español
Materia: Electrónica y Experimental
Tipo de Recurso: Trabajo de Estudio
URL Editor:pueblonuevo.cl
José Vicente Asuar
José Vicente Asuar


Disco 1
Autor: José Vicente Asuar
Colaboraciones: Federico Schumacher, Mika Martini, y Tomas Thayer
Título: Disco 1
Lugar de Publicación: Chile y Santiago
Editor: Pueblo Nuevo/Universidad ARCIS/LAM
Fecha: 2011
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de Derecho de Autor: Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada ( CC BY-NC-ND)
Materia: Electroacústica
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Trabajo de Estudio
URL Editor:www.pueblonuevo.cl/pn_site/pn_bio_asuar.htm
José Vicente Asuar
José Vicente Asuar


Disco 2
Autor: José Vicente Asuar
Colaboraciones: Federico Schumacher, Mika Martini, y Tomas Thayer
Título: Disco 2
Lugar de Publicación: Chile y Santiago
Editor: Pueblo Nuevo/Universidad ARCIS/LAM
Fecha: 2011
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de Derecho de Autor: Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada ( CC BY-NC-ND)
Materia: Electroacústica
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Trabajo de Estudio
URL Editor:www.pueblonuevo.cl/pn_site/pn_bio_asuar.htm
José Vicente Asuar
José Vicente Asuar


Disco 3
Autor: José Vicente Asuar
Colaboraciones: Federico Schumacher, Mika Martini, y Tomas Thayer
Título: Disco 3
Lugar de Publicación: Chile y Santiago
Editor: Pueblo Nuevo/Universidad ARCIS/LAM
Fecha: 2011
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de Derecho de Autor: Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada ( CC BY-NC-ND)
Materia: Electroacústica
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Trabajo de Estudio
URL Editor:www.pueblonuevo.cl/pn_site/pn_bio_asuar.htm
June or July
June or July


Drones, Impros & Scapes Vol 1
Autor: June or July
Título: Drones, Impros & Scapes Vol 1
Lugar de Publicación: Barcelona y España
Editor: Pueblo Nuevo
Fecha: 2014
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: En «Drones, Impros & Scapes Vol 1» se explora el tema de la discriminación y la injusticia que ésta produce, no solo como sociedad, sino como especie al sentirse el ser humano superior a otras formas de vida que cohabitan este mundo.
En «Drones, Impros & Scapes Vol 1» se explora el tema de la discriminación y la injusticia que ésta produce, no solo como sociedad, sino como especie al sentirse el ser humano superior a otras formas de vida que cohabitan este mundo.
Fuente del Archivo: Archivo Sónec
Materia: Ambient, Drone, y Experimental
Tipo de Recurso: Grabación de Campo y Trabajo de Estudio
URL Editor:pueblonuevo.cl
June or July
June or July


Vol.2
Autor: June or July
Título: Vol.2
Lugar de Publicación: Barcelona y España
Editor: Pueblo Nuevo
Fecha: 2014
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: «Vol. 2» explora la temática de la inocencia y la pérdida paulatina de ésta, pasando por la curiosidad, el descubrimiento, las primeras decepciones, la soledad, el miedo y el perdón.
El artwork diseñado por la artista Solange Dalannais describe el momento en que una niña es sorprendida descubriendo la música toqueteando uno de esos antiguos muebles-radio que se encontraban antaño en los salones de los hogares y que, generalmente, los niños no tenían permiso para tocar.
«Vol. 2» explora la temática de la inocencia y la pérdida paulatina de ésta, pasando por la curiosidad, el descubrimiento, las primeras decepciones, la soledad, el miedo y el perdón.
El artwork diseñado por la artista Solange Dalannais describe el momento en que una niña es sorprendida descubriendo la música toqueteando uno de esos antiguos muebles-radio que se encontraban antaño en los salones de los hogares y que, generalmente, los niños no tenían permiso para tocar.
Fuente del Archivo: Archivo Sónec
Nota de idioma: Español
Materia: Ambient, Drone, Electrónica, y Experimental
Tipo de Recurso: Grabación de Campo y Trabajo de Estudio
URL Editor:pueblonuevo.cl
June or July
June or July


Volumen 3
Autor: June or July
Título: Volumen 3
Lugar de Publicación: Barcelona
Editor: Pueblo Nuevo
Fecha: 2014
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: June or July es el proyecto en solitario de Jose Jünemann (aka Zigarettenpause, Mota, ex Familea Miranda). En esta nueva aventura, el baterista y productor chileno radicado en Barcelona, busca transmitir un carácter experimental, navegando entre la electrónica temprana (sin uso de ordenadores) y la psicodelia.
June or July es el proyecto en solitario de Jose Jünemann (aka Zigarettenpause, Mota, ex Familea Miranda). En esta nueva aventura, el baterista y productor chileno radicado en Barcelona, busca transmitir un carácter experimental, navegando entre la electrónica temprana (sin uso de ordenadores) y la psicodelia.
Fuente del Archivo: Archivo Sónec
Nota de idioma: Español
Materia: Ambient, Drone, Electrónica, y Experimental
Tipo de Recurso: Grabación de Campo y Trabajo de Estudio
URL Editor:pueblonuevo.cl
La bella Violencia
La bella Violencia


Pedida
Autor: La bella Violencia
Título: Pedida
Lugar de Publicación: Chile y Santiago
Editor: Pueblo Nuevo
Fecha: 2015
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: «Pedida» es el primer disco del proyecto «La Belle Violencia» de Iñaki Muñoz. Obra que surge de la invitación realizada en el año 2009 por la Galería Ohrenhoch, Berlín, Alemania. Proyecto que es presentado al público durante el mes de enero del 2011. «Pedida» consta de 2 piezas; la primera ‘El Jardín de las bicicletas incorregibles’, obra que nace de sonidos producidos por el desgaste de una bicicleta y cómo este desgaste se incrementaba sonoramente con el destemplado de las piezas en tiempos de fríos.Se grabaron todos los registros sonoros posibles con la bicicleta que fueron procesados y luego filtrados a través de los software: Adobe Audition para grabar y Reason para composición, edición y master final.
«Pedida» es el primer disco del proyecto «La Belle Violencia» de Iñaki Muñoz. Obra que surge de la invitación realizada en el año 2009 por la Galería Ohrenhoch, Berlín, Alemania. Proyecto que es presentado al público durante el mes de enero del 2011. «Pedida» consta de 2 piezas; la primera ‘El Jardín de las bicicletas incorregibles’, obra que nace de sonidos producidos por el desgaste de una bicicleta y cómo este desgaste se incrementaba sonoramente con el destemplado de las piezas en tiempos de fríos.Se grabaron todos los registros sonoros posibles con la bicicleta que fueron procesados y luego filtrados a través de los software: Adobe Audition para grabar y Reason para composición, edición y master final.
Fuente del Archivo: Archivo Sónec
Nota de idioma: Español
Materia: Electrónica, Experimental, y Improvisación
Tipo de Recurso: Trabajo de Estudio
URL Editor:pueblonuevo.cl
La bella Violencia
La bella Violencia


Untitled de varios artistas
Autor: La bella Violencia
Título: Untitled de varios artistas
Lugar de Publicación: Chile y Santiago
Editor: Pueblo Nuevo
Fecha: 2015
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: Este disco es un collage que nace de símbolos y diálogos entre múltiples lenguas de diferentes orígenes y sonidos definidos para investigación indefinida, que a través de vehículos orales universales comunes, van tejiendo una vía láctea de fibras que oscilan entre el interior y el exterior de un universo, que es dibujado por líneas y puntos, que a medida que se van haciendo, percuten las creencias y saberes, dejando frágiles minerales en el oyente, generando nuevas improvisaciones en cuerpos danzantes emocionales, en una constante supervivencia intangible, que se desvanece en sus ritmos indomables, incompletos e intrincadamente densos, para espíritus minuciosamente imperfectos.
Este disco es un collage que nace de símbolos y diálogos entre múltiples lenguas de diferentes orígenes y sonidos definidos para investigación indefinida, que a través de vehículos orales universales comunes, van tejiendo una vía láctea de fibras que oscilan entre el interior y el exterior de un universo, que es dibujado por líneas y puntos, que a medida que se van haciendo, percuten las creencias y saberes, dejando frágiles minerales en el oyente, generando nuevas improvisaciones en cuerpos danzantes emocionales, en una constante supervivencia intangible, que se desvanece en sus ritmos indomables, incompletos e intrincadamente densos, para espíritus minuciosamente imperfectos.
Fuente del Archivo: Archivo Sónec
Nota de idioma: No disponible
Materia: Electrónica, Experimental, y Improvisación
Tipo de Recurso: Grabación de Campo
URL Editor:pueblonuevo.cl
La Extirpación
La Extirpación


Los Sistemas Oviparos
Autor: La Extirpación
Título: Los Sistemas Oviparos
Lugar de Publicación: Chile, Rancagua, y Santiago
Editor: Amigos de la Contaminacion Sonora
Fecha: 2016
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: Este trabajo, es sin lugar a dudas, parte de una banda sonora llena de oscuridad, psicosis, suspenso, y fobias, las cuales salen una a una de la mente de nuestro querido amigo autor. Una atrevido trabajo sonoro, el cual no intenta proclamar falsas expectativas, Solo busca generar alteraciones en el subconsciente del oyente. Una propuesta que invita a disfrutar el sonido e imagina como sera un apocalipsis prometido.
Este trabajo, es sin lugar a dudas, parte de una banda sonora llena de oscuridad, psicosis, suspenso, y fobias, las cuales salen una a una de la mente de nuestro querido amigo autor. Una atrevido trabajo sonoro, el cual no intenta proclamar falsas expectativas, Solo busca generar alteraciones en el subconsciente del oyente. Una propuesta que invita a disfrutar el sonido e imagina como sera un apocalipsis prometido.
Nota de procedencia: Master Digital
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Experimental
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Trabajo de Estudio
URL Editor:archive.org/details/Acs217.La_extirpacion______los_sistemas_oviparos
URL del identificador:acsrancagua.blogspot.cl
La Granja de los Animales
La Granja de los Animales


Un árbol lleno de secretos
Autor: La Granja de los Animales
Colaboraciones: Nona Reyes
Título: Un árbol lleno de secretos
Lugar de Publicación: Chile y Rancagua
Editor: Amigos de la Contaminacion Sonora
Fecha: 0000
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: Un antiguo proyecto rancagüino, el cual ha estado creando música desde los noventa, experimentando distintas vertientes musicales las cuales van desde el trip hop, pasando por el ambient y llegando al industrial. Podríamos decir que este es un disco con los grandes éxitos, realizados desde los noventas hasta el 2006. Nuestro querido amigo Nona Reyes a musicalizado obras de teatro y es un gran activista en cuanto a música no grata para el odio se refiere (Texto tomado de ACS).
Un antiguo proyecto rancagüino, el cual ha estado creando música desde los noventa, experimentando distintas vertientes musicales las cuales van desde el trip hop, pasando por el ambient y llegando al industrial. Podríamos decir que este es un disco con los grandes éxitos, realizados desde los noventas hasta el 2006. Nuestro querido amigo Nona Reyes a musicalizado obras de teatro y es un gran activista en cuanto a música no grata para el odio se refiere (Texto tomado de ACS).
Nota de procedencia: Master Digital
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Industrial
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Trabajo de Estudio
URL Editor:acsrancagua.blogspot.com
La Kut
La Kut


La Kut
Autor: La Kut
Colaboraciones: CMYK, Diego Manuschevich, Fabio Malandrinas, Marietta Castro, Masacre, y Sun Ra
Título: La Kut
Lugar de Publicación: Chile y Santiago
Fecha: 2006
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: Disco producido por La Kut, grabado en estudio El Desdén, entre los días 8, 9 y 10 de septiembre del 2006.
Disco producido por La Kut, grabado en estudio El Desdén, entre los días 8, 9 y 10 de septiembre del 2006.
Nota de procedencia: Master Físico
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Free Jazz y Free Rock
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Trabajo de Estudio
La Kut
La Kut


Un minuto de silencio
Autor: La Kut
Colaboraciones: Agencia OHM y Matias Mardones
Título: Un minuto de silencio
Lugar de Publicación: Chile y Santiago
Fecha: 2009
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: Disco producido por La Kut, grabado en el invierno del 2009, en el estudio “RioCaliente”, la mezcla y masterizacion del mismo se realizó en la primavera del 2010, por Diego Bustamante en estudio Ambos Tres.
Disco producido por La Kut, grabado en el invierno del 2009, en el estudio “RioCaliente”, la mezcla y masterizacion del mismo se realizó en la primavera del 2010, por Diego Bustamante en estudio Ambos Tres.
Nota de procedencia: Master Físico
Materia: Free Jazz y Free Rock
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Trabajo de Estudio
Leonardo Ahumada
Leonardo Ahumada


Homónimo
Autor: Leonardo Ahumada
Título: Homónimo
Lugar de Publicación: Chile y Rancagua
Editor: Amigos de la Contaminacion Sonora
Fecha: 0000
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: Disco editado por ACS.
Disco editado por ACS.
Nota de procedencia: Master Digital
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Experimental y Noise
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Trabajo de Estudio
URL Editor:acsrancagua.blogspot.com
Leonardo Ahumada
Leonardo Ahumada


Leonardo Ahumada: En vivo Casa Viva
Autor: Leonardo Ahumada
Título: Leonardo Ahumada: En vivo Casa Viva
Lugar de Publicación: Chile y Santiago
Editor: Productora Mutante
Fecha: 2013
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: Registro de la presentación en vivo, del artista sonoro Leonardo Ahumada, en el marco del lanzamiento en cassette del compilado de la Productora Mutante.
Registro de la presentación en vivo, del artista sonoro Leonardo Ahumada, en el marco del lanzamiento en cassette del compilado de la Productora Mutante.
Nota de procedencia: Master Digital
Materia: Experimental y Improvisación
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Registro en Vivo
URL Editor:www.productoramutante.org
Leonardo Ahumada
Leonardo Ahumada


Nagual
Autor: Leonardo Ahumada
Colaboraciones: Andrea Miranda, Mika Martini, y Nawito
Título: Nagual
Lugar de Publicación: Chile y Santiago
Editor: Pueblo Nuevo
Fecha: 2010
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Experimental y Noise
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Trabajo de Estudio
URL Editor:www.pueblonuevo.cl
Leonardo Ahumada
Leonardo Ahumada


Realizaciones Caseras Volumen 1
Autor: Leonardo Ahumada
Colaboraciones: Grabación Ignacio Morales
Título: Realizaciones Caseras Volumen 1
Editor: Jacobino discos
Fecha: 2004
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: Grabado en vivo, entre abril y agosto del 2004, todos los temas por Ignacio Morales.
Grabado en vivo, entre abril y agosto del 2004, todos los temas por Ignacio Morales.
Nota de procedencia: Master Digital
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Experimental y Improvisación
URL Editor:www.jacobinodiscos.cl
Los Demás
Los Demás


256
Autor: Los Demás
Título: 256
Lugar de Publicación: Valparaíso
Editor: Sónec
Fecha: 2019
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: Producido por Felipe Medina
Rec & mix en vivo por Felipe Medina en Septiembre del 2018 en Playa Ancha, Valparaíso.
Masterización por Sebastían Tapia
Arte por Rodrigo Acevedo
Casa de Reposo records
Producido por Felipe Medina
Rec & mix en vivo por Felipe Medina en Septiembre del 2018 en Playa Ancha, Valparaíso.
Masterización por Sebastían Tapia
Arte por Rodrigo Acevedo
Casa de Reposo records
Nota de idioma: Español
Materia: Electrónica y Experimental
Tipo de Recurso: Trabajo de Estudio
URL Editor:bandcamp.com
URL del identificador:casadereposorecs.bandcamp.com/album/256
Los Demás
Los Demás

/cover-600x600.jpg)
Sesiones en Casa (Vol. I)
Autor: Los Demás
Título: Sesiones en Casa (Vol. I)
Lugar de Publicación: Valparaíso
Editor: Sónec
Fecha: 2020
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: Estas sesiones caseras son el resultado de una serie de grabaciones desarrolladas a fines de marzo de 2020 en contexto de pandemia mundial y confinamiento masivo. Encontramos entonces, un imaginario particular a base de improvisaciones, paisajes, creaciones de ambiente; por medio de samples, loops, guitarra eléctrica, efectos y baterías electrónicas, etc.
Estas sesiones caseras son el resultado de una serie de grabaciones desarrolladas a fines de marzo de 2020 en contexto de pandemia mundial y confinamiento masivo. Encontramos entonces, un imaginario particular a base de improvisaciones, paisajes, creaciones de ambiente; por medio de samples, loops, guitarra eléctrica, efectos y baterías electrónicas, etc.
Materia: Electrónica y Experimental
Tipo de Recurso: Trabajo de Estudio Domestico
URL Editor:bandcamp.com
URL del identificador:casadereposorecs.bandcamp.com/album/sesiones-en-casa-vol-i
Los Detectives del Cairo
Los Detectives del Cairo


Los Detectives del Cairo: Live at Exex
Autor: Los Detectives del Cairo
Colaboraciones: Felipe Araya y Toto Álvarez
Título: Los Detectives del Cairo: Live at Exex
Lugar de Publicación: Chile y Valparaíso
Editor: Productora Mutante
Fecha: 2012
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: Registro de la presentación del dúo compuesto por Felipe Araya y Toto Álvarez. El registro fue logrado en el evento organizado por Productora Mutante: «La Experimental Experiencia», realizado en el local la «Maison Doree» de Valparaíso.
Registro de la presentación del dúo compuesto por Felipe Araya y Toto Álvarez. El registro fue logrado en el evento organizado por Productora Mutante: «La Experimental Experiencia», realizado en el local la «Maison Doree» de Valparaíso.
Nota de procedencia: Master Digital
Materia: Experimental y Improvisación
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Registro en Vivo
URL Editor:www.productoramutante.org
Lucas Alvarado
Lucas Alvarado


Lamentos
Autor: Lucas Alvarado
Título: Lamentos
Lugar de Publicación: Chile
Editor: Sónec
Fecha: 2015
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Materia: Ambient, Electrónica, y Experimentación sonora
Tipo de Recurso: Trabajo de Estudio
URL Editor:bandcamp.com
URL del identificador:vnvsmvndvs.bandcamp.com/album/lamentos
Lucas Alvarado
Lucas Alvarado


Lo Inconcluso Invisible
Autor: Lucas Alvarado
Colaboraciones: Lucas Alvarado y Rodrigo Quinteros
Título: Lo Inconcluso Invisible
Lugar de Publicación: Chile y Valparaíso
Fecha: 2014
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: Obra sonora compuesta en Valparaíso para el Festival Tsonami 2014, la cual se inspira y trabaja con elementos que han permanecido invisibles olvidados y/o abandonados ante los sentidos del individuo común, pero que sin embargo conforma parte esencial de toda urbe. La ciudad es entendida como una basta red en la que ocurren innumerables sucesos y confrontaciones entre lo evidente y lo desconocido, entre la aparente complejidad y la perfecta simplicidad.
Obra sonora compuesta en Valparaíso para el Festival Tsonami 2014, la cual se inspira y trabaja con elementos que han permanecido invisibles olvidados y/o abandonados ante los sentidos del individuo común, pero que sin embargo conforma parte esencial de toda urbe. La ciudad es entendida como una basta red en la que ocurren innumerables sucesos y confrontaciones entre lo evidente y lo desconocido, entre la aparente complejidad y la perfecta simplicidad.
Nota de procedencia: Master Digital
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Arte Sonoro, Grabaciones de Campo, y Paisaje Sonoro
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Trabajo de Estudio
URL Editor:www.lucasalvarado.bandcamp.com/album/lo-inconcluso-invisible
URL del identificador:www.lucasalvarado.com
César Bernal y Lucas Alvarado
César Bernal y Lucas Alvarado


Otra tarde una despedida
Autor: César Bernal y Lucas Alvarado
Colaboraciones: Cesar Bernal
Título: Otra tarde una despedida
Lugar de Publicación: Valparaíso
Editor: Sónec
Fecha: 2015
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de idioma: No disponible
Materia: Arte Sonoro, Experimentación sonora, y Improvisación Sonora
Tipo de Recurso: Trabajo de Estudio
URL Editor:bandcamp.com
URL del identificador:eunk.bandcamp.com/album/otra-tarde-una-despedida
Luis Barrie
Luis Barrie


Concierto de Campanas 1
Autor: Luis Barrie
Título: Concierto de Campanas 1
Lugar de Publicación: Chile
Editor: Luis Barrie
Fecha: 2010
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: La pieza plantea una serie de registros de campo realizados por Luis Barrie, sobre el conciertos de campanas realizados en la ciudad de Santiago en 2010, aquí interviene Nicolas Carrasco como compositor que convoca y dirige a los músicos, a través del diseño de veinte partituras, donde se da lugar la disposición del momento del tañido y la cantidad de toques por campana, así como otras indicaciones que sugieren la velocidad y carácter del sonido. Esta experiencia recoge testimonios tomados en Chiloe, paisaje sonoro y la pulsación de distintas campanas en parroquias, templos y basílicas.
La pieza plantea una serie de registros de campo realizados por Luis Barrie, sobre el conciertos de campanas realizados en la ciudad de Santiago en 2010, aquí interviene Nicolas Carrasco como compositor que convoca y dirige a los músicos, a través del diseño de veinte partituras, donde se da lugar la disposición del momento del tañido y la cantidad de toques por campana, así como otras indicaciones que sugieren la velocidad y carácter del sonido. Esta experiencia recoge testimonios tomados en Chiloe, paisaje sonoro y la pulsación de distintas campanas en parroquias, templos y basílicas.
Nota de procedencia: Master Digital
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Concierto Ciudad y Paisaje Sonoro
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro
Luis Barrie
Luis Barrie


Concierto de Campanas 2
Autor: Luis Barrie
Título: Concierto de Campanas 2
Lugar de Publicación: Chile
Editor: Luis Barrie
Fecha: 2010
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: La pieza plantea una serie de registros de campo realizados por Luis Barrie, sobre el conciertos de campanas realizados en la ciudad de Santiago en 2010, aquí interviene Nicolas Carrasco como compositor que convoca y dirige a los músicos, a través del diseño de veinte partituras, donde se da lugar la disposición del momento del tañido y la cantidad de toques por campana, así como otras indicaciones que sugieren la velocidad y carácter del sonido. Esta experiencia recoge testimonios tomados en Chiloe, paisaje sonoro y la pulsación de distintas campanas en parroquias, templos y basílicas.
La pieza plantea una serie de registros de campo realizados por Luis Barrie, sobre el conciertos de campanas realizados en la ciudad de Santiago en 2010, aquí interviene Nicolas Carrasco como compositor que convoca y dirige a los músicos, a través del diseño de veinte partituras, donde se da lugar la disposición del momento del tañido y la cantidad de toques por campana, así como otras indicaciones que sugieren la velocidad y carácter del sonido. Esta experiencia recoge testimonios tomados en Chiloe, paisaje sonoro y la pulsación de distintas campanas en parroquias, templos y basílicas.
Nota de procedencia: Master Digital
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Concierto Ciudad y Paisaje Sonoro
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro
Lukax Santana
Lukax Santana


A day in a life
Autor: Lukax Santana
Título: A day in a life
Lugar de Publicación: Inglaterra y Londres
Editor: Quilombero Recordings
Fecha: 2013
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: Grabaciones realizadas usando una ZOOM H4n, micrófonos a 120›.
Grabaciones realizadas usando una ZOOM H4n, micrófonos a 120›.
Nota de procedencia: Master Digital
Nota de Derecho de Autor: Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada ( CC BY-NC-ND)
Materia: Grabación de Campo
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Trabajo de Estudio
URL del identificador:www.myspace.com/lukaxsantana
Marcelo Espíndola
Marcelo Espíndola


De un tiempo a esta parte
Autor: Marcelo Espíndola
Título: De un tiempo a esta parte
Lugar de Publicación: Valdivia
Editor: Sónec
Fecha: 2020
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: La confluencia de texturas sonoras y el uso de bucles a la manera clásica de la musique concrète se encuentran en esta música de larga duración, una apuesta acusmática de Marcelo Espíndola, quien tiene larga experiencia en este arte.
La confluencia de texturas sonoras y el uso de bucles a la manera clásica de la musique concrète se encuentran en esta música de larga duración, una apuesta acusmática de Marcelo Espíndola, quien tiene larga experiencia en este arte.
Nota de idioma: No disponible
Materia: Acusmática, Electroacústica, y Experimentación sonora
Tipo de Recurso: Trabajo de Estudio
URL Editor:pueblonuevo.clc.org
URL del identificador:pueblonuevo.cl/catalogo/de-un-tiempo-a-esta-parte/
Martín Bakero
Martín Bakero


Hechizo
Autor: Martín Bakero
Título: Hechizo
Lugar de Publicación: Chile
Editor: Otra Sinceridad
Fecha: 2020
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: Disco Hechizo del poeta experiemental, Martín Bakero. Compilación de poemas, palabrarmas, son-idos, conjuros y encantamientos. Gestos vocales y ademanes sonoros de carácter mágico que pretenden producir efectos sobre la realidad material y espiritual.
Disco Hechizo del poeta experiemental, Martín Bakero. Compilación de poemas, palabrarmas, son-idos, conjuros y encantamientos. Gestos vocales y ademanes sonoros de carácter mágico que pretenden producir efectos sobre la realidad material y espiritual.
Nota de procedencia: Master Digital
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Poesía Experimental
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro
URL Editor:therapoetics.org
URL del identificador:otrasinceridad.bandcamp.com/album/hechizo
Martín Gubbins
Martín Gubbins


Guadalajara sessions
Autor: Martín Gubbins
Título: Guadalajara sessions
Lugar de Publicación: Chile
Editor: Estudios Guadalajara
Fecha: 2015
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: Grabaciones realizadas en solitario por el artista en Estudios Guadalajara en Santiago, Chile, en febrero de 2015. Están compuestas principalmente por voz a través de un micrófono condensador e965 de Sennheiser, que captura una gran cantidad de detalles de sonido, junto con una el phrase sampler Boomerang, looper que Gubbins ha estado usando por varios años, percusiones, carriers de LFO y fx. Fue lanzado el 29 de marzo de 2015, sólo en plataformas de Internet.
Grabaciones realizadas en solitario por el artista en Estudios Guadalajara en Santiago, Chile, en febrero de 2015. Están compuestas principalmente por voz a través de un micrófono condensador e965 de Sennheiser, que captura una gran cantidad de detalles de sonido, junto con una el phrase sampler Boomerang, looper que Gubbins ha estado usando por varios años, percusiones, carriers de LFO y fx. Fue lanzado el 29 de marzo de 2015, sólo en plataformas de Internet.
Nota de procedencia: Master Digital
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Poesía Experimental
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro
URL Editor:martingubbins.cl
URL del identificador:soundcloud.com/user627762
Martín Gubbins
Martín Gubbins


Sonidos de escritorio
Autor: Martín Gubbins
Título: Sonidos de escritorio
Lugar de Publicación: Chile
Editor: Editorial Alquimia
Fecha: 2008
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: Primer disco de poesía sonora de Martín Gubbins, autoeditado el año 2008, el que reúne diversas piezas ejecutadas solo o en colaboración con otros artistas como Andrés Anwandter, Martín Bakero y Kurt Folch.
Primer disco de poesía sonora de Martín Gubbins, autoeditado el año 2008, el que reúne diversas piezas ejecutadas solo o en colaboración con otros artistas como Andrés Anwandter, Martín Bakero y Kurt Folch.
Nota de procedencia: Master Digital
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Poesía Experimental
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro
URL Editor:martingubbins.cl
URL del identificador:soundcloud.com/user627762
César Bernal y Mauro Molina
César Bernal y Mauro Molina


Hiero
Autor: César Bernal y Mauro Molina
Título: Hiero
Lugar de Publicación: Valparaíso
Editor: Sónec
Fecha: 2017
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de idioma: No disponible
Materia: Experimentación sonora y Improvisación Sonora
Tipo de Recurso: Trabajo de Estudio
URL Editor:bandcamp.com
URL del identificador:eunk.bandcamp.com/album/hiero
Metástasis
Metástasis


Mutaciones en torno al halito
Autor: Metástasis
Colaboraciones: Miguel Angel Razzouk, Mika Martini, Renzo Filinich, y Rodrigo Rios Zunino
Título: Mutaciones en torno al halito
Lugar de Publicación: Chile y Valparaíso
Editor: Pueblo Nuevo
Fecha: 2009
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Materia: Electrónica, Experimental, y Improvisación Libre
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Registro en Vivo
URL Editor:www.pueblonuevo.cl/pn_site/pn_cat_048.htm
URL del identificador:soundcloud.com/renzo-filinich
Microcuradurías
Microcuradurías


Paisajismos Sonoros
Autor: Microcuradurías
Título: Paisajismos Sonoros
Lugar de Publicación: Chile
Editor: Sónec
Fecha: 2021
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: Disco recopilatorio de la selección de registros de campo sobre paisajes sonoros, para la microcuraduría digital 2: Paisajismos Sonoros recoge los trabajosde los los artistas: Miguel Hernández, Cristian Pinto y Fernando Godoy realizado en 2021 para la Sonoteca Sónec.
Disco recopilatorio de la selección de registros de campo sobre paisajes sonoros, para la microcuraduría digital 2: Paisajismos Sonoros recoge los trabajosde los los artistas: Miguel Hernández, Cristian Pinto y Fernando Godoy realizado en 2021 para la Sonoteca Sónec.
Nota de procedencia: Master Digital
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Paisaje Sonoro
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro
URL del identificador:www.sonecarchivo.org/microcuradurias/
Microcuradurías
Microcuradurías


Tecno( lógicas) Creadoras Sonoras en Chile 2004-2013
Autor: Microcuradurías
Título: Tecno( lógicas) Creadoras Sonoras en Chile 2004-2013
Lugar de Publicación: Chile
Editor: Sónec
Fecha: 2021
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: Disco recopilatorio de la selección de registros de campo sobre las piezas que que contienen la micocuraduria digita 3: Tecno( lógicas) Creadoras Sonoras en Chile 2004-2013: Bárbara Gónzalez, Ana María Estrada, Mónica Bate, Claudia Gónzalez, Alejandra Peréz ( elpueblodechina)
Disco recopilatorio de la selección de registros de campo sobre las piezas que que contienen la micocuraduria digita 3: Tecno( lógicas) Creadoras Sonoras en Chile 2004-2013: Bárbara Gónzalez, Ana María Estrada, Mónica Bate, Claudia Gónzalez, Alejandra Peréz ( elpueblodechina)
Nota de procedencia: Master Digital
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Nuevos Medios
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro
Miguel Hernández
Miguel Hernández


Colisión
Autor: Miguel Hernández
Título: Colisión
Lugar de Publicación: Madrid
Editor: Sónec
Fecha: 2019
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: El presente trabajo contiene una serie de piezas experimentales con medios electroacústicos, creadas con síntesis de sonido y grabaciones de campo en plena residencia en Madrid, España durante el año 2019.
El presente trabajo contiene una serie de piezas experimentales con medios electroacústicos, creadas con síntesis de sonido y grabaciones de campo en plena residencia en Madrid, España durante el año 2019.
Nota de idioma: Español
Materia: Electroacústica y Grabaciones de Campo
Tipo de Recurso: Grabación de Campo
URL Editor:bandcamp.com
URL del identificador:miguelhernandez.bandcamp.com/album/colisi-n
Miguel Hernández
Miguel Hernández


Grabaciones de Campo: Sudamérica
Autor: Miguel Hernández
Título: Grabaciones de Campo: Sudamérica
Lugar de Publicación: Chile
Editor: Miguel Hernández
Fecha: 2018
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: Este trabajo almacena la documentación de grabaciones de campo realizadas por el artista durante diferentes viajes consumados en Sudamérica entre los años 2016 y 2018.Las ciudades y localidades recorridas pertenecen a los países: Perú, Bolivia y Ecuador.
Este trabajo almacena la documentación de grabaciones de campo realizadas por el artista durante diferentes viajes consumados en Sudamérica entre los años 2016 y 2018.Las ciudades y localidades recorridas pertenecen a los países: Perú, Bolivia y Ecuador.
Nota de procedencia: Master Digital
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Paisaje Sonoro
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro
URL del identificador:miguelhernandez.bandcamp.com/album/grabaciones-de-campo-sudam-rica
Miguel Hernández
Miguel Hernández


Hallazgo
Autor: Miguel Hernández
Título: Hallazgo
Lugar de Publicación: Valparaíso
Editor: Sónec
Fecha: 2018
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: La obra se desarrolla en base una investigación realizada en las comunidades de clubes de cartas situadas en la Plaza O`Higgins en el Barrio Almendral, Valparaíso.
La obra se desarrolla en base una investigación realizada en las comunidades de clubes de cartas situadas en la Plaza O`Higgins en el Barrio Almendral, Valparaíso.
Materia: Paisaje Sonoro y Sonidos de la ciudad
Tipo de Recurso: Grabación de Campo
URL Editor:bandcamp.com
URL del identificador:miguelhernandez.bandcamp.com/album/hallazgo
Miguel Hernández
Miguel Hernández


Pregón/Escobero
Autor: Miguel Hernández
Título: Pregón/Escobero
Lugar de Publicación: Valparaíso
Editor: Sónec
Fecha: 2018
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: a obra narra la historia y dedicación del Escobero, un artesano que camina por los cerros de Valparaíso y que por medio de un acto de promulgación en voz alta, toma forma y parte de la sonoridad de la ciudad. Siendo el último fabricante de escobas de la comuna, la pieza devela la inevitable desaparición del oficio y del sonido que le precede.
a obra narra la historia y dedicación del Escobero, un artesano que camina por los cerros de Valparaíso y que por medio de un acto de promulgación en voz alta, toma forma y parte de la sonoridad de la ciudad. Siendo el último fabricante de escobas de la comuna, la pieza devela la inevitable desaparición del oficio y del sonido que le precede.
Nota de idioma: Español
Materia: Audio Paisaje Sonoro, Paisaje Sonoro, y Sonidos de la ciudad
Tipo de Recurso: Grabación de Campo
URL Editor:bandcamp.com
URL del identificador:miguelhernandez.bandcamp.com/album/preg-n-escobero
Ayeaye, César Bernal, Hogareño, y Miguel Jauregui
Ayeaye, César Bernal, Hogareño, y Miguel Jauregui


A-LKXS: homenaje a Lukax Santana
Autor: Ayeaye, César Bernal, Hogareño, y Miguel Jauregui
Título: A-LKXS: homenaje a Lukax Santana
Lugar de Publicación: Valparaíso
Editor: Sónec
Fecha: 2017
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: Es un proyecto creado por Hogareño quienes convocan a diferentes artistas a realizar un homenaje al músico Lukax Santana. Cada uno recibe diferentes archivos sonoros registrados por Lukax y desarrolla una obra en base a esos archivos
Es un proyecto creado por Hogareño quienes convocan a diferentes artistas a realizar un homenaje al músico Lukax Santana. Cada uno recibe diferentes archivos sonoros registrados por Lukax y desarrolla una obra en base a esos archivos
Nota de idioma: Español
Materia: Experimental y Improvisación
Tipo de Recurso: Trabajo de Estudio
URL Editor:bandcamp.com
URL del identificador:hogareno.bandcamp.com/album/a-lkxs
Mika Martini
Mika Martini


Los Hanoish y otras subculturas extintas
Autor: Mika Martini
Colaboraciones: Iñaki Muñoz, La Bella Violencia, y Mika Martini
Título: Los Hanoish y otras subculturas extintas
Lugar de Publicación: Chile y Santiago
Editor: Pueblo Nuevo
Fecha: 2008
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: Trabajo, compuesto, producido e interpretado por Mika Martini entre el 2011/2018. Contiene samples procesados de la voz de Ursula Calderón, grabación original por Rafael Cheuquelaf (Punta Arenas, 2001).
Trabajo, compuesto, producido e interpretado por Mika Martini entre el 2011/2018. Contiene samples procesados de la voz de Ursula Calderón, grabación original por Rafael Cheuquelaf (Punta Arenas, 2001).
Nota de procedencia: Master Digital
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Electroacústica, Experimental, Glitch, y Noise
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Trabajo de Estudio
URL Editor:pueblonuevo.cl/catalogo/hanoish/
URL del identificador:pueblonuevo.cl
Misaa
Misaa


Minoritario
Autor: Misaa
Título: Minoritario
Lugar de Publicación: Chile y Santiago
Editor: Sónec
Fecha: 2020
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de idioma: Español
Materia: Electrónica y Experimentación sonora
Tipo de Recurso: Trabajo de Estudio
URL Editor:pueblonuevo.cl
URL del identificador:pueblonuevo.cl/catalogo/minoritario/
ojO
ojO


Bellas Artes
Autor: ojO
Título: Bellas Artes
Lugar de Publicación: Chile y Santiago
Fecha: 2013
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: Grabado en Vivo en el Museo Nacional de Bellas Artes Santiago de Chile.
Grabado en Vivo en el Museo Nacional de Bellas Artes Santiago de Chile.
Materia: Circuit Bending, Experimental, Improvisación, y Noise
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Registro en Vivo
URL del identificador:ojoinvicto.bandcamp.com/album/bellas-artes
ojO
ojO


Cumpleañeros
Autor: ojO
Colaboraciones: Andrea De Leyva, Claudito, Francisca, Francisco, Geronimo Morales, Joaquin Contreras, y Participantes Ervo Perez
Título: Cumpleañeros
Lugar de Publicación: Chile y Santiago
Fecha: 2014
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Materia: Circuit Bending, Experimental, Lo Fi, y Noise
URL del identificador:ojoinvicto.bandcamp.com/album/cumplea-eros
ojO
ojO


En vivo Casa Rodante (RPM 03)
Autor: ojO
Título: En vivo Casa Rodante (RPM 03)
Lugar de Publicación: Chile y Santiago
Fecha: 2013
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Materia: Circuit Bending, Experimental, Lo Fi, y Noise
URL del identificador:ojoinvicto.bandcamp.com/album/en-vivo-en-casa-rodante-rpm-03
ojO
ojO


Revoluciones por minuto
Autor: ojO
Título: Revoluciones por minuto
Lugar de Publicación: Chile y Santiago
Fecha: 2013
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Materia: Circuit Bending, Experimental, Lo Fi, y Noise
URL del identificador:ojoinvicto.bandcamp.com/album/revoluciones-por-minuto-rpm1
ojO
ojO


Souvenir
Autor: ojO
Colaboraciones: Ervo Pérez, Francisco, y Joaquin Contreras
Título: Souvenir
Lugar de Publicación: Chile y Santiago
Fecha: 2013
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Materia: Circuit Bending, Experimental, Lo Fi, y Noise
URL del identificador:ojoinvicto.bandcamp.com/album/souvenir
Oscar Chavez
Oscar Chavez


Revolver Ceniza
Autor: Oscar Chavez
Colaboraciones: Mika Martini
Título: Revolver Ceniza
Lugar de Publicación: Chile y Santiago
Editor: Ruidemos
Fecha: 2008
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: Grabado en vivo, en el VII Festival de Música Electroacústica de Santiago de Chile 2007.
Grabado en vivo, en el VII Festival de Música Electroacústica de Santiago de Chile 2007.
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Electrónica y Improvisación
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Registro en Vivo
URL Editor:ruidemos.org/rdmmikamartinioscarchaves.htm
Oscar Santis
Oscar Santis


Desde la caja
Autor: Oscar Santis
Título: Desde la caja
Lugar de Publicación: Chile y Ritoque
Editor: Pueblo Nuevo
Fecha: 2016
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: La obra de Oscar Santis, se trata de un trabajo realizado entre 2014/2015 en » Estudio Errante», masterizada por artista en dicho ambito en Ciudad Abierta de Amereida, Chile, Con portada de O.S, puede enmarcarse en palabras clave como; Computador, …
La obra de Oscar Santis, se trata de un trabajo realizado entre 2014/2015 en » Estudio Errante», masterizada por artista en dicho ambito en Ciudad Abierta de Amereida, Chile, Con portada de O.S, puede enmarcarse en palabras clave como; Computador, …
Nota de procedencia: Master Digital
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Experimental, Improvisación, y Noise
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Trabajo de Estudio
URL Editor:pueblonuevo.cl/catalogo/desde-la-caja/
URL del identificador:www.oscarsantis.com
Oscar Santis
Oscar Santis


Errante
Autor: Oscar Santis
Colaboraciones: Elsa Bergman
Título: Errante
Lugar de Publicación: Chile y Ritoque
Editor: Pueblo Nuevo
Fecha: 0000
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: Obra creada en colaboración por Contrabajo de Elsa Bergman y la composición de Oscar Santis; Likembe, mixer, soundboxes, efectos, computador. Grabado y masterizado por Oscar Santis en Estudio Errante en Marzo del 2016. Ciudad Abierta, Ritoque, Chile. Arte de la Cubierta, por el propio autor, Trabajo Editado por Mika Martini.
Obra creada en colaboración por Contrabajo de Elsa Bergman y la composición de Oscar Santis; Likembe, mixer, soundboxes, efectos, computador. Grabado y masterizado por Oscar Santis en Estudio Errante en Marzo del 2016. Ciudad Abierta, Ritoque, Chile. Arte de la Cubierta, por el propio autor, Trabajo Editado por Mika Martini.
Nota de procedencia: Master Digital
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Electrónica, Experimental, Improvisación, y Ruido
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Trabajo de Estudio
URL Editor:pueblonuevo.cl/catalogo/errante/
URL del identificador:soundcloud.com/elsa-bergman-1 www.oscarsantis.com
Oscar Santis
Oscar Santis


M5
Autor: Oscar Santis
Colaboraciones: Johannes Haase
Título: M5
Lugar de Publicación: Chile y Santiago
Editor: Pueblo Nuevo
Fecha: 0000
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: La pieza recoje el trabajo de dos artistas, Johannes Haase y Oscar Santis. Mientras el primero aplica Violín eléctrico, efectos, el segundo juega con las voces y nuevos efectos. Grabado en el Otoño del 2014 en la Hospedería del Errante Ciudad Abierta, Ritoque, Chile.
La pieza recoje el trabajo de dos artistas, Johannes Haase y Oscar Santis. Mientras el primero aplica Violín eléctrico, efectos, el segundo juega con las voces y nuevos efectos. Grabado en el Otoño del 2014 en la Hospedería del Errante Ciudad Abierta, Ritoque, Chile.
Nota de procedencia: Master Digital
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Electrónica, Experimental, Improvisación, y Ruido
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Trabajo de Estudio
Oscar Santis
Oscar Santis


Tercer Vértice
Autor: Oscar Santis
Título: Tercer Vértice
Lugar de Publicación: Valparaíso
Editor: Sónec
Fecha: 2019
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: El álbum “Tercer Vértice” es el cierre de un trilogía comenzada con “Desde la Caja” (pn103) editada por Pueblo Nuevo el 2016. La segunda parte “Tides of Continental Plate” fue publicada el 2017 por el sello canadiense Oral_records bajo la gestión de Eric Mattson.
El álbum “Tercer Vértice” es el cierre de un trilogía comenzada con “Desde la Caja” (pn103) editada por Pueblo Nuevo el 2016. La segunda parte “Tides of Continental Plate” fue publicada el 2017 por el sello canadiense Oral_records bajo la gestión de Eric Mattson.
Nota de idioma: Español
Materia: Electrónica, Experimentación sonora, Improvisación, y Noise
Tipo de Recurso: Trabajo de Estudio
URL Editor:pueblonuevo.cl
URL del identificador:pueblonuevo.cl/catalogo/tercer-vertice/
Pablo Flores
Pablo Flores


Namm
Autor: Pablo Flores
Título: Namm
Editor: Jacobino discos
Fecha: 2004
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de procedencia: Master Digital
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Experimental
URL Editor:www.jacobinodiscos.cl
Pablo Gómez Bate
Pablo Gómez Bate


Conflicto Bélico
Autor: Pablo Gómez Bate
Título: Conflicto Bélico
Lugar de Publicación: Santiago
Editor: Sónec
Fecha: 2019
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: Esta creación muestra una exhaustiva búsqueda de timbres y fuentes sonoras diversas, pasando por samples, sintetizadores, sonidos acústicos y orgánicos. Composiciones realizadas a fuego lento, lo cual le permitió al autor probar y pulir cada track hasta que quedara en su punto justo.
Esta creación muestra una exhaustiva búsqueda de timbres y fuentes sonoras diversas, pasando por samples, sintetizadores, sonidos acústicos y orgánicos. Composiciones realizadas a fuego lento, lo cual le permitió al autor probar y pulir cada track hasta que quedara en su punto justo.
Materia: Electrónica y Experimental
Tipo de Recurso: Trabajo de Estudio
URL Editor:pueblonuevo.cl
URL del identificador:pueblonuevo.cl/catalogo/conflicto-belico/
Phk
Phk


A.ngustia
Autor: Phk
Colaboraciones: Felipe Conejeros, Masterizacion Phk, y Mika Martini
Título: A.ngustia
Lugar de Publicación: Chile y Santiago
Editor: Pueblo Nuevo
Fecha: 2007
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Electrónica, Experimental, y Ruidismo
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Trabajo de Estudio
URL Editor:www.pueblonuevo.cl/angustia.htm
Pía Sommer
Pía Sommer


Bienal de Poesía de Euskadi en Barakaldo
Autor: Pía Sommer
Título: Bienal de Poesía de Euskadi en Barakaldo
Lugar de Publicación: España
Editor: Sónec
Fecha: 2018
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: Registro de audio de la poeta experimental Pía Sommer, composición realizada en 2018, para Bienal de Poesía de Euskadi en Barakaldo.
Registro de audio de la poeta experimental Pía Sommer, composición realizada en 2018, para Bienal de Poesía de Euskadi en Barakaldo.
Nota de procedencia: Master Digital
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Poesía Experimental
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro
URL Editor:piasommer.com
URL del identificador:soundcloud.com/piasommer
Pía Sommer
Pía Sommer


Lab improvisación vocal
Autor: Pía Sommer
Título: Lab improvisación vocal
Lugar de Publicación: Chile
Editor: Sónec
Fecha: 2020
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: Ensayo abierto de poesía sonora, música y voz.El 10 de marzo de 2020 en el Laboratorio de Imagen y Sonido (LIS) se realizó un ensayo abierto que tuvo por objetivo compartir y conversar sobre parte del trabajo en proceso y colaborativo de dos artistas atravesados ??por la música y la poesía sonora, Federico Eisner y Pía Sommer.
Ensayo abierto de poesía sonora, música y voz.El 10 de marzo de 2020 en el Laboratorio de Imagen y Sonido (LIS) se realizó un ensayo abierto que tuvo por objetivo compartir y conversar sobre parte del trabajo en proceso y colaborativo de dos artistas atravesados ??por la música y la poesía sonora, Federico Eisner y Pía Sommer.
Nota de procedencia: Master Digital
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Poesía Experimental
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro
URL Editor:piasommer.com
URL del identificador:soundcloud.com/piasommer
Pintor Z
Pintor Z


Buy Sound Art EP 1
Autor: Pintor Z
Colaboraciones: Mario Z
Título: Buy Sound Art EP 1
Lugar de Publicación: Chile y Santiago
Fecha: 2014
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de procedencia: Master Digital
Nota de Derecho de Autor: Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada ( CC BY-NC-ND)
Materia: Electroacústica, Electrónica, Experimental, Noise, Paisaje Sonoro, y Poesia Sonora
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Trabajo de Estudio
URL del identificador:cargocollective.com/mariozpintorz
Pintor Z
Pintor Z


Gods Country
Autor: Pintor Z
Colaboraciones: Mario Z
Título: Gods Country
Lugar de Publicación: Chile y Santiago
Fecha: 2010
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: Las letras de este disco, se basan en textos o hechos freaks del arte contemporáneo, utilizando el formato canción como camuflaje critico constituyendo así una suerte de soundtrack del circuito de las artes visuales y sus afines.
Las letras de este disco, se basan en textos o hechos freaks del arte contemporáneo, utilizando el formato canción como camuflaje critico constituyendo así una suerte de soundtrack del circuito de las artes visuales y sus afines.
Nota de procedencia: Derivado copia de Master Físico
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Electrónica, Experimental, y Poesia Sonora
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Trabajo de Estudio
URL del identificador:cargocollective.com/mariozpintorz
Proyecto Paraíso perdido
Proyecto Paraíso perdido


Texturas contaminadas
Autor: Proyecto Paraíso perdido
Título: Texturas contaminadas
Lugar de Publicación: Santiago
Editor: Sónec
Fecha: 2020
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: Este álbum de música noise nace como una suerte de reivindicación del ruido al rescatar su posibilidad expresiva musical a través de procesos de ensuciamiento sonoro, los cuales dan lugar al nombre del disco “Texturas Contaminadas”, en la medida en que alude a la contaminación acústica causada por el ruido.
Este álbum de música noise nace como una suerte de reivindicación del ruido al rescatar su posibilidad expresiva musical a través de procesos de ensuciamiento sonoro, los cuales dan lugar al nombre del disco “Texturas Contaminadas”, en la medida en que alude a la contaminación acústica causada por el ruido.
Nota de idioma: Español
Materia: Experimental y Noise
Tipo de Recurso: Trabajo de Estudio
URL Editor:pueblonuevo.cl
URL del identificador:pueblonuevo.cl/catalogo/texturas-contaminadas/
Pudrete
Pudrete


A
Autor: Pudrete
Título: A
Lugar de Publicación: Chile, Rancagua, y Santiago
Editor: Amigos de la Contaminacion Sonora
Fecha: 2016
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: Nuevamente Pudrete, nos deleita con otra hermosa muralla de ruido,minimalista y corrosiva.
Nuevamente Pudrete, nos deleita con otra hermosa muralla de ruido,minimalista y corrosiva.
Nota de procedencia: Master Digital
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Noise
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Trabajo de Estudio
URL Editor:archive.org/details/Acs215.pudrete____________________________________________a
URL del identificador:acsrancagua.blogspot.cl
Pudrete
Pudrete


Brutal Exageración
Autor: Pudrete
Colaboraciones: Sebastián Ortiz
Título: Brutal Exageración
Editor: Amigos de la Contaminacion Sonora
Fecha: 0000
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: Trabajo denso áspero y recreativo, no quiere sutileza solo quiere destruir oídos y destruir lo que este a su paso, como un huracán, una gran catástrofe sonora, llena de hostilidad, la cual quiere que hayan muchas cosas a destruir por medio de su paso.
Trabajo denso áspero y recreativo, no quiere sutileza solo quiere destruir oídos y destruir lo que este a su paso, como un huracán, una gran catástrofe sonora, llena de hostilidad, la cual quiere que hayan muchas cosas a destruir por medio de su paso.
Nota de procedencia: Master Digital
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Noise
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Trabajo de Estudio
URL Editor:acsrancagua.blogspot.com
Rainer Krause
Rainer Krause


Cambiar la pronunciación del propio nombre
Autor: Rainer Krause
Colaboraciones: Alejandro Quiroga, Álvaro Celedón, Ana María Estrada, Andree Anne Langchamps, Andrés Poirot, Andrés Torres, Ángela Ramírez, Anneliese Krause, Ariel Bustamante, Arlette Jaquier, Boris Reyes, Bruno Cuneo, Camilo Larrazábal, Camilo Yáñez, Carla Ansaldi, Carlos Montes de Oca, Carolina Lara, Carolina Pérez, Catarina Simao, Claudia Rouvel, Cristian Crisosto, Cristina Albornoz, Daniel Cruz, Daniel Suau, Daniela Camargo, Despoina Tsafou, Edeltraut Krause, y et al
Título: Cambiar la pronunciación del propio nombre
Lugar de Publicación: Barcelona, Chile, España, y Santiago
Editor: Autoedicion CD card CD RK004
Fecha: 2008
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de procedencia: Master Digital
Nota de Derecho de Autor: Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada ( CC BY-NC-ND)
Materia: Arte Conceptual Sonoro, Instalación Sonora, y Registro Vocal
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Trabajo de Estudio
URL del identificador:www.rkrause.cl
Rainer Krauss
Rainer Krauss


La Isla [reconocimiento]
Autor: Rainer Krauss
Título: La Isla [reconocimiento]
Lugar de Publicación: Chile
Editor: Rainer Krause
Fecha: 2017
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: Proyecto del artista Rainer Krause realizado en 2017, en Santiago de Chile. Obra de arte medial que cuenta con un soporte app, para la participación en la recopolización y poblamiento de registros sonoros, en la construcción colaborativa de una cartografia sonora que decribe las costas de Sudamérica.
Proyecto del artista Rainer Krause realizado en 2017, en Santiago de Chile. Obra de arte medial que cuenta con un soporte app, para la participación en la recopolización y poblamiento de registros sonoros, en la construcción colaborativa de una cartografia sonora que decribe las costas de Sudamérica.
Nota de procedencia: Master Digital
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Paisaje Sonoro
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro
URL del identificador:la-isla-reconocimiento.cl
Ramiro Molina
Ramiro Molina


Schfrtk
Autor: Ramiro Molina
Título: Schfrtk
Lugar de Publicación: Chile
Editor: Ramiro Molina
Fecha: 2007
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: Disco considerado un manifiesto principal sobre la improvisación sonora, donde se observa el desarrollo del concepto; Improvisación Total, considerado un manifiesto en la obra del guitarrista experimental e improvisador Ramiro Molina, realizado junto a Nicolas Rios, y Daniel Navarrete.
Disco considerado un manifiesto principal sobre la improvisación sonora, donde se observa el desarrollo del concepto; Improvisación Total, considerado un manifiesto en la obra del guitarrista experimental e improvisador Ramiro Molina, realizado junto a Nicolas Rios, y Daniel Navarrete.
Nota de procedencia: Master Digital
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Free Jazz, Improvisación Sonora, y Música Experimetal
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro
Raul Diaz
Raul Diaz


Electromecánicas micro
Autor: Raul Diaz
Título: Electromecánicas micro
Lugar de Publicación: Chile y Santiago
Fecha: 2012
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de procedencia: Master Físico
Nota de Derecho de Autor: Reconocimiento Compartir Igual ( CC BY-SA)
Materia: Experimental, Improvisación, y Minimalismo
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Trabajo de Estudio
Red Caballo
Red Caballo


A Soft Ghost
Autor: Red Caballo
Título: A Soft Ghost
Editor: Amigos de la Contaminacion Sonora
Fecha: 0000
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de procedencia: Master Digital
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Noise
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Trabajo de Estudio
URL Editor:acsrancagua.blogspot.com
Red Caballo
Red Caballo


Nacemos Muertos
Autor: Red Caballo
Título: Nacemos Muertos
Editor: Amigos de la Contaminacion Sonora
Fecha: 0000
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de procedencia: Master Digital
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Noise
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Trabajo de Estudio
URL Editor:acsrancagua.blogspot.com
Red Caballo
Red Caballo


The Platinum Collection
Autor: Red Caballo
Título: The Platinum Collection
Editor: Amigos de la Contaminacion Sonora
Fecha: 0000
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: El primer disco creado por Red Caballo, realizado a partir de la utilización sólo de circuit bending, en un teclado de juguete y posteriormente filtrado por pedales de efectos.
El primer disco creado por Red Caballo, realizado a partir de la utilización sólo de circuit bending, en un teclado de juguete y posteriormente filtrado por pedales de efectos.
Nota de procedencia: Master Digital
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Noise
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Trabajo de Estudio
URL Editor:acsrancagua.blogspot.com
Renzo Filinich
Renzo Filinich


Split (electroacústico)
Autor: Renzo Filinich
Colaboraciones: Sebastián Ortiz
Título: Split (electroacústico)
Editor: Amigos de la Contaminacion Sonora
Fecha: 0000
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: Trabajo basado en procesos electroacústicos por parte de Renzo Finilich, y trazos mas ruidistas pero con movimientos sonoros mas sutiles por parte de Sebastián Ortiz, el cual esta vez se aleja del ruido extremo que utiliza bajo su aka 5ebuts.
Trabajo basado en procesos electroacústicos por parte de Renzo Finilich, y trazos mas ruidistas pero con movimientos sonoros mas sutiles por parte de Sebastián Ortiz, el cual esta vez se aleja del ruido extremo que utiliza bajo su aka 5ebuts.
Nota de procedencia: Master Digital
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Electroacústica, Electrónica, y Experimental
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Trabajo de Estudio
URL Editor:acsrancagua.blogspot.com
Satansonatas
Satansonatas


Caja de música italiana
Autor: Satansonatas
Colaboraciones: Gisela Frick
Título: Caja de música italiana
Lugar de Publicación: Chile y Santiago
Editor: Satansonatas
Fecha: 2014
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de procedencia: Master Digital
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Minimalismo
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Trabajo de Estudio
URL Editor:soundcloud.com/satansonatas
Satansonatas
Satansonatas


Cárcel Val Paraiso
Autor: Satansonatas
Colaboraciones: Gisela Frick
Título: Cárcel Val Paraiso
Lugar de Publicación: Chile, Santiago, y Valparaíso
Editor: Satansonatas
Fecha: 2013
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: La presente obra utilizó como fuentes grabaciones de campo de la ex Cárcel Pública de Valparaíso y de la Película, del director chileno Aldo Francia, Valparaíso mi Amor.
La presente obra utilizó como fuentes grabaciones de campo de la ex Cárcel Pública de Valparaíso y de la Película, del director chileno Aldo Francia, Valparaíso mi Amor.
Nota de procedencia: Copia identica Master Físico
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Collage Sonoro, Grabación de Campo, y Plunderphonics
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Trabajo de Estudio
URL Editor:soundcloud.com/satansonatas
Satansonatas
Satansonatas


Guni Emar Recopilacion
Autor: Satansonatas
Colaboraciones: Cristian Delon, Gisela Frick, y Rainer Krause
Título: Guni Emar Recopilacion
Lugar de Publicación: Chile y Santiago
Editor: Satansonatas
Fecha: 2012
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de procedencia: Master Digital
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Experimental y Improvisación
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Registro en Vivo
URL Editor:soundcloud.com/satansonatas
Satansonatas
Satansonatas


Juguete roto
Autor: Satansonatas
Colaboraciones: Gisela Frick
Título: Juguete roto
Lugar de Publicación: Chile y Santiago
Editor: Satansonatas
Fecha: 2014
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de procedencia: Master Digital
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Contemporánea y Minimalismo
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Trabajo de Estudio
URL Editor:soundcloud.com/satansonatas
Satansonatas
Satansonatas


Requiem para el camarada Pablo Neruda
Autor: Satansonatas
Colaboraciones: Gisela Frick
Título: Requiem para el camarada Pablo Neruda
Lugar de Publicación: Chile y Santiago
Editor: Satansonatas
Fecha: 2012
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de procedencia: Master Digital
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Collage Sonoro, Experimental, y Plunderphonics
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Trabajo de Estudio
URL Editor:soundcloud.com/satansonatas
Satansonatas
Satansonatas


Slow Motion Graphics
Autor: Satansonatas
Colaboraciones: Gisela Frick
Título: Slow Motion Graphics
Lugar de Publicación: Chile y Santiago
Editor: Satansonatas
Fecha: 2013
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de procedencia: Master Digital
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Collage Sonoro, Experimental, y Plunderphonics
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Trabajo de Estudio
URL Editor:soundcloud.com/satansonatas
Sónec
Sónec


AUDIORED
Autor: Sónec
Colaboraciones: Anilla Mac Santiago y Parque Cultural de Valparaíso
Título: AUDIORED
Lugar de Publicación: Chile, EE.UU, España, Francia, Inglaterra, y México
Editor: Sónec
Fecha: 2016
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: Audiored es un proyecto de streaming-audio diseñado por Sónec: Sonoteca de Música Experimental y Arte Sonoro en el año 2016. Consiste en el desarrollo de una transmisión sonora de 6 horas continúas por internet. El contenido de la transmisión está a cargo de 12 artistas, músicxs y creadorxs, que desde diferentes puntos de Chile y del mundo presentan por 30 minutos sus obras en directo. En su primera edición se realizaron transmisiones localizadas en; Chile, Francia, España, Inglaterra, EE.UU, México. Lxs artistas que colaboraron en esta ocasión fueron: Ervo Pérez (Santiago), Lucas Alvarado (Lyon), Javier Toro (Viña del mar) , Juan Ignacio Morales (Santiago), Miguel Hernández (Valparaíso), Thanatoloop (LaSerena), Ana María Estrada (Barcelona), Álvaro López (Antofagasta), elpueblodechina (Londres), Mika Martini (Santiago), Ricardo Salinas (Seattle), Corazón de Robota (Ciudad de México). *Los audio faltantes no se encuentra disponibles. * (La secuencia de caracteres no identifica acentuación en los tracks)
Audiored es un proyecto de streaming-audio diseñado por Sónec: Sonoteca de Música Experimental y Arte Sonoro en el año 2016. Consiste en el desarrollo de una transmisión sonora de 6 horas continúas por internet. El contenido de la transmisión está a cargo de 12 artistas, músicxs y creadorxs, que desde diferentes puntos de Chile y del mundo presentan por 30 minutos sus obras en directo. En su primera edición se realizaron transmisiones localizadas en; Chile, Francia, España, Inglaterra, EE.UU, México. Lxs artistas que colaboraron en esta ocasión fueron: Ervo Pérez (Santiago), Lucas Alvarado (Lyon), Javier Toro (Viña del mar) , Juan Ignacio Morales (Santiago), Miguel Hernández (Valparaíso), Thanatoloop (LaSerena), Ana María Estrada (Barcelona), Álvaro López (Antofagasta), elpueblodechina (Londres), Mika Martini (Santiago), Ricardo Salinas (Seattle), Corazón de Robota (Ciudad de México). *Los audio faltantes no se encuentra disponibles. * (La secuencia de caracteres no identifica acentuación en los tracks)
Nota de procedencia: Master Digital
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Ambient, Arte Sonoro, Electroacústica, Electrónica, Experimental, Paisaje Sonoro, Performance, y Poesia Sonora
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro
URL Editor:proyectosonec.org/2016/audiored-sonec/
URL del identificador:proyectosonec.org
Sónec
Sónec


AUDIORED II
Autor: Sónec
Colaboraciones: Bilix ingeniería y OVI Bilix
Título: AUDIORED II
Lugar de Publicación: Argentina, Chile, España, y Inglaterra
Editor: Sónec
Fecha: 2017
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: Audiored es un proyecto de streaming-audio diseñado por Sónec: Sonoteca de Música Experimental y Arte Sonoro en el año 2016. Consiste en el desarrollo de una transmisión sonora de 6 horas continúas por internet. El contenido de la transmisión está a cargo de 12 artistas, músicxs y creadorxs, que desde diferentes puntos de Chile y del mundo presentan por 30 minutos sus obras en directo. En esta edición se realizaron transmisiones localizadas en; Chile, España, Inglaterra, Argentina. Lxs artistas que colaboraron en esta ocasión fueron: Transitor (Valparaíso), Pía Sommer (Barcelona), Alejandro Albornoz (Sheffield), Valentina Villarroel (Rengo) , Armando Saragoni (Pisco Elqui), Julio Cafarenas (Quintero), Felix Lazo (Frutillar), Agnes Paz (Santiago), Felipe Medina (Valparaíso) ,Miau! (Temukowarria) , Bryan Holmes (Santiago) , hhhnihhh (Buenos Aires). *Los audio faltantes no se encuentra disponibles. * (La secuencia de caracteres no identifica acentuación en los tracks)
Audiored es un proyecto de streaming-audio diseñado por Sónec: Sonoteca de Música Experimental y Arte Sonoro en el año 2016. Consiste en el desarrollo de una transmisión sonora de 6 horas continúas por internet. El contenido de la transmisión está a cargo de 12 artistas, músicxs y creadorxs, que desde diferentes puntos de Chile y del mundo presentan por 30 minutos sus obras en directo. En esta edición se realizaron transmisiones localizadas en; Chile, España, Inglaterra, Argentina. Lxs artistas que colaboraron en esta ocasión fueron: Transitor (Valparaíso), Pía Sommer (Barcelona), Alejandro Albornoz (Sheffield), Valentina Villarroel (Rengo) , Armando Saragoni (Pisco Elqui), Julio Cafarenas (Quintero), Felix Lazo (Frutillar), Agnes Paz (Santiago), Felipe Medina (Valparaíso) ,Miau! (Temukowarria) , Bryan Holmes (Santiago) , hhhnihhh (Buenos Aires). *Los audio faltantes no se encuentra disponibles. * (La secuencia de caracteres no identifica acentuación en los tracks)
Nota de procedencia: Master Digital
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Ambient, Arte Sonoro, Electroacústica, Electrónica, Experimental, Paisaje Sonoro, Performance, y Poesia Sonora
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro
URL Editor:proyectosonec.org/2017/audiored-ii/
URL del identificador:proyectosonec.org
Sónec
Sónec


AUDIORED III
Autor: Sónec
Colaboraciones: Bilix ingeniería y OVI Bilix
Título: AUDIORED III
Lugar de Publicación: Alemanía, Chile, EE.UU, y España
Editor: Sónec
Fecha: 2018
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: Audiored es un proyecto de streaming-audio diseñado por Sónec: Sonoteca de Música Experimental y Arte Sonoro en el año 2016. Consiste en el desarrollo de una transmisión sonora de 6 horas continúas por internet. El contenido de la transmisión está a cargo de 12 artistas, músicxs y creadorxs, que desde diferentes puntos de Chile y del mundo presentan por 30 minutos sus obras en directo. En esta edición se realizaron transmisiones localizadas; Chile, Alemania, España, EE.UU. Lxs artistas que colaboraron en esta ocasión fueron: Amanda Irarrazaval (Santiago), ping pong (Santiago) , Jardín de Eulogia (Concepción), Mirko Petrovich (Santiago), Genesis Victoria (Berlín), Benjamín Vergara (Valdivia), MUBE (Quilpué), Miguel Hernández (Toledo), Claudia González (Santiago) , Renato Ortiz (Valparaíso), Nicole L,Huillier (Bostón), Lluvia Acida (Punta Arenas). *Los audio faltantes no se encuentra disponibles. * (La secuencia de caracteres no identifica acentuación en los tracks)
Audiored es un proyecto de streaming-audio diseñado por Sónec: Sonoteca de Música Experimental y Arte Sonoro en el año 2016. Consiste en el desarrollo de una transmisión sonora de 6 horas continúas por internet. El contenido de la transmisión está a cargo de 12 artistas, músicxs y creadorxs, que desde diferentes puntos de Chile y del mundo presentan por 30 minutos sus obras en directo. En esta edición se realizaron transmisiones localizadas; Chile, Alemania, España, EE.UU. Lxs artistas que colaboraron en esta ocasión fueron: Amanda Irarrazaval (Santiago), ping pong (Santiago) , Jardín de Eulogia (Concepción), Mirko Petrovich (Santiago), Genesis Victoria (Berlín), Benjamín Vergara (Valdivia), MUBE (Quilpué), Miguel Hernández (Toledo), Claudia González (Santiago) , Renato Ortiz (Valparaíso), Nicole L,Huillier (Bostón), Lluvia Acida (Punta Arenas). *Los audio faltantes no se encuentra disponibles. * (La secuencia de caracteres no identifica acentuación en los tracks)
Nota de procedencia: Master Digital
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Ambient, Arte Sonoro, Electroacústica, Electrónica, Experimental, Paisaje Sonoro, Performance, y Poesia Sonora
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro
URL Editor:proyectosonec.org/2018/audiored-iii/
URL del identificador:proyectosonec.org
Sónec
Sónec


AUDIORED IV
Autor: Sónec
Colaboraciones: Bilix ingeniería y OVI Bilix
Título: AUDIORED IV
Lugar de Publicación: Chile, España, Francia, y Inglaterra
Editor: Sónec
Fecha: 2020
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: Audiored es un proyecto de streaming-audio diseñado por Sónec: Sonoteca de Música Experimental y Arte Sonoro desde el año 2016. Consiste en el desarrollo de una transmisión sonora de 6 horas continúas por internet. El contenido de la transmisión está a cargo de 12 artistas, músicxs y creadorxs, que desde diferentes puntos de Chile y del mundo presentan por 30 minutos sus obras en directo. El evento toma una gran connotación por su contexto concreto, celebrado durante la cuarentena mundial provocada por la crisis sanitaria del Covid-19, algo que realzó sus características esenciales; experiencia sonora virtual, recuperación del suceso radial, escucha activa, acción transitoria, simultaneidad geográfica, red de complicidad entre afines, punto de unión entre el tiempo y las personas. En su cuarta edición, contó con transmisiones localizadas en distintos puntos de Chile, España, Inglaterra y Francia. Lxs artistas que colaboraron en esta ocasión fueron: Diego Perinetti (Madrid), Marea Idria (Valparaíso), Camila Colussi (Londres), Martín Bakero (París), Georgina Canifrú (Santiago), Lautaro de las Casas (Santiago), Miguel Hernández (Valparaíso), Ahilyn Ojeda (Linares), Bárbara González (Santiago), Lukax Santana (Viña del Mar), Ce Pams (Santiago), Voodoochild (Valdivia). Audiored IV, se desarrolló el día 16 de Mayo de 2020. * (La secuencia de caracteres no identifica acentuación en los tracks)
Audiored es un proyecto de streaming-audio diseñado por Sónec: Sonoteca de Música Experimental y Arte Sonoro desde el año 2016. Consiste en el desarrollo de una transmisión sonora de 6 horas continúas por internet. El contenido de la transmisión está a cargo de 12 artistas, músicxs y creadorxs, que desde diferentes puntos de Chile y del mundo presentan por 30 minutos sus obras en directo. El evento toma una gran connotación por su contexto concreto, celebrado durante la cuarentena mundial provocada por la crisis sanitaria del Covid-19, algo que realzó sus características esenciales; experiencia sonora virtual, recuperación del suceso radial, escucha activa, acción transitoria, simultaneidad geográfica, red de complicidad entre afines, punto de unión entre el tiempo y las personas. En su cuarta edición, contó con transmisiones localizadas en distintos puntos de Chile, España, Inglaterra y Francia. Lxs artistas que colaboraron en esta ocasión fueron: Diego Perinetti (Madrid), Marea Idria (Valparaíso), Camila Colussi (Londres), Martín Bakero (París), Georgina Canifrú (Santiago), Lautaro de las Casas (Santiago), Miguel Hernández (Valparaíso), Ahilyn Ojeda (Linares), Bárbara González (Santiago), Lukax Santana (Viña del Mar), Ce Pams (Santiago), Voodoochild (Valdivia). Audiored IV, se desarrolló el día 16 de Mayo de 2020. * (La secuencia de caracteres no identifica acentuación en los tracks)
Nota de procedencia: Master Digital
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Ambient, Arte Sonoro, Electroacústica, Electrónica, Experimental, Paisaje Sonoro, Performance, y Poesia Sonora
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro
URL Editor:proyectosonec.org/2020/audiored-iv/
URL del identificador:proyectosonec.org
Sónec
Sónec


AUDIORED V
Autor: Sónec
Título: AUDIORED V
Lugar de Publicación: Chile
Editor: Sónec
Fecha: 2022
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: Audiored es un proyecto de streaming-audio diseñado por Sónec: Sonoteca de Música Experimental y Arte Sonoro en el año 2016. Consiste en el desarrollo de una transmisión sonora de 6 horas continúas por internet. El contenido de la transmisión está a cargo de 12 artistas, músicxs y creadorxs, que desde diferentes puntos de Chile y del mundo presentan por 30 minutos sus obras en directo. En su quinta edición se realizaron transmisiones desde Hungria, Inglaterra, Chile, Dinamarca y Alemania. Lxs artistas que colaboraron en esta ocasión son: Isidora Balbotín (Budapest), Isidora Eduarws (Londres), Angie Saiz (Santiago),Tommas Gubbins (Copenhague), Miguel Hernandez (Valparaíso), Rodrigo Rios(Stuttgart), Graciela Muñoz (Tunquen), Tebo (Talcahuano), Gisela Frick (Santiago), Cesar Bernal (Villa Alemana), Rosa Angelini Figueroa (Santiago),Oscar Santis (Concon) * (La secuencia de caracteres no identifica acentuación en los tracks)
Audiored es un proyecto de streaming-audio diseñado por Sónec: Sonoteca de Música Experimental y Arte Sonoro en el año 2016. Consiste en el desarrollo de una transmisión sonora de 6 horas continúas por internet. El contenido de la transmisión está a cargo de 12 artistas, músicxs y creadorxs, que desde diferentes puntos de Chile y del mundo presentan por 30 minutos sus obras en directo. En su quinta edición se realizaron transmisiones desde Hungria, Inglaterra, Chile, Dinamarca y Alemania. Lxs artistas que colaboraron en esta ocasión son: Isidora Balbotín (Budapest), Isidora Eduarws (Londres), Angie Saiz (Santiago),Tommas Gubbins (Copenhague), Miguel Hernandez (Valparaíso), Rodrigo Rios(Stuttgart), Graciela Muñoz (Tunquen), Tebo (Talcahuano), Gisela Frick (Santiago), Cesar Bernal (Villa Alemana), Rosa Angelini Figueroa (Santiago),Oscar Santis (Concon) * (La secuencia de caracteres no identifica acentuación en los tracks)
Nota de procedencia: Master Digital
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Electrónica, Música Experimental, Noise, y Paisaje Sonoro
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro
Sónec
Sónec


AUDIORED VI
Autor: Sónec
Título: AUDIORED VI
Lugar de Publicación: Chile
Editor: Sónec
Fecha: 2022
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: Audiored es un proyecto de streaming-audio diseñado por Sónec: Sonoteca de Música Experimental y Arte Sonoro en el año 2016. Consiste en el desarrollo de una transmisión sonora de 6 horas continúas por internet. El contenido de la transmisión está a cargo de 12 artistas, músicxs y creadorxs, que desde diferentes puntos de Chile y del mundo presentan por 30 minutos sus obras en directo. En su sexta edición se realizaron transmisiones desde Alemania, España, y Chile. Lxs artistas que colaboraron en esta ocasión son: Andrés Quezada (Colonia), Agente Anna Mnesis (Santiago), Pajaro Negro (Rio Blanco, los Andes), Emilio Adasme (Santiago), Carola Opazo Riveros (San Pedro de la Paz, Concepción), Miguel Hernandez (Madrid), Kenyo (Valparaíso), Martin Gubbins (Santaigo), Bárbara Guzmán (Barcelona), Máximos Cortes (Valparaíso), Camila Cijkal (Concepción), SRTN (Rautén, Valle del Aconcagua) * (La secuencia de caracteres no identifica acentuación en los tracks)
Audiored es un proyecto de streaming-audio diseñado por Sónec: Sonoteca de Música Experimental y Arte Sonoro en el año 2016. Consiste en el desarrollo de una transmisión sonora de 6 horas continúas por internet. El contenido de la transmisión está a cargo de 12 artistas, músicxs y creadorxs, que desde diferentes puntos de Chile y del mundo presentan por 30 minutos sus obras en directo. En su sexta edición se realizaron transmisiones desde Alemania, España, y Chile. Lxs artistas que colaboraron en esta ocasión son: Andrés Quezada (Colonia), Agente Anna Mnesis (Santiago), Pajaro Negro (Rio Blanco, los Andes), Emilio Adasme (Santiago), Carola Opazo Riveros (San Pedro de la Paz, Concepción), Miguel Hernandez (Madrid), Kenyo (Valparaíso), Martin Gubbins (Santaigo), Bárbara Guzmán (Barcelona), Máximos Cortes (Valparaíso), Camila Cijkal (Concepción), SRTN (Rautén, Valle del Aconcagua) * (La secuencia de caracteres no identifica acentuación en los tracks)
Nota de procedencia: Master Digital
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Ambient, Arte Sonoro, Electroacústica, Electrónica, Experimental, Paisaje Sonoro, y Poesia Sonora
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro
URL Editor:proyectosonec.org
Sónec
Sónec


La Escucha Vaciada
Autor: Sónec
Título: La Escucha Vaciada
Lugar de Publicación: Chile
Editor: Sónec
Fecha: 2020
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: La Escucha Vaciada es un proyecto fonográfico colaborativo, que invita a la escucha intima/reflexiva en recorridos por ciudades, localidades o barrios en periodos de cuarentena por el Covid-19.La Escucha Vaciada, es un espacio para situarnos en experiencias y contextos de otrxs, por medio de la grabación de campo.Esta iniciativa se enmarca dentro de las acciones que realizó SÓNEC en la Semana de la Escucha 2020.
La Escucha Vaciada es un proyecto fonográfico colaborativo, que invita a la escucha intima/reflexiva en recorridos por ciudades, localidades o barrios en periodos de cuarentena por el Covid-19.La Escucha Vaciada, es un espacio para situarnos en experiencias y contextos de otrxs, por medio de la grabación de campo.Esta iniciativa se enmarca dentro de las acciones que realizó SÓNEC en la Semana de la Escucha 2020.
Nota de procedencia: Master Digital
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Paisaje Sonoro
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro
URL del identificador:sonecsonoteca.bandcamp.com/album/la-escucha-vaciada
SRNT
SRNT


Música para leer
Autor: SRNT
Título: Música para leer
Lugar de Publicación: Valparaíso
Editor: Sónec
Fecha: 2018
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: Música creada para acompañar la lectura del proyecto de poesía y sonido INTERSTICIOS creado el año 2015 por Sara la Torre (Perú) y Sebastián Tapia (Chile).
Música creada para acompañar la lectura del proyecto de poesía y sonido INTERSTICIOS creado el año 2015 por Sara la Torre (Perú) y Sebastián Tapia (Chile).
Nota de idioma: Español
Materia: Arte Sonoro, Paisaje Sonoro, y Poesia Sonora
Tipo de Recurso: Trabajo de Estudio
URL Editor:bandcamp.com
URL del identificador:eunk.bandcamp.com/album/m-sica-para-leer
Summun Drolactico
Summun Drolactico


Reiniciar
Autor: Summun Drolactico
Título: Reiniciar
Editor: Productora Mutante
Fecha: 0000
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: La temática de este trabajo se enmarca en las improvisaciones en diversos lugares naturales, como el campo, bajo arboles, la precordillera, quebradas, etc., la atmosferizacion creada en ese entorno es fundamental, para lograr la correcta improvisación después de grabadas, estas son procesadas en un computador, siendo editadas y filtradas, usando superposiciones y cualquier efecto basico, que pueda utilizarse, sin hacer perder la escencia del trabajo.
La temática de este trabajo se enmarca en las improvisaciones en diversos lugares naturales, como el campo, bajo arboles, la precordillera, quebradas, etc., la atmosferizacion creada en ese entorno es fundamental, para lograr la correcta improvisación después de grabadas, estas son procesadas en un computador, siendo editadas y filtradas, usando superposiciones y cualquier efecto basico, que pueda utilizarse, sin hacer perder la escencia del trabajo.
Nota de procedencia: Master Digital
Materia: Experimental
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Registro en Vivo
URL Editor:www.productoramutante.org
Tegualda Volumen I
Tegualda Volumen I


Tegualda Volumen I
Autor: Tegualda Volumen I
Colaboraciones: Alfonso Covarrubias, Francisco Ali Brouchoud, Miquel Moya, Pauchi Sasaki, y Renzo Filinch
Título: Tegualda Volumen I
Lugar de Publicación: Chile y Valparaíso
Editor: Chancacazo records
Fecha: 2012
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: Tegualda es una colección de registros de improvisaciones hechas en la casa editorial de Chancacazo.
Tegualda es una colección de registros de improvisaciones hechas en la casa editorial de Chancacazo.
Nota de procedencia: Master Digital
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Improvisación
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Registro en Vivo
URL Editor:www.chancacazo.cl/musica/
Tegualda Volumen II
Tegualda Volumen II


Tegualda Volumen II
Autor: Tegualda Volumen II
Colaboraciones: Adolfo Bimer, Francisco Braithwaite, Jose Badia, Jose Calman, y Lavina Yelb
Título: Tegualda Volumen II
Lugar de Publicación: Chile y Valparaíso
Editor: Chancacazo records
Fecha: 2012
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: Tegualda es una colección de registros de improvisaciones hechas en la casa editorial de Chancacazo, la presente obra es el segundo volumen de la colección.
Tegualda es una colección de registros de improvisaciones hechas en la casa editorial de Chancacazo, la presente obra es el segundo volumen de la colección.
Nota de procedencia: Master Digital
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Improvisación
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Registro en Vivo
URL Editor:www.chancacazo.cl/musica/
Tegualda Volumen III
Tegualda Volumen III


Tegualda Volumen III
Autor: Tegualda Volumen III
Colaboraciones: Gisela Frick, Joaquien Rino Salas, Nawito, y Tambor Ezz
Título: Tegualda Volumen III
Lugar de Publicación: Chile y Valparaíso
Editor: Chancacazo records
Fecha: 2012
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: Tegualda es una colección de registros de improvisaciones hechas en la casa editorial de Chancacazo, la presente obra es el tercer volumen de la colección.
Tegualda es una colección de registros de improvisaciones hechas en la casa editorial de Chancacazo, la presente obra es el tercer volumen de la colección.
Nota de procedencia: Master Digital
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Improvisación
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Registro en Vivo
URL Editor:www.chancacazo.cl/musica/
Tegualda Volumen IV
Tegualda Volumen IV


Tegualda Volumen IV
Autor: Tegualda Volumen IV
Colaboraciones: Claudio Pajaro Araya y Diego Ahumada
Título: Tegualda Volumen IV
Lugar de Publicación: Chile y Valparaíso
Editor: Chancacazo records
Fecha: 2012
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: Tegualda es una colección de registros de improvisaciones hechas en la casa editorial de Chancacazo, la presente obra es el cuarto volumen de la colección.
Tegualda es una colección de registros de improvisaciones hechas en la casa editorial de Chancacazo, la presente obra es el cuarto volumen de la colección.
Nota de procedencia: Master Digital
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Improvisación
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Registro en Vivo
URL Editor:www.chancacazo.cl/musica/
Tegualda Volumen V
Tegualda Volumen V


Tegualda Volumen V
Autor: Tegualda Volumen V
Colaboraciones: Diego Aguirre, Fernando Godoy, Marcelo Maira, y Rodrigo Rios Zunino
Título: Tegualda Volumen V
Lugar de Publicación: Chile y Valparaíso
Editor: Chancacazo records
Fecha: 2012
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: Tegualda es una colección de registros de improvisaciones hechas en la casa editorial de Chancacazo, la presente obra es el quinto volumen de la colección.
Tegualda es una colección de registros de improvisaciones hechas en la casa editorial de Chancacazo, la presente obra es el quinto volumen de la colección.
Nota de procedencia: Master Digital
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Improvisación
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Registro en Vivo
URL Editor:www.chancacazo.cl/musica/
Tegualda Volumen VI
Tegualda Volumen VI


Tegualda Volumen VI
Autor: Tegualda Volumen VI
Colaboraciones: Daniel Cancino, Enzo Cortavitarte, La Liga Arabe, y María Fernanda Araya
Título: Tegualda Volumen VI
Lugar de Publicación: Chile y Valparaíso
Editor: Chancacazo records
Fecha: 2012
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: Tegualda es una colección de registros de improvisaciones hechas en la casa editorial de Chancacazo, la presente obra es el sexto volumen de la colección.
Tegualda es una colección de registros de improvisaciones hechas en la casa editorial de Chancacazo, la presente obra es el sexto volumen de la colección.
Nota de procedencia: Master Digital
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Improvisación
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Registro en Vivo
Thanatoloop
Thanatoloop


El Retrato
Autor: Thanatoloop
Colaboraciones: Constanza Lagos, Har, Jesse Peper, Manuel Rubilar, y Michel Leroy
Título: El Retrato
Lugar de Publicación: Chile y Santiago
Fecha: 2012
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Materia: Drone, Experimental, y Noise
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Trabajo de Estudio
URL del identificador:thanatoloop.bandcamp.com/album/el-retrato
Thanatoloop
Thanatoloop


Médula
Autor: Thanatoloop
Colaboraciones: Constanza Lagos, Jesse Peper, y Michel Leroy
Título: Médula
Lugar de Publicación: Chile y Santiago
Fecha: 2014
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Materia: Drone, Experimental, y Noise
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Trabajo de Estudio
URL del identificador:thanatoloop.bandcamp.com/album/m-dula
V. Villarroel
V. Villarroel


Split
Autor: V. Villarroel
Colaboraciones: Sebastián Ortiz
Título: Split
Editor: Amigos de la Contaminacion Sonora
Fecha: 2009
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: Realizado en forma paralela en distintas ciudades de Chile, el disco da forma a distintos tipos de experimentaciones sonoras a cargo de Valentina Villarroel y Sebastián Ortiz, mediante un proceso con elementos electroacústicos, osciladores, sintetizadores y software.
Realizado en forma paralela en distintas ciudades de Chile, el disco da forma a distintos tipos de experimentaciones sonoras a cargo de Valentina Villarroel y Sebastián Ortiz, mediante un proceso con elementos electroacústicos, osciladores, sintetizadores y software.
Nota de procedencia: Master Digital
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Ambient, Experimental, y Noise
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Trabajo de Estudio
URL Editor:acsrancagua.blogspot.com
Valentina Villarroel
Valentina Villarroel


Aislamiento
Autor: Valentina Villarroel
Título: Aislamiento
Lugar de Publicación: Chile
Editor: Valentina Villaroel
Fecha: 2020
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: Registros realizados dentro y fuera del hogar de la artista durante la pandemia en Concepción, de Marzo – Junio 2020. Si bien se pensó que iba a predominar el silencio durante estos meses, no fue así debido a que no existió una cuarentena total en la ciudad.
Registros realizados dentro y fuera del hogar de la artista durante la pandemia en Concepción, de Marzo – Junio 2020. Si bien se pensó que iba a predominar el silencio durante estos meses, no fue así debido a que no existió una cuarentena total en la ciudad.
Nota de procedencia: Master Digital
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Paisaje Sonoro
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro
URL del identificador:valentinavillarroel1.bandcamp.com/track/avioneta-sobrevolando-en-cuarentena
Valentina Villarroel
Valentina Villarroel


Allegar
Autor: Valentina Villarroel
Título: Allegar
Lugar de Publicación: Chile y Concepción
Fecha: 2013
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de procedencia: Master Digital
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Experimental y Improvisación
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Trabajo de Estudio
URL Editor:valentinavillarroel1.bandcamp.com/album/allegar
URL del identificador:valentinavillarroel.tumblr.com
Valentina Villarroel
Valentina Villarroel


Paisajes Sonoros
Autor: Valentina Villarroel
Título: Paisajes Sonoros
Lugar de Publicación: Chile y Concepción
Fecha: 2013
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: Grabaciones de campo y exploración sonora en la Octava Región del Biobío. Paisaje sonoro de las ciudades de Talcahuano, Lirquén y Concepción.
Grabaciones de campo y exploración sonora en la Octava Región del Biobío. Paisaje sonoro de las ciudades de Talcahuano, Lirquén y Concepción.
Nota de procedencia: Master Digital
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Paisaje Sonoro
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Grabación de Campo
URL Editor:valentinavillarroel1.bandcamp.com/album/paisajes-sonoros
URL del identificador:valentinavillarroel.tumblr.com
Valentina Villarroel
Valentina Villarroel


Paisajes Sonoros I
Autor: Valentina Villarroel
Título: Paisajes Sonoros I
Lugar de Publicación: Chile
Editor: Valentina Villaroel
Fecha: 2020
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: Grabaciones de campo es una exploración sonora del sonido del entorno. Valentina Villarroel, busca promover una toma de conciencia del paisaje sonoro del Biobío, tomando contacto con el, para modificarlo, aprovecharlo y exaltarlo cuando resulte necesario y apreciarlo cuando nuestra sensibilidad lo desee.
Grabaciones de campo es una exploración sonora del sonido del entorno. Valentina Villarroel, busca promover una toma de conciencia del paisaje sonoro del Biobío, tomando contacto con el, para modificarlo, aprovecharlo y exaltarlo cuando resulte necesario y apreciarlo cuando nuestra sensibilidad lo desee.
Nota de procedencia: Master Digital
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Paisaje Sonoro
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro
URL del identificador:valentinavillarroel1.bandcamp.com/album/paisajes-sonoros-i
Valentina Villarroel
Valentina Villarroel


Reverse
Autor: Valentina Villarroel
Título: Reverse
Lugar de Publicación: Chile y Concepción
Fecha: 2012
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: Grabaciones cotidianas y de objetos circuitos eléctricos, circuit bending, etc. Experimentación y uso de objetos sonoros circuitos y procesamiento de audio.
Grabaciones cotidianas y de objetos circuitos eléctricos, circuit bending, etc. Experimentación y uso de objetos sonoros circuitos y procesamiento de audio.
Nota de procedencia: Master Digital
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Circuit Bending, Experimental, y Noise
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Trabajo de Estudio
URL Editor:valentinavillarroel1.bandcamp.com/album/reverse
URL del identificador:valentinavillarroel.tumblr.com
Valeria Valle
Valeria Valle


El Secreto; Un silencio Surrealista
Autor: Valeria Valle
Título: El Secreto; Un silencio Surrealista
Lugar de Publicación: Chile
Editor: Valeria Valle
Fecha: 2016
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: Obra de radioarte realizada por la compositoria Valeria Valle, basada en los monólogos de la escritora chilena María Luisa Bombal. Es un pieza de naturaleza vocal, discursiva, donde la transición ofrece una serie de elementos como son; la música, los efectos y el silencio dispuesto en segundo plano, para permitir mostrar la esencia comunicante del silencio, que incita a la escucha: para agudizar elementos que más allá de lo evidente.
Obra de radioarte realizada por la compositoria Valeria Valle, basada en los monólogos de la escritora chilena María Luisa Bombal. Es un pieza de naturaleza vocal, discursiva, donde la transición ofrece una serie de elementos como son; la música, los efectos y el silencio dispuesto en segundo plano, para permitir mostrar la esencia comunicante del silencio, que incita a la escucha: para agudizar elementos que más allá de lo evidente.
Nota de procedencia: Master Digital
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Literatura Experimental, Poesia Sonora, Radioarte, y Radioteatro
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro
URL del identificador:www.simuc.org/sections/podcasts/mec/mec0108.php
Valeria Valle
Valeria Valle


Elena Caffarena; La sufragista, el derecho a levantar la voz
Autor: Valeria Valle
Título: Elena Caffarena; La sufragista, el derecho a levantar la voz
Lugar de Publicación: Chile
Editor: Valeria Valle
Fecha: 2017
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: Obra de Radioteatro de la compositora Valeria Valle: parte del ciclo de radioteatro Recordando Chile, mujeres a contratiempo, que recupera las historias de Violeta Parra, Elena Cafarena, Leni Alexander y Maria Luisa Bombal. En esta pieza, titulada; La sufragista, el derecho a levantar la voz, se le hace un homenaje a Elena Caffarena, pionera en el movimiento pro- emancipación de la mujer chilena en el siglo XX
Obra de Radioteatro de la compositora Valeria Valle: parte del ciclo de radioteatro Recordando Chile, mujeres a contratiempo, que recupera las historias de Violeta Parra, Elena Cafarena, Leni Alexander y Maria Luisa Bombal. En esta pieza, titulada; La sufragista, el derecho a levantar la voz, se le hace un homenaje a Elena Caffarena, pionera en el movimiento pro- emancipación de la mujer chilena en el siglo XX
Nota de procedencia: Master Digital
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Documental sonoro, Poesia Sonora, y Radioteatro
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro
URL del identificador:soundcloud.com/valeria-valle-1/radioarte-elena-caffarena
Varios Artistas
Varios Artistas


Panorama Electroac
Autor: Varios Artistas
Colaboraciones: Federico Schumacher, Mika Martini, y Tomas Thayer
Título: Panorama Electroac
Lugar de Publicación: Chile y Santiago
Editor: Pueblo Nuevo/Universidad ARCIS/LAM
Fecha: 2011
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de Derecho de Autor: Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada ( CC BY-NC-ND)
Materia: Electroacústica
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Trabajo de Estudio
URL Editor:www.pueblonuevo.cl
Varios Artistas
Varios Artistas


Panorama Electroac
Autor: Varios Artistas
Colaboraciones: Federico Schumacher, Mika Martini, y Tomas Thayer
Título: Panorama Electroac
Lugar de Publicación: Chile y Santiago
Editor: Pueblo Nuevo/Universidad ARCIS/LAM
Fecha: 2011
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de Derecho de Autor: Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada ( CC BY-NC-ND)
Materia: Electroacústica
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Trabajo de Estudio
URL Editor:www.pueblonuevo.cl
Varios Artistas
Varios Artistas


Panorama Electroac
Autor: Varios Artistas
Colaboraciones: Federico Schumacher, Mika Martini, y Tomas Thayer
Título: Panorama Electroac
Lugar de Publicación: Chile y Santiago
Editor: Pueblo Nuevo/Universidad ARCIS/LAM
Fecha: 2011
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de Derecho de Autor: Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada ( CC BY-NC-ND)
Materia: Electroacústica
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Trabajo de Estudio
URL Editor:www.pueblonuevo.cl
Ximena Borquez
Ximena Borquez


El Humedal
Autor: Ximena Borquez
Título: El Humedal
Lugar de Publicación: Chile
Editor: Ximena Borquéz
Fecha: 2020
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: La pieza El humedal forma parte del disco Microhistorias I , realizado por Radio Tsonami en 2018,La experiencia sonora, emite desde la radio, la historia de la señora Mónica Gastón, quien junto a su marido y un pequeño grupo de voluntarios se dedica a mantener y preservar este espléndido sitio, protegiendo a diversas especies que habitan allí y vigilando el correcto comportamiento de vecinos aledaños al humedal, para que se respeten las medidas básicas de preservación de este ecosistema.
La pieza El humedal forma parte del disco Microhistorias I , realizado por Radio Tsonami en 2018,La experiencia sonora, emite desde la radio, la historia de la señora Mónica Gastón, quien junto a su marido y un pequeño grupo de voluntarios se dedica a mantener y preservar este espléndido sitio, protegiendo a diversas especies que habitan allí y vigilando el correcto comportamiento de vecinos aledaños al humedal, para que se respeten las medidas básicas de preservación de este ecosistema.
Nota de procedencia: Master Digital
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Documental sonoro, Paisaje Sonoro, Radioarte, y Ruidismo
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro
Ximena Borquez
Ximena Borquez


La Unidad
Autor: Ximena Borquez
Título: La Unidad
Lugar de Publicación: Chile
Editor: Ximena Borquéz
Fecha: 2020
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: La pieza la unidad, es un obra para radioarte que recoge los testimonios del centro médico del Cerro Barón en su cotidianidad, realizada por Radio Tsonami en 2018.
La pieza la unidad, es un obra para radioarte que recoge los testimonios del centro médico del Cerro Barón en su cotidianidad, realizada por Radio Tsonami en 2018.
Nota de procedencia: Master Digital
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Documental sonoro, Paisaje Sonoro, y Radioarte
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro
Zacarias Malden
Zacarias Malden


Rítmica
Autor: Zacarias Malden
Título: Rítmica
Lugar de Publicación: Valparaíso
Editor: Sónec
Fecha: 2016
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de idioma: Español
Materia: Electrónica, Experimentación sonora, y Grabación de Campo
Tipo de Recurso: Grabación de Campo
URL Editor:pueblonuevo.cl
URL del identificador:pueblonuevo.cl/catalogo/ritmica/
5ebuts
5ebuts


2
Autor: 5ebuts
Colaboraciones: Sebastián Ortiz
Título: 2
Editor: Amigos de la Contaminacion Sonora
Fecha: 2006
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: Disco creado en octubre del 2006, posteriormente reeditado para ACS en el 2009. Este disco fue realizado con software, pedales de efectos, micrófono de baja calidad y juguetes.
Disco creado en octubre del 2006, posteriormente reeditado para ACS en el 2009. Este disco fue realizado con software, pedales de efectos, micrófono de baja calidad y juguetes.
Nota de procedencia: Master Digital
Nota de Derecho de Autor: Attribution-NonCommercial-ShareAlike ( CC BY-NC-SA )
Materia: Noise
Tipo de Recurso: Archivo Sonoro y Trabajo de Estudio
URL Editor:acsrancagua.blogspot.com
URL del identificador:5ebuts-noise.blogspot.com
Los Demás
Los Demás


256
Autor: Los Demás
Título: 256
Lugar de Publicación: Valparaíso
Editor: Sónec
Fecha: 2019
Categoría de Archivo: Comunidad Sonora
Formato de Archivo: Audio y mp3
Nota de contenido: Producido por Felipe Medina
Rec & mix en vivo por Felipe Medina en Septiembre del 2018 en Playa Ancha, Valparaíso.
Masterización por Sebastían Tapia
Arte por Rodrigo Acevedo
Casa de Reposo records
Producido por Felipe Medina
Rec & mix en vivo por Felipe Medina en Septiembre del 2018 en Playa Ancha, Valparaíso.
Masterización por Sebastían Tapia
Arte por Rodrigo Acevedo
Casa de Reposo records
Nota de idioma: Español
Materia: Electrónica y Experimental
Tipo de Recurso: Trabajo de Estudio
URL Editor:bandcamp.com
URL del identificador:casadereposorecs.bandcamp.com/album/256
Sonoteca de Música Experimental y Arte Sonoro