• Inicio
  • SÓNEC
  • Actividades
    • Noticias
  • Proyectos
    • Directorio de Creadoras y Creadores Sonoros
    • Línea de Tiempo
    • Glosario
    • Radio
    • Contenedor
    • Mapa Sonoro de Valparaíso
    • Biblioteca de sonidos
  • Microcuradurías
  • ((En))clave sonora
  • Mediación
  • Contenedor
  • Contenedor
  • SÓNEC
  • Actividades
    • Noticias
  • Proyectos
    • Directorio de Creadoras y Creadores Sonoros
    • Hitos de lo Sonoro en Chile: Prácticas / Procesos / Proyectos
    • Radio
    • Glosario Audiovisual
    • Contenedor SÓNEC
    • Mapa Sonoro de Valparaíso
    • Biblioteca de sonidos
  • Microcuradurías
  • ((En))clave sonora
  • Mediación
Archivo Abierto: Laboratorio de Archivo, Arte Sonoro y Educación en la UAH

Archivo Abierto: Laboratorio de Archivo, Arte Sonoro y Educación en la UAH

por Proyecto Sónec | Dic 11, 2023 | Mediación

Como parte del Programa de Mediación 2023 de SÓNEC, en el mes de octubre se realizó la actividad “Archivo Abierto: Laboratorio de Archivo, Arte Sonoro y Educación”, con estudiantes del Taller de edición de material educativo de la carrera de Pedagogía en Artes...
((en))clave sonora vol #3: Medios y traducciones en resonancia

((en))clave sonora vol #3: Medios y traducciones en resonancia

por Proyecto Sónec | Nov 23, 2023 | Libros Digitales

Les dejamos una invitación a leer y compartir el vol #3 de nuestra publicación digital recientemente estrenada, ((𝐞𝐧))𝐜𝐥𝐚𝐯𝐞 𝐬𝐨𝐧𝐨𝐫𝐚 titulada Medios y traducciones en resonancia. La publicación contiene textos recientes, que exploran la capacidad del entorno sonoro para...
Microcuradurías de Archivo #7 El Desgaste y los Mundos: Creadoras sonoras en Chile 2013-2023

Microcuradurías de Archivo #7 El Desgaste y los Mundos: Creadoras sonoras en Chile 2013-2023

por Proyecto Sónec | Nov 21, 2023 | Microcuradurías de Archivo

Presentamos nuestra Microcuradurías de Archivo #7 El desgaste y los mundos: Creadoras sonoras en Chile (2013-2023) Te invitamos a revisar la transformación de los discursos encontrados en las experiencias artísticas, que involucran al sonido como herramienta reflexiva...
Programa de radio: (Des)Archivando Episodio 14 – T II «Escuchas Porteñas»

Programa de radio: (Des)Archivando Episodio 14 – T II «Escuchas Porteñas»

por Proyecto Sónec | May 23, 2023 | Radio

(Des)Archivando / Sonoteca SÓNEC (Des)Archivando es el programa de radio de la Sonoteca SÓNEC, el cual busca escuchar y difundir obras sonoras, así como otros registros de trabajos albergados en el contenedor de archivos de la Sonoteca. Además, el programa plantea...
Programa de radio: (Des)Archivando Episodio 13 – T II «Obras Radiofónicas»

Programa de radio: (Des)Archivando Episodio 13 – T II «Obras Radiofónicas»

por Proyecto Sónec | May 8, 2023 | Radio

(Des)Archivando / Sonoteca SÓNEC (Des)Archivando es el programa de radio de la Sonoteca SÓNEC, el cual busca escuchar y difundir obras sonoras, así como otros registros de trabajos albergados en el contenedor de archivos de la Sonoteca. Además, el programa plantea...
« Entradas más antiguas
Entradas siguientes »

©2014-2025 SÓNEC | Sonoteca de Música Experimental y Arte Sonoro. Derechos reservados según lo establecido en la sección de Propiedad Intelectual. Para más información contactar a contacto@proyectosonec.org

Síguenos en redes sociales

  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir

Suscríbete a nuestro boletín

Gracias por suscribirte

Suscríbete

Un proyecto financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (FONDART) del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Región de Valparaíso, convocatoria 2023.

  • Inicio
  • SÓNEC
  • Actividades
    • Noticias
  • Proyectos
    • Directorio de Creadoras y Creadores Sonoros
    • Línea de Tiempo
    • Glosario
    • Radio
    • Contenedor
    • Mapa Sonoro de Valparaíso
    • Biblioteca de sonidos
  • Microcuradurías
  • ((En))clave sonora
  • Mediación
  • Contenedor
  • Tsonami Arte Sonoro
  • SOMN
  • Pueblo Nuevo
  • Estudio Arte Sonoro
  • Productora Mutante
  • CEDOC Artes Visuales
  • Sitios de Interés
Desarrollado por: WebLibre.net